ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizacion

bereshitjuvenil10 de Febrero de 2015

680 Palabras (3 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 3

GCIA VALES (ANALISTA) SUCURSAL (ASESORES)

GCIA VALES Y SUCURSAL

CALL CENTER

GCIA VALES SUCURSAL

OPERADOR DE SERVICIOS

GCIA. CONTROL DE DISPOSITIVOS GCIA. VALES

GCIA VALES CALLCENTER

OPERADOR DE SERVICIOS

GCIAS VALES

GCIAS VALES

Contenido de un manual de procedimientos:

• Indice: Es la relación de los contenidos del manual indicando la pagina.

 Portada: indicando su objetivo. El manual de procedimientos no contiene un indice.

 Procedimiento descriptivo: por escrito en forma de libreto.Tampoco presenta una descripción de lo que a continuación se va a presentar.

 Procedimiento diagramado.Si tiene el procedimiento diagramado, aunque no se basa en ninguna forma para elaborar diagramas de flujo.

• Introducción: sirve para explicar al usuario lo que va a encontrar en el manual en forma general y la importancia que tiene para la organización.No contiene introducción, solo empieza a señalar los primeros pasos de la operación.

• Objetivo: es el conjunto de beneficios que se adquieren al poseer la explicación de los procedimientos que se realizan en la organización.No menciona los objetivos al realizar este procedimiento.

• Misión: es el proceso central de la organización (no es necesario incluirla).Tampoco aparece la misión, no es tan malo pues no es necesario incluirla.

• Políticas: es indicar la políticas nos da la pauta para determinar los responsables, limites, autorización, salvaguardas físicas, procesamiento y evaluación de cada procedimiento.No existen como tal las políticas, es decir, no hay señalamientos claros de estas, sin embargo, se indican las personas involucradas y responsables de las actividades.

• Ámbito de aplicación: determina el alcance que tienen el manual, especificando el área que se esta analizando o utilizando. No menciona como tal el área que se esta analizando, pero si engloba la gerencia a la que pertenece.

• Descripción del procedimiento: es la explicación de este por escrito, por lo general se hace en forma de libreto; esta el numero de actividad, el responsable, la actividad y si, en ese formato se utiliza un formato se especifica la clave.No hay una explicación en forma de libreto, sin embargo, en cada proceso se menciona a detalle lo que se realiza, asi como la persona encargada. Mencionan que aun no le asignan una clave pues aun esta en diseño.

• Diagrama de flujo: es la representación grafica de un procedimiento por lo general se utiliza la simbología ANSI (American Nacional Estándar Institute). Debido a que se encuentra en revisión, aun no le asignan una simbología, pero al parecer, tampoco conocen sobre estas.

• Formas e instrucciones para su uso: el instructivo de llenado es para que el usuario conozca la forma de requisitar el formato de la manera correcta.Si se utilizan formatos en ciertos pasos pero no se esta definiendo la forma de llenar estos, y tampoco se menciona el nombre de dichos formatos.

• Glosario de términos: generalmente se presenta antes de la simbología a utilizar para diagramar los procedimientos. Se anotan las palabras que tengan un significado especial en la organización y no se puedan prestar a confusión.No hay glosario, suponen que las palabras escritas en el diagrama son claras para cualquier persona que se encuentre en la empresa y no se prestaría a confusión.

1. Define que es un procedimiento

Los procedimientos son planes por medio de los cuales se establece un método para el manejo de actividades futuras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com