ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organización De Las Naciones Unidas (ONU)

banfield15 de Octubre de 2013

597 Palabras (3 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 3

Organización de las naciones unidas (ONU)

Es una organización creada en 1949 para evitar nuevas guerras luego de la segunda guerra mundial. La misma reemplazo a la SND.

La Organización de las Naciones Unidas es una organización internacional formada por 192 países independientes. Estos se reúnen libremente para trabajar juntos en favor de la paz y la seguridad de los pueblos, así como para luchar contra la pobreza y la injusticia en el mundo.

El trabajo de la ONU es el de defender, arbitrar los derechos de todos los seres del mundo, basándose en la Carta de las Naciones Unidas, pactos internacionales, documentos, protocolos, y otras mediad adoptadas por el organismo.

La Carta de las Naciones Unidas:

Es el documento más importante con el que cuenta la Organización. Dicho documento se firmó en 1945 en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos. En el mismo acto de la firma quedó también constituida la Organización de las Naciones Unidas.

La principal finalidad de la Carta es la de servir de guía o marco de referencia para evitar que la humanidad sufra más guerras mundiales, como las ocurridas a lo largo del siglo XX.

Estados miembros:

Actualmente son 193 países reconocidos como soberanos internacionalmente. Dentro de esto están los estados permanentes (EE.UU, China, Rusia, Inglaterra, Francia) que pueden votar teniendo participación de manera directa, teniendo también el derecho al veto. Y los observadores (El resto de los países miembros)

Idiomas oficiales:

Árabe, chino, inglés, ruso, español, francés.

Órganos principales:

• Consejo Económico y Social: Se ocupa de promover niveles de vida más elevados, el pleno empleo, y el progreso económico y social; de identificar soluciones para los problemas de salud, económicos y sociales en el plano internacional; de facilitar la cooperación en el orden cultural y educativo; y de fomentar el respeto universal de los derechos humanos y las libertades fundamentales.

• Consejo de seguridad: Es el encargado de mantener la paz y seguridad entre las naciones. El Consejo de Seguridad puede tomar decisiones y obligar a los miembros a cumplirlas. Está conformado por 15 naciones, 5 permanentes y 10 temporales. Los cinco miembros permanentes son Rusia, Francia, Inglaterra, China y Estados Unidos Los 10 miembros no permanentes son electos cada dos años como representantes regionales.

• La asamblea general: Está integrada por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas y proporciona un foro para el debate multilateral de toda la gama de cuestiones internacionales que abarca la Carta.

• Secretaria general: (Titular Ban Ki-moon) Es el órgano administrativo cuyo titular es la máxima representación diplomática de las Naciones Unidas. Entre sus competencias se encuentra la de convocar el Consejo de Seguridad, la Asamblea General, el Consejo Económico y Social y otros organismos de la ONU.

• Consejo de administración fiduciario: Fue establecido para brindar supervisión internacional a 11 Territorios en fideicomiso administrados por siete Estados Miembros y garantizar que se tomasen las medidas apropiadas para preparar a esos territorios para la autonomía o la independencia (Autodeterminación de los pueblos).

• Corte Internacional de Justicia: Es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Integrada por 15 magistrados. La Corte dirime controversias entre los países, basándose en la participación voluntaria de los países interesados. Si un Estado acepta participar, queda obligado a acatar la decisión de la Corte.

Financiación:

Está asegurada por las contribuciones obligatorias de los estados miembros.

La Asamblea General establece en el presupuesto, las contribuciones obligatorias durante dos años y determina la aportación de cada miembro basándose

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com