Origen, Evolución y Panorama Actual de la Arquitectura
Miguel IslasDocumentos de Investigación23 de Agosto de 2015
624 Palabras (3 Páginas)412 Visitas
Origen, Evolución y Panorama Actual de la Arquitectura
Origen
Desde la antigüedad se han hecho grandes obras arquitectónicas, pero se podría decir que el pensamiento arquitectónico de nuestros antepasados se dio durante la era prehistórica. Durante esta época surgen los primeros monumentos y el hombre comienza a dominar la técnica de trabajar la piedra. Algunos de los métodos aún siguen teniendo validez en pueblos amerindios, africanos y aborígenes.
Evolución
Antigüedad: La primera modalidad en desarrollarse fue la militar, condicionada por la necesidad de las ciudades de protegerse. Consta de grandes murallas que protegían las ciudades. La segunda modalidad era la arquitectura religiosa. Durante esa época la vida cotidiana giraba alrededor de realizar cultos a dioses, haciendo que los principales edificios fueran palacios o templos.
Antigüedad Clásica: Durante esta época comienza a surgir el urbanismo, la cultura griega y romana fueron de las primeras en desarrollar el urbanismo debido a la necesidad de crear espacios para la manifestación ciudadana y los quehaceres cotidianos. Durante esta época los tópicos religiosos y militares seguían influenciando a la arquitectura de ese tiempo, se puede ver en la cantidad de obras creadas,
Edad Media: Los principales hechos que influyeron la producción arquitectónica medieval fueron el enrarecimiento de la vida en las ciudades y la hegemonía en todos los órdenes de la Iglesia Católica.
Renacimiento: La arquitectura renacentista se mostró clásica. Con el descubrimiento diversos tratados (Principalmente De Architectura de Vitruvio). Ampliaron el concepto de arquitectura clásica, así como lo aprendido durante la época medieval.
Manierismo: nació a partir de un sentimiento “Anticlásico” de los artistas, se apropia de las formas clásicas pero comienzan a deconstruir sus ideales.
Arquitectura Barroca: El Barroco surge en el escenario artístico europeo en dos contextos muy claros durante el siglo XVII: de entrada había la sensación de que, con el avance científico representado por el Renacimiento, el Clasicismo, aunque hubiera ayudado en este progreso, no estaba en condiciones de ofrecer todas las respuestas necesarias a la dudas del hombre. El Universo ya no era el mismo, el mundo se había expandido y el individuo quería experimentar un nuevo tipo de contacto con lo divino y lo metafísico. Las formas lujuriantes del Barroco, su espacio elíptico, definitivamente antieuclidiano, fueron una respuesta a estas necesidades.
El segundo contexto es la Contrarreforma promovida por la Iglesia Católica.
Arquitectura Neoclásica: Con el comienzo de la revolución industrial, fueron descubiertas nuevas posibilidades constructivas y estructurales. Se buscaba una síntesis espacial y formal más racional y objetiva, pero aún no se tenía una idea clara de cómo aplicar las nuevas tecnologías en una nueva arquitectura.
Edad Contemporánea: reflejó o intentó reflejar los avances tecnológicos y las paradojas socioculturales generadas por la llegada de la Revolución industrial.
Siglo XIX: Durante esta época surgen movimientos que buscan retomar o rescatar la arquitectura de tiempos pasados.
Siglo XX: Surgen nuevas teorías que se discuten acerca del Arte y del papel del artista ven en la industria la manifestación máxima de todo el trabajo artístico: artificial, racional, preciso, finalmente, moderno.
Panorama Actual
Actualmente la arquitectura se está viendo afectada por la idea de que todo debe ser inmediato, sin dejar tiempo para la reflexión, se pretende hacer las cosas más rápidamente, lo cual se podría decir que es tardado para las exigencias actuales. El uso de la información es fundamental en la creación arquitectónica actual y se requiere de la investigación y la exploración de nuevos rumbos en lo que concierne a la materialidad, la habitabilidad, la forma y el espacio, se debe intentar innovar y reflejar los tiempos actuales.
...