PARTICIPACIÓN DEL PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EN LA BANCA
elilalalaliDocumentos de Investigación29 de Julio de 2022
748 Palabras (3 Páginas)134 Visitas
ROL DEL ADMINISTRADOR EN LA BANCA
El sector financiero se configura como una industria clave en el desarrollo de un país o territorio. Supone un motor transversal dirigido al tejido productivo, del que es su intermediario. Esta labor de intermediación no es exclusiva del desarrollo productivo, sino que se encuentra interconectada con todos los actores del ciclo económico de una sociedad.
La interconectividad de la economía se concreta en la intermediación de las entidades e instituciones financieras, y por ende, en el protagonista principal que lleva las riendas de un rol tan importante en el ámbito bancario como lo es el administrador.
Ahora bien, el profesional de la administración bancaria y financiera es quien se desempeña como parte fundamental en la misma y se encarga de gestionar adecuadamente el conjunto de recursos materiales y humanos que integran las entidades bancarias para su funcionamiento, como así también los costos y beneficios, los análisis de rentabilidad de activos financieros de diversa índole, seguimiento y control de indicadores de la economía, entre otros. En pocas palabras, el profesional en esta área tiene la capacidad de estudiar y catalogar la información sobre la economía de una organización para usarlo a favor dentro de la misma.
Entre las funciones específicas que debe abordar un administrador bancario tenemos:
1. Manejo de recursos humanos. Una de las responsabilidades más importantes de un administrador bancario desarrollar aptitud de liderazgo para guiar a su personal bancario en sus operaciones y tareas diarias, haciendo empleo de habilidades comunicativas para generar mayor pro actividad en los empleados y trayendo consigo la mejora integral en la ejecución de tareas. También deben trabajar en la capacitación y asesoramiento del personal para que cumplan con los estándares organizacionales previamente establecidos dentro de la organización bancaria.
2. Efectuar operaciones/trámites bancarios. El profesional del área bancaria debe contar con conocimientos previos sobre la industria bancaria y poder llevar a cabo diversos procedimientos y operaciones bancarias. Estos deberes pueden ser desde auditar los fondos de un cajero al final del día, monitorear préstamos y depósitos, hasta trabajar en cuentas por cobrar con el departamento de contabilidad. Otras funciones de esta índole son:
a) Toma de recursos de los mercados para consumo e inversión, constituyendo depósitos a la vista, capital externo, reservas estatutarias, etc.
b) Gestionar la liquidez conforme a las disposiciones legales vigentes.
c) Intervenir en el mercado crediticio, mediante el otorgamiento de asistencia financiera a sus clientes.
d) Oferta de tarjetas de débito y crédito asociadas a las cuentas bancarias, ya sea en moneda local o extranjera.
e) Intervención en el mercado financiero en la emisión de obligaciones negociables, gestión de fondos comunes de inversión, intermediario en la compra venta de acciones, debentures, futuros, derivados, entre otros instrumentos financieros.
3. Otorgar atención eficaz al cliente. El éxito de una entidad bancaria va a depender en mayor grado de la prioridad que asigna el administrador bancario a responder preguntas, resolver problemas y escuchar comentarios de los clientes. Deben hacer énfasis en proporcionar el mayor grado posible de servicios y productos bancarios a sus clientes junto con una atención al cliente excepcional, aunado al desarrollo y promoción de nuevos productos y servicios para los clientes.
4. Proporcionar informes y actualizaciones constantes. El administrador bancario actúa como canal directo entre su personal y el sector gerencial más alto dentro de la entidad, teniendo por tarea principal preparar informes y comunicar cambios suscitados de toda la empresa en las
...