Origen y evolución de la ingeniería industrial
Enviado por 983532310 • 24 de Mayo de 2018 • Trabajo • 375 Palabras (2 Páginas) • 155 Visitas
Los Egipcios, Fenicios,
Griegos e Hindúes
fueron los que fijaron el
conocimiento de la
geometría, antes del
año 300 a. de C. Siendo
Euricles el primer
representante de la
Edad de Oro de la
Geometría de Grecia
uno de los exponentes
del avance del
conocimiento
geométrico - físico –
civil.
El origen de algunas de sus técnicas se
remontan a la revolución agrícola en el siglo
XVIII
Se emplearon técnicas de mejora para optimizar
optimizar la productividad.
En 1760, el arquitecto francés Jean
Perrones contribuye al desarrollo
conceptual de lo que hoy se conoce
como Ingeniería Industrial,
mediante el estudio de tiempos
para la fabricación de elementos
para la construcción.
En 1732 y 1792
Richard Arkwight fue
el primer ingeniero
que estableció el
sistema de control
administrativo, con la
finalidad de regular la
producción y el
trabajo de las fabricas.
La primera escuela de
Ingeniería Industrial fue
fundada en Francia en
1795 durante el mandato
de Napoleón.
1794 Jean Perronet fue el primero en estudiar
los tiempos para la fabricación de elementos
de construcción como:
Clavos
Método para reducir el tiempo de fabricación
en el menor tiempo posible.
1908 se dicta el primer curso de
ingeniería industrial en la universidad
estatal de Pensilvania.
1911 Frederick Wilson Taylor
planteo el Taylorismo que consistía
en la aplicación del método
científico con el fin de maximizar la
eficiencia en mano de obra
maquinas y herramientas.
1913 Henry Ford fundo las
cadenas de producción, mediante
la fabricación de un gran numero
de automóviles a un bajo costo
este sistema constaba de
utilización de maquinaria
especializada y un numero elevado
de trabajadores en plantilla.
1916 Henry Fayol planteo el Fayolismo se
basa en 3 aspectos importantes:
La diversión de el trabajo
La aplicación de un proceso
La información de los criterios técnicos
Conceptos actuales.
Ingeniería: Aplicación de conocimientos tecnológicos y
sistemáticos para el aprovechamiento del ser humano.
Industrial: Disciplina dedicada al análisis, diseño,
planeación, ejecución, control y optimización de los
procesos industriales.
...