ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizaciones

corealejas31 de Mayo de 2013

646 Palabras (3 Páginas)2.764 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 2

1. Explique la importancia de la función directiva en el proceso administrativo y la relación con las actividades de planeación, organización, y control, así como con las áreas de producción y finanzas, marketing, desarrollo humano, etcétera.

La importancia de la función directiva es llevar el liderazgo sobre los empleados o miembros de la empresa, haciendo que conjuntamente contribuyan al logro de los objetivos y metas de la organización.

Es importante que dentro de las funciones de los directivos tengan claro la importancia del trabajo en equipo, es decir que todos los esfuerzos tengan como propósito el mismo objetivo obteniendo un beneficio mutuo. Con el liderazgo se logran tomar decisiones y una mejor comunicación.

La relación que existe con la planeación es que se logra definir los objetivos a realizar, y gracias a la organización se coordina correctamente el trabajo, logrando un control efectivo de lo que se está realizando y finalmente es con la dirección donde se ejecuta el proceso administrativo en donde se encuentran los conceptos antes mencionados.

2. Comente el significado de la función directiva.

Entiendo que la función directiva es hacer que las personas se involucren en el proceso de la compañía convirtiéndose en personas claves logrando alcanzar las metas y objetivos de la empresa.

En la función directiva existen tres factores importantes que son: la toma de decisiones, el liderazgo y la comunicación. Estos términos se relacionan entre si logrando los mejores resultados y siendo el complemento necesario, para una dirección adecuada, por ejemplo el liderazgo y la motivación están estrechamente interrelacionados.

3. Explique la relación entre la función directiva y el desarrollo del potencial humano en las organizaciones.

Es en la teoría moderna de la gerencia donde promueven la importancia de que los directivos desarrollen el potencial de sus colaboradores, esto con el fin de que den a conocer sus verdaderas competencias y potenciales, que muchas veces no demuestran ya sea por la rutina, el día a día o simplemente porque no se sienten motivados y valorados por la empresa.

Las empresas logran ser competitivas cuando se trabaja en equipo, y en el momento que sus empleados aportan sus ideas se mejoran los procesos internos y externos. También es muy importante comprender que es de vital importancia que demos a conocer nuestros conocimientos y de esta manera se aplique lo aprendido logrando crear sinergias positivas para la compañía.

Es mediante esta función que los administradores ayudan a que los empleados se motiven y logren un sentido de pertenencia a la compañía en el que se cumplan no solo los objetivos profesionales sino también personales.

4. Enuncie de forma clara las habilidades y competencias interpersonales que requiere aplicar un buen directivo en el desarrollo de su actividad.

Una buena dirección no se logra solo con títulos o diplomados se debe llevar a la práctica los conocimientos adquiridos, habilidades o competencias de esta manera lograra motivar e involucrar a todas las personas en la compañía, cumpliendo de esta manera con lo objetivos propuestos.

Para tener estas habilidades es necesario acceder a factores como la tecnología, el mercado, el entorno económico y político en el que se encuentra la empresa, así como los instrumentos que se deben utilizar para dirigir, como por ejemplo los indicadores financieros, la moneda, la tasa de cambio,la inflación, etc

Un claro ejemplo es lo que nos indica - Robbins, "El Centro de Liderazgo Creativo estima que más de la mitad de los gerentes y administradores tiene algún tipo de dificultad en las relaciones con la gente.Una encuesta de la Revista

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com