Organizacion
Enviado por juanantonio10 • 15 de Diciembre de 2014 • 473 Palabras (2 Páginas) • 194 Visitas
organización
En estos momentos vamos a proceder a llevar a cabo el análisis del término organización que nos ocupa pero antes de eso es importante que conozcamos el origen etimológico del mismo para así entender mejor su significado. En este sentido, tenemos que subrayar que esta palabra procede del griego organón que puede traducirse como “herramienta o instrumento”.
Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
En otras palabras, una organización es un grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos.
Cabe destacar que una organización sólo puede existir cuando hay personas que se comunican y están dispuestas a actuar en forma coordinada para lograr su misión. Las organizaciones funcionan mediante normas que han sido establecidas para el cumplimiento de los propósitos.
Lee todo en: Definición de organización - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/organizacion/#ixzz3M0KDADDi
Las Organizaciones Inteligentes son las que aprenden: una de las principales vías para lograr la sustentabilidad
En la era actual, el conocimiento ha sido considerado como uno de los principales recursos para generar competitividad. Para asegurar un desarrollo sostenible y que las organizaciones sean capaces de adaptarse al medio ambiente cambiante, es importante que dentro de ellas se genere una cultura interna de aprendizaje. De esta manera se generarán de manera interna competencias necesarias para responder ante los cambios.
Las Organizaciones Inteligentes son las que aprenden: una de las principales vías para lograr la sustentabilidad.
POR: MTRA. JENNIFER AMOZORRUTIA
Descarga el artículo completo
Sin embargo, el generar culturas que aprendan no es un reto sencillo. Existen diversas barreras dentro de las organizaciones que pueden impedir que las organizaciones aprendan. Entre ellas se incluyen:
• Falta de autonomía
• Alta velocidad del cambio
• Falta de retroalimentación o retroalimentación pobre
• Ausencia de experimentos
• Ausencia de dialogo
• Ausencia de prácticas, procesos y sistemas que favorezcan la apertura de ideas
Las culturas caracterizadas por hacer del aprendizaje organizacional una práctica continua son aquellas que reconocen y valoran la capacidad y el talento de los colaboradores. Son aquellas que consideran al colaborador como el recurso más importante de la organización, y los portadores del know how, y del conocimiento que la diferencia de otra de su mismo giro..
El conocimiento, las actitudes y los valores forman parte del núcleo
...