ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organización

sotiiiiiii7 de Marzo de 2014

613 Palabras (3 Páginas)536 Visitas

Página 1 de 3

8. Explique los diferentes tipos de diseños de departamentalización tradicionales y muestre las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.

RTA:

DEPARTAMENTALIZACION POR FUNCION: La departamentalización por función empresarial es el proceso de agrupar actividades y tareas de acuerdo con las funciones principales desarrolladas por la empresa las cuales son producción, ventas y finanza, tomando en cuenta el principio de especialización ocupacional.

VENTAJAS.

• Cuando hay una exigencia de producto o servicio d calidad superior la departamentalización funcional garantiza la máxima utilización de las habilidades técnicas actualizadas de las personas.

• Mantiene el poder y el prestigio de las funciones principales

• Simplifica la capacitación y proporciona medios de control rígido en la alta dirección.

DESVENTAJAS.

• Dificulta la adaptación inflexibilidad en cambios externos.

• Se desarrolla los conflictos entre los distintos departamentos que se esfuerzan por alcanzar metas distintas

• Se reduce la coordinación entre las funciones específicas de la compañía.

DEPARTAMENTALIZACION POR CLIENTE:

La organización basada en la clientela implica la diferenciación y la agrupación de las actividades de acuerdo con el tipo de persona o personas para quienes se ejecuta el trabajo. Las características de los clientes son: edad, sexo, nivel socioeconómico, tipo de consumidor, etc. Constituyen la base para este tipo de departamentalización.

VENTAJAS:

• Estimula la importancia del cliente y cuenta con una cultura organizacional.

• Hace sentir a los clientes el interés de la compañía por ellos.

DESVENTAJAS.

• Da prelación a los objetivos de cada unidad de servicio sobre los objetivos de la compañía en su conjunto.

• Muchas veces se realiza grandes inversiones para prestar un buen servicio y los resultados financieros no recompensan tal inversión.

DEPARTAMENTALIZACION POR PROCESO.

También denominada departamentalización por las fases del proceso o por procesamiento o, incluso, por tipos de maquinaria; la utilizan con frecuencia las empresas fabriles en los niveles inferiores de la estructura organizacional de las áreas productivas o de operaciones. Para la diferenciación y la agrupación, se establecen secuencias en el proceso productivo u operacional o se hace una distribución y disposición racional del equipo utilizado. El proceso de producción de los bienes o servicios determina la estrategia de diferenciación y agrupación.

VENTAJAS.

• Desarrollo de productos o servicios

• Identificación de las exigencias del cliente

• Administración de pedidos

DESVENTAJAS.

• La departamentalización funcional tradicional es sustituida por una red compleja de equipos de procesos

• Las personas dejan de ser moldeadas por reglas y reglamentos internos, y pasan a ejercer su autonomía y responsabilidad

DEPARTAMENTALIZACION POR PRODUCTOS.

Línea de productos diversificadas, frecuentemente departamentalizan por producto. Generalmente se combina con la departamentalización por funciones pero se le da mayor importancia al desarrollo operativo de los productos.

VENTAJAS.

• Se concentra atención y esfuerzo en líneas de productos.

• Ofrece un campo de capacitación medible para gerente generales

• Se concentra atención y esfuerzo en líneas de productos

DESVENTAJAS.

• Se requiere de más personas con habilidades de gerente general.

• Necesitan tener suficientes decisiones y control a nivel de las oficinas centrales para asegurar que no se desintegre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com