ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizacion

XINISKY11 de Noviembre de 2012

700 Palabras (3 Páginas)395 Visitas

Página 1 de 3

ORGANIZACIÓN

Es una etapa del proceso administrativo que consiste en decidir qué recursos y actividades son necesarias para alcanzar los objetos de la organización, distribuir recursos, definir funciones y tareas y clarificar autoridad y responsabilidades.

DEFINICIONES FUNDAMENTALES

Organización. La palabra organización se utiliza actualmente en dos sentidos. El primero se refiere a la empresa o grupo funcional; por ejemplo, una empresa, un hospital, una dependencia gubernamental o un equipo de basquetbol. El segundo sentido implica el proceso de organizar, la manera en que se dispone el trabajo y se asigna entre los miembros de la empresa para alcanzar eficientemente las metas de la organización. (Stoner 1983)

Organizar. Es el proceso de hacer que la estructura de la empresa se ajuste a sus objetivos, recursos y ambiente.

ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN

La estructura es definir en la organización las clásicas cuestiones sobre quien, que, donde, cuando, y como. Dar respuesta a estos planteamientos en relación con las tareas y actividades de la organización es la estructura de trabajo.

La estructura de una organización puede ser analizada de acuerdo con los siguientes elementos:

*Especialización de actividades. Especifica las labores individuales y de grupo (división del trabajo) y la combinación de las labores en unidades de trabajo (departamentalización).

*estandarización de actividades. Define los procedimientos de todas las actividades que sean previsibles.

*coordinación de actividades. Procedimientos para integrar las funciones de las distintas áreas o departamentos de la organicacion.

*Centralización y descentralización de la toma de decisiones. Define si el poder de decisiones debe estar concentrado (centralización), o disperso en la organización (descentralización).

*Tamaño de la unidad de trabajo. Determina el número de empleados de una unidad de trabajo. (Estoner 1983)

SISTEMATIZACIÓN.

Las actividades y recursos de la empresa, deben de coordinarse racionalmente para facilitar el trabajo y la eficiencia.

AGRUPACIÓN Y ASIGNACIÓN DE ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES.

En la organización surge la necesidad de agrupar, dividir y asignar funciones a fin de promover la especialización.

JERÁRQUICA.

La organización, como estructura, origina la necesidad de establecer niveles de autoridad y responsabilidad dentro de la empresa.

SIMPLIFICACIÓN DE FUNCIONES.

Uno de los objetivos básicos de la organización es establecer los métodos más sencillo para realizar el trabajo de la mejor manera posible.

Los fundamentos básicos que demuestran la importancia de la organización son:

• Es de carácter continuo; jamás se puede decir que ha terminado, dado que la empresa y sus recursos están sujetos a cambios constantes (expansión, contracción, nuevos productos, etc.), lo que obviamente redunda en la necesidad de efectuar cambios en la organización.

• Es un medio a través del cual se establece la mejor manera de lograr los objetivos del grupo social.

• Suministra los métodos para que se puedan desempeñar las actividades eficientemente, con un mínimo de esfuerzo.

• Evita la lentitud e ineficiencia de las actividades, reduciendo los costos e incrementando la productividad.

• Reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades.

El papel del contador público en una organización:

El contador público es clave para las empresas porque tiene conocimientos multidisciplinarios que le permiten entender de negocios, tiene un enfoque global y estratégico en un ambiente de alta competencia.

El contador público reúne, analiza e interpreta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com