ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organismos Internacionales

kikeore14 de Diciembre de 2012

9.879 Palabras (40 Páginas)452 Visitas

Página 1 de 40

INDICE

Introducción

Organismos Internacionales (Definición personal)

Organización de Naciones Unidas: La madre de todos los Organismos Internacionales

La Organización de Naciones Unidas y varios de sus organismos

El papel de la Organización de Naciones Unidas en la descolonización de los países del tercer mundo

Independencia de los países Africanos y Asiáticos a partir de 1946

Conflictos internacionales en los cuales la ONU ha intervenido

Organizaciones No gubernamentales ONGs

Organizaciones regionales.

Organizaciones regionales Americanas

Organizaciones regionales Europeas

Organizaciones regionales Africanas

Organizaciones regionales asiáticas

Organizaciones de las cuales solamente son miembros determinados países

El problema del tráfico de armas y el indiscriminado reclutamiento de "Niños Soldados"

La lucha de los Organismos Internacionales contra el hambre y otros problemas

La consecución de la paz mundial y los objetivos de los Organismos Internacionales

Conclusión

Referencias bibliográficas

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo monográfico ha sido realizado con la finalidad de dar a conocer y reforzar lo que muchas personas ya conocemos como lo es el tema de los Organismos Internacionales y que surgen razones significativas, entre las cuales resaltan las siguientes:

Primero: Se ha decidido plasmar algo más que un simple análisis de la evolución, análisis histórico; sino que también plasmar una reflexión sobre la extremada crisis que vive nuestro mundo, con el aumento de los distintos problemas internos e internacionales

Segundo: Se ha decidido dar en este informe un trato especial a los países del muy mal llamado "Tercer Mundo" los cuales están siendo azotados por diferentes problemas como los que destacan guerras, hambre, enfermedades, pobreza, problemas ambientales entre muchos otros que cada día los desangran y dejan a la población al borde de la desesperanza.

Tercero: Además de los problemas comunes del mundo, también escapan de la mirada de la gente y de los gobiernos, el tráfico de armas y drogas, el problema del cambio climático, del cual algunos gobernantes suelen culpar a los países más industrializados.

Cuarto: También la evolución de la lucha de los Organismos Internacionales por la paz mundial, la cual según muchos parece imposible. Debemos saber como ciudadanos de nuestro planeta, que los diferentes problemas que atravesamos son de toda la población en general indiferentemente si se vive o no en una zona de conflicto, pobreza extrema, un país en dictadura, un país que atraviesa una crisis económica, un país que ha sido golpeado recientemente por un desastre natural…

Toda la humanidad en general debe saber que si queremos que los flagelos que vive nuestro planeta se solucionen debemos renunciar al uso de la fuerza, las armas y cualquier tipo de violencia; Se debe saber que todos los países (Industrializados y pobres) deben continuar trabajando de la mano para lograr cada día un mundo más sostenible.

ORGANISMOS INTERNACIONALES

Los Organismos Internacionales son algo más que simples organizaciones compuestas por todos los países del mundo; Algo más que simples grupos de países que se reúnen cada cierto periodo de tiempo para discutir sobre los problemas que atraviesan, para al final llegar o no a una solución conjunta.

Además son instituciones que fueron creadas con un solo fin: Preservar la paz y la seguridad mundial, pero yo diría que dichas instituciones tienen otros fines; Fines que muchas veces no son percibidos. Mas allá del de preservar la paz y la seguridad mundial, creo que sirven de fomento para que cada día halla más unión entre los países de nuestro mundo, sobre todo entre aquellos cuyo espíritu de unión, de hermandad, de equidad, y de solidaridad se ha perdido.

A lo largo de la historia, han surgido, resurgido y desaparecido un sinnúmero de Organismos Internacionales, las cuales han tenido éxitos, así como fracasos; Algunas han evolucionado para convertirse en piezas fundamentales en la resolución de problemas importantes; Otras han surgido ante la constante falta de diálogos y soluciones pacíficas; Unas han surgido ante el fracaso de otras -Tal y como fue el caso de la Organización de Naciones Unidas que reemplazó a la Sociedad de Naciones-; Otras han surgido como consecuencia de la firma de importantes tratados.

Finalmente todos los Organismos Internacionales de las cuales se hablarán en este informe fueron creadas porque el mundo vio la necesidad de que hubiera un acuerdo mutuo que velara por su seguridad; Nuestro mundo vio la necesidad de que hubieran instituciones que velara por el respeto de los derechos de las personas; Nuestro mundo se vio en la necesidad de que los países que lo integran se unieran en acuerdos para así ayudar a zanjar de manera pacífica y por medio del diálogo los diferentes problemas que a lo largo de la historia han surgido, resurgido y amenazado la estabilidad mundial.

Pero debemos saber que cada una de las instituciones y acuerdos internacionales se crearon cada una en un área respectiva.

Cada una de dichas instituciones se especializa en un área; Unas son organizaciones de carácter socio-económico; Otras, de carácter mundial; Otras solo albergan a determinados países, pero tratan temas que a la larga interesan al resto de la comunidad mundial; Otras son regionales, lo que quiere decir que están integradas por países próximos geográficamente; Otras defienden los derechos humanos; Otras defienden al medio ambiente; Otras son No Gubernamentales, entre muchas otras.

En fin, las organizaciones que aquí se nombrarán destacan cada una en sus áreas, pero se unen para formar parte de una sola meta: Lograr defender y preservar la paz en todos los espacios donde se pueda ver amenazada

ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS:

La Organización de Naciones Unidas (ONU o UN por sus siglas en Inglés), es la madre de toda organización internacional conocida hasta el momento, pues de ella derivan infinidad de acuerdos, así como otras instituciones con las cuales la anterior nombrada Organización de Naciones Unidas trabaja conjuntamente en diversos proyectos que a la larga ayudan a mantener el débil hilo de paz mundial.

La Organización de Naciones Unidas surgió tiempo después de acabada la II gran Guerra mundial, para llenar el vacío que dejó la Sociedad de Naciones (SN), la cual fracasó en su intento por prevenir otro conflicto internacional; En fin, puedo decir que esta importantísima institución de crédito internacional que hoy en día continua inamovible de su labor por un mundo mejor, surgió por causa de la ineficiencia de otro organismo anterior que, aparentemente evitaría otro conflicto internacional.

Podemos decir que desde su creación en 1945, la Organización de Naciones Unidas, ha hecho parte de una incansable labor por el mantenimiento no solamente de la paz; ¿Por qué no solo de la paz?; Porque de ella se desprenden otras instituciones que trabajan cada una en un área específica. Por ejemplo la FAO (Organización de Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación), que se encarga de atender temas relacionados con la distribución de alimentos y lucha por erradicar el hambre, o la OMS (Organización Mundial de la Salud), que se encarga de suministrar apoyo a las naciones para erradicar enfermedades, así como la producción de vacunas.

Allí, en esos dos ejemplos vemos por que la ONU es la madre de toda organización internacional conocida hasta el momento. Pero no todos los países integran las Naciones Unidas, y no a todos los que la integran les fue fácil en un principio integrarse a esta gran organización internacional.

Hay países que no son reconocidos internacionalmente; Hay países a los cuales se les ha excluido del organismo por razones que no nombraré- Tal y como ocurrió con el caso de Taiwán en 1971-. Hay países que solo tienen calidad de observadores, lo que significa que pueden participar en las actividades del organismo, mas no tienen derecho a voto.

Es el caso también del Consejo de Seguridad, el cual consta con cinco miembros permanentes los cuales son los siguientes: Rusia, Estados Unidos, China, Inglaterra, y Francia. Fueron estos países junto a otros 45 quienes dieron vida en 1945 a lo que hoy conocemos como Organización de naciones Unidas, y es esta institución la que ha colaborado en el nacimiento de nuevas Organismos Internacionales.

Sabemos que de la Organización de Naciones Unidas, se desprenden otras instituciones que trabajan en diferentes áreas conjuntamente con la ya antes nombrada. Al decir que cada una de ellas trabaja en diferentes áreas, quiero decir que dichas instituciones se especializan en ámbitos como Economía, Educación, Ayuda Humanitaria, Salud entre otros ámbitos. En fin, podemos decir que cada una de estas instituciones dependientes de la ONU, ejecutan trabajos que a la larga y conjuntamente con Naciones Unidas ayudan a nuestro mundo a ser un lugar más estable en todos los aspectos.

Cada uno de estos órganos de la ONU además de trabajar para satisfacer las necesidades de la humanidad en sus respectivas áreas, sirven de informantes al primero de todos estos; Al decir que sirven de informantes, quiero decir que cada una de estas instituciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com