Orígenes
anairamarianaTesis5 de Noviembre de 2013
6.240 Palabras (25 Páginas)261 Visitas
ORIGEN.
Sam Walton, es el fundador de lo que hoy conocemos como Wal-Mart, es hijo de Nancy Lee Lawrence y Thomas Gibson Walton, nació cerca de Kingfisher, Oklahoma el 29 de marzo de 1918, ahí vivió con sus padres en una granja hasta 1923, hasta que en ese mismo año su padre decidió volver a su profesión, de agente hipotecario, trasladándose así de Oklahoma a Missouri, y así estuvieron durante varios años de un lugar a otro.
Cuando creció, en la época de la gran depresión, Walton ayudaba a su familia, ordeñaba las vacas de su familia, y el excedente lo embotellaba y distribuía a los clientes, también repartía periódicos a domicilio y también vendía suscripciones de revistas.
Asistió a la universidad de Missouri y se especializo en economía, consigue así el puesto de oficial del ROTC (reserve officers training corps). Aun así desempeño otros trabajos como mesero a cambio de comida.
A los tres días de concluir su universidad Walton se une a JC Penney como gestor de prácticas en Des Moines, sin embrago renuncia en 1942 esperando ser enlistado en el ejército para servir en la segunda guerra mundial. En el ínterin, trabajo en una planta de municiones de DuPont cerca de Tulsa, Oklahoma. Después Walton se unió a los cuerpos de inteligencia del ejército de los estados unidos, supervisando la seguridad en las plantas de los aviones y los campamentos de prisioneros de guerra, este cargo lo desempeño en el fuerte Douglas en Salt lake city, finalmente llega al grado de capitán.
¿COMO SURGE? Y ¿QUE CAUSO?
En 1945 walton deja el ejército y es entonces cuando pretende abrir una tienda departamental, que vendiera mercancía de variedad como abarrotes y productos de limpieza, esto lo realizo con la ayuda de su suegro quien le proporciono un préstamo de $20,000 y sus ahorros de soldado $5,000. Así fue como walton compro una tienda de abarrotes en Newport, Arkansas. La tienda era entonces una franquicia de la cadena Butler Brothers.
Sin embargo el crea nuevos conceptos, como fue: que los anaqueles estuvieran repletos de un amplio rango de productos a precios bajos, cerrar más tarde que otras tiendas, también en épocas especiales, también fue el primero en rebajar mercancía al comprar lotes completos con proveedores más económicos, así ofreciendo ahorro a sus clientes, y provocando así en su negocio un aumento en las ventas.
Pero en 1950, su éxito se vino abajo tras el propietario decidir tomar el negocio para su hijo, y por un error Walton había olvidado poner una clausula que era común en el contrato de “leasing”, clausula que le hubiese permitido renovar el contrato, por lo cual se vio obligado a vender y comenzar de nuevo, y vesto lo hizo en Bentonville igual en Arkansas. Al abrir este negocio su suegro negocio un alquiler de 99 años, pronto esta tienda triplico su volumen esto también gracias a que Walton: eligia pasarle al cliente todo lo que ahorraba en compras a sus proveedores, vendía mas volumen sacrificando margen, y el crecimiento de marcas fuertes publicitadas en todo el país, como fue Colgate.
Su lema era: comprar barato, apilarlo todo y vender barato.
Así pues surge su primer tienda Wal-Mart surge en Rogers, Arkansas en 1962, en la cual el introduce comercio minorista exitosamente.
Innovo cosas como fue el remplazar las cajas en el mostrador, por una línea de cajas a la salida de la tienda, ofrecía promociones especiales, tiendas limpias y trato justo a los asociados al hacerlos participes de las utilidades. También cuido la imagen de sus empleados pues ellos tenían que ser amigables, entusiastas y provechosos.
Su primer Wal-Mart tenía 5.000 metros cuadrados y vendía todo tipo de productos, como: indumentaria de niños, libros, repuestos de autos, etc. Tras recibir buenas críticas walton abre una docena de sucursales seguidas. Entre 1976 y 1980 walton abrió 151 locales. El decidía la nueva localización de cada una de sus tiendas, el mismo exploraba lugares en un avión pequeño, que el mismo piloteaba
En 1992 Wal-Mart ya contaba con 1.900 supertiendas, mas de 430.000 empleados, ventas por u$$55.000 millones y ganancias por u$$2.000 millones, convirtiéndose así en el hipermercado más grande del mundo.
En México y Centroamérica es una empresa dedicada al sector comercio, Wal-Mart está presente en: costa rica, el salvador, Guatemala, honduras, México y Nicaragua.
Actualmente existe gran variedad de: tiendas de descuento (bodega aurrera exprés, despensas familiares y pali) supermercados (superama, supertiendas Paiz, la despensa de don Juan, la unión y mas x menos), bodegas (bodega aurrera, mi bodega aurrera, y maxi bodega), hipermercados (Wal-Mart, híper Paiz e hipermas), clubes de precios con membrecías (sam`s club y clubco), tiendas de ropa (suburbia), restaurantes (vips, el portón y ragazzi) y banco Wal-Mart.
1991 Se concreta la alianza entre Grupo Cifra y Wal-Mart Stores. Inauguración del primer Sam’s Club en México. 1990 Aurrera introduce el código de barras en México. 1986 Se crea Grupo Cifra S.A. de C.V. en México. 1983 Inicia operaciones el primer Sam’s Club en Oklahoma, Estados Unidos. 1978 Inauguración de El Portón en México. Lanzamiento de los productos Marca Libre Aurrera. 1977 Aurrera cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores. Inicia operaciones el primer Centro de Distribución en México. Inauguración del Instituto de Capacitación y Desarrollo Aurrera. 1972 Wal-Mart Stores cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York. 1970 Abre la primera tienda Suburbia y la primera Bodega Aurrera en México. 1965 Inauguración del primer Superama en México. 1964 Nace Vips, la primera cadena de restaurantes en México. 1962 Sam Walton funda Wal-Mart Stores en Estados Unidos. 1960 Enrique Uribe funda Más x Menos (después Corporación de Supermercados Unidos -CSU) en Costa Rica. 1958 Jerónimo Arango funda Central de Ropa (después Aurrera) en México. 1928 Carlos Paiz funda Tiendas Paiz (después
1991 Se concreta la alianza entre Grupo Cifra y Walmart Stores. Inauguración del primer Sam’s Club en México. 1990 Aurrera introduce el código de barras en México. 1986 Se crea Grupo Cifra S.A. de C.V. en México. 1983 Inicia operaciones el primer Sam’s Club en Oklahoma, Estados Unidos. 1978 Inauguración de El Portón en México. Lanzamiento de los productos Marca Libre Aurrera. 1977 Aurrera cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores. Inicia operaciones el primer Centro de Distribución en México. Inauguración del Instituto de Capacitación y Desarrollo Aurrera. 1972 Wal-Mart Stores cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York. 1970 Abre la primera tienda Suburbia y la primera Bodega Aurrera en México. 1965 Inauguración del primer Superama en México. 1964 Nace Vips, la primera cadena de restaurantes en México. 1962 Sam Walton funda Wal-Mart Stores en Estados Unidos. 1960 Enrique Uribe funda Más x Menos (después Corporación de Supermercados Unidos -CSU) en Costa Rica. 1958 Jerónimo Arango funda Central de Ropa (después Aurrera) en México. 1928 Carlos Paiz funda Tiendas Paiz (después La Fragua) en Guatemala.
Negocios
Wal Mart(WMT) opera en la venta minorista de descuento, un sector que se ha caracterizado por la paulatina concentración de la oferta en unas pocas cadenas como Kmart, consecuencia de los grandes volúmenes de negocio necesarios para poder competir en bajo coste.
La facturación del años fiscal 2.008 ha alcanzado un record de $ 374.500 Mn, con un incremento del 8'6% sobre el año anterior. Las operaciones de Wal-Mart comprenden tres formatos diferentes, pero unidos por el lema "Ahorra Dinero. Vive Mejor: Tiendas de descuento, Sams Club y la división Internacional.
Tiendas descuento
Es el segmento más importante y aporta el 64% de las ventas, o lo que es lo mismo,$ 2.395 Mn, con un incremento del 5'8%. Explota el negocio en tres diferentes formatos de tiendas: supercentros, tiendas descuento y mercados de vecinos, con distintas características cada uno de ellos, como las dimensiones del centro, la situación y la oferta de productos. Con esta segmentación WMT quiere llegar de forma más eficiente a todo su mercado y poder explotar todo su potencial.
Sam´s Club
Este segmento supone el 12% de las ventas, $ 44,4 Mn, con un crecimiento del 6,7%, y está orientado a satisfacer las necesidades de compra de pequeños distribuidores (similar a nuestra conocida Makro). Su estrategia consiste en ofrecer, solamente a sus socios, artículos de marca a precios reducidos.
Wal-Mart Internacional
Opera en 12 países (México, Brasil, Argentina, China Reino Unido, etc) y genera el 24% de las ventas, 90.600 Mn $, con un incremento del 17'5% respecto del año fiscal anterior Al igual que en los Estados Unidos compite en los distintos formatos que hemos visto.
Estrategia de Crecimiento
A principios de los 90 la empresa había desarrollado un modelo de negocio de éxito en el mercado doméstico. Su estrategia de precios había sido Precios Bajos Cada Dia, que significaba ofrecer a los clientes productos de marca con un descuento en precio. Pero el gran tamaño alcanzado por WMT, el estancamiento de la economía a principios de los noventa, unido a la madurez del mercado de distribución en los EEUU, provocó que la empresa tuviera que buscar los mercados internacionales para seguir creciendo. ¿Era necesario este proceso de internacionalización? Sí, las economías de escala son imprescindibles para competir en este negocio, y si tus competidores están ganando tamaño con la expansión internacional, tú también estás obligado a hacerlo para poder sobrevivir.
La estrategia de
...