PLAN DE MOVILIDAD ESCOLAR
kyjo2Tesina6 de Junio de 2022
494 Palabras (2 Páginas)113 Visitas
Página 1 de 2
PLAN DE MOVILIDAD ESCOLAR
- El siguiente P.E.I. es el del colegio NICOLAS ESGUERA, ubicado en la localidad de Kennedy el cual se basa en una cultura de vida y ciudadana, donde el desarrollo del individuo se da de manera integral basado en valores para la vida, su enfoque pedagógico propende por una educación que responde a la formación de habilidades comunicativas el trabajo en equipo, la ética del conocimiento y comportamiento y el aprendizaje lúdico.
- Teniendo en cuenta los diagnósticos realizados en la institución una de las problemáticas que mas se evidencia es que es su gran mayoría los estudiantes llegan en bicicletas ya que es su único medio de transporte y en su gran mayoría tan poco usa EPP, también otra problemática es el peligro que corren los menores cuando los transportan en motocicletas ya que en ocasiones no se respeta las señales de tránsito.
- Teniendo en cuenta lo anteriormente descrito los actores viales mas vulnerables son los estudiantes que llegan en bicicletas y motos y los que llegan a pie a la institución ya que debido a su forma de desplazamiento hay mayor violación a las normas de tránsito, he aquí la importancia de una capacitación vial segura a toda la comunidad con el fin de que se efectiva.
- Teniendo en cuenta la problemática vial que presenta la comunidad educativa se quiere lograr concientizar a la misma sobre el respeto de las normas viales y de transito lo cual conlleva a la conservación de las vidas en la vía, tanto del peatón como conductor, con capacitaciones constantes donde se brinde la mayor información a la comunidad, haciendo de forma lúdica una enseñanza eficaz y efectiva en este entorno para mejoras del mismo.
- CUADRO
Espacio 1 | Espacio 2 | Espacio 3 |
*compromiso *cultura *vida *valores *habilidades comunitarias *trabajo en equipo *conocimiento *aprendizaje lúdico | *capacitar *conciencia *humanidad *compromiso vial *normas *política *EPP *respeto | Transformar el colegio Nicolas esguera en una institución responsable y comprometida con la vida, cuyos integrantes respeten normas de transito y tengan la mayor responsabilidad y compromiso como actores viales haciendo uso correcto de EPP tanto en los menores como conductores respetando la vida de todos, haciendo de esta una educación eficaz y efectiva en el uso de las vías por las que transito la comunidad educativa. |
- con el fin de mejorar cada una de las problemáticas viales observadas en el colegio Nicolas esguera se plantean las siguientes políticas viales:
- política de uso correcto de EPP: con el fin de fortalecer el cuidado de cada individuo, capacitando la forma correcta de su uso, para la protección de peatones y conductores.
- Política de alcoholismo y drogas: velando por el cuidado personal ya que estos influyen de manera negativa en conductores, y este podría provocar accidentes se realizará capacitación y se llevara control de los mismos en la institución educativa, con el fin de promover el no uso del alcohol ni sustancias psicoactivas, igualmente esta prohibido llegar a la institución bajo el efecto de estas sustancias la violación de esta política da para correctivos e incluso la expulsión de la misma.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com