Organizacion
auroraestefania22 de Junio de 2015
535 Palabras (3 Páginas)195 Visitas
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Para comprender el concepto de organización de información, al respecto (Stienen, 2010, pág. 9) define que la perspectiva de manejar información de manera más efectiva y de simplificar los procedimientos administrativos internos puede constituirse en un importante incentivo para que el personal directivo y administrativo de las escuelas decidas a institucionalizar el uso de equipos informáticos debido a que su aplicación presenta ventajas mejorando los procedimientos administrativos y de gestión escolar. El autor hace referencia a que el uso de estos recursos para el área administrativa en los establecimientos educativos logra el tratamiento ágil y funcional de la información.
La organización de la información es un tema de vital importancia en la sociedad actual, desde buscadores en internet a sistemas operativos, se dispone de mucha información y es necesaria una organización para poder realizar una correcta recuperación de las búsquedas que el usuario solicita. La organización de información constituye actualmente un factor de éxito en las empresas. La introducción del ordenador en el mundo empresarial revolucionó por completo el sector. Se desarrollaron más tarde bases de datos y aplicaciones dedicadas a optimizar la gestión de información, debido a la relevancia de este aspecto en el mundo empresarial. (Diaz, 2010).
La organización de la información es aquella que se basa en una serie de funciones agrupando cuatro procesos fundamentales como: funciones de captación y recolección de datos mediante este proceso se puede almacenar información que sea accesible a todos los usuarios mediante un sistema central en donde residirán todos los datos, y donde el acceso a los mismos por parte de los usuarios, puede realizarse a través de códigos o claves para su seguridad.
El almacenamiento de la información consiste en transformar los datos almacenados en información valiosa y útil para el usuario que la requiera, tratamiento de la información y la distribución de la Información permite obtener la información en el momento preciso y de una forma normalizada para su correcta interpretación.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
La administración general de una institución educativa cuenta con la administración educativa, la cual imprime orden a las actividades que se realizan en las organizaciones educativas para el logro de sus objetivos y metas para comprender mejor el concepto se analizara que se entiende por gestión educativa.
Para (Marconi, 2012) la gestión educativa es la que se caracteriza fundamentalmente por enfocar de manera amplía las posibilidades reales de una institución, en el sentido de resolver situaciones o el de alcanzar un propósito en cuestión. Se afirma que esta gestión constituye la acción principal de la administración y es un eslabón intermedio entre la planificación y los objetivos concretos que se pretenden alcanzar.
Mediante la referencia de la autor se puede tener un concepto más preciso sobre la gestión administrativa, sobre que la gestión en conjunto con la administración juegan roles muy importantes en donde enfoca sus bases sobre una estructura institucional y organizada haciendo uso de las normas establecidas para realizar acciones que permitan alcanzar resultados sobre objetivos definidos.
Con respecto a la relación de gestión y administración, la administración es un soporte de apoyo constante que ayuda a cumplir las necesidades del proceso enseñanza-aprendizaje y debe abarcar el compromiso para con la sociedad. Es el campo de
...