ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANEACION DEL DÌA DE LA BANDERA

esme_84Trabajo22 de Febrero de 2016

876 Palabras (4 Páginas)405 Visitas

Página 1 de 4

PLANEACION  DEL 15 AL  26 DE FEBRERO./  LOS SIMBOLOS DE LA PATRIA.  

CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO                                          

ASPECTO: CULTURA Y VIDA SOCIAL.                                                                                                                      

COMPETENCIA: DISTINGUE  ALGUNAS EXPRESIONES DE LA CULTURA PROPIA Y DE OTRAS Y MUESTRA RESPETO HACIA LA DIVERSIDAD.

CONOCIMIENTOS:

_CONOCE Y RECONOCE LOS SIMBOLOS PATRIOS.

HABILIDADES:

_EXPRESA  LO QUE SABE DE LOS SIMBOLOS PATRIOS Y PORQUE SE CELEBRAN.

_PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES.

ACTITUDES:

_MUESTRA INTERES Y RESPETO AL ESCUCHAR LA HISTORIA DE LOS SIMBOLOS PATRIOS.                                                                                                                        

_MUESTRA DISPOSICION PARA EL TRABAJO EN EQUIPO.                                                                                                          

TIEMPO: 40-45 MINUTOS

ESPACIO: SALON, CANTOS Y JUEGOS, PATIO.

ORGANIZACIÓN: INDIVIDUAL, GRUPAL, EQUIPOS, BINAS.

RECURSOS: LIBROS, REVISTAS, ENCICLOPEDIAS, DIVERSOS TIPOS DE PAPELES  Y CARTONES, HOJAS, COLORES, CRAYOLAS, RESISTOL, TIJERAS ETC.

           

SITUACION DIDACTICA: LOS  SIMBOLOS DE  LA PATRIA.

   

SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

Inicio

_ REALIZAR CUESTIONAMIENTOS PARA INDAGAR  SUS SABERES PREVIOS SOBRE LOS SIMBOLOS DE LA PATRIA.

¿Cuáles son los símbolos de la patria?

¿En dónde has visto u oído los símbolos de la patria?

¿Cómo se celebramos los mexicanos el día de la bandera?

_ REGISTRAR LO QUE SABEN EN UN BOND.

_ DEJAR UNA TAREA DE INVESTIGACIÓN ¿CUÁLES SON LOS SIMBOLOS DE LA PATRIA?

_COMENTAR CADA NIÑO SU INVESTIGACIÓN.

_REGISTRAR LA DOCENTE LO QUE  LOS NIÑOS COMENTARON DE SUS INVESTIGACIONES.

_LEER Y COMPARAR LA DOCENTE, LO INVESTIGADO CON SUS SABERES PREVIOS.

                           

 Desarrollo

_DAR A ELEGIR A LOS NIÑOS UNA HISTORIA: ORIGEN DEL ESCUDO NACIONAL,  LA BANDERA, HIMNO NACIONAL.

_ LEER LA DOCENTE EN VOZ ALTA

_ACORDAR SOBRE QUE SIMBOLO VAN A TRABAJAR Y QUE TÉCNICA  SE VA A USAR.

_FORMAR EQUIPOS PARA EL TRABAJO.

_ELABORAR EL SIMBOLO PATRIO CON LA TECNICA ELEGIDA.

_CONCURSO DE ESCOLTA: Cada grupo formará una escolta para llevarse a cabo el 24 de febrero con apoyo de la docente de Educación física, irán ensayando.

                                 

 Cierre

_ EXPONER EL TRABAJO A LOS DEMÁS.

_PARTICIPAR EN EL EVENTO CIVICO.

_REFLEXIONAR SOBRE LOS VALORES QUE SE PRACTICAN AL PARTICIPAR EN EL EVENTO CIVICO, Y SOBRE LO QUE APRENDIÓ.

¿Qué Evaluar?      

_PARTICIPA EN EVENTOS CULTURALES, CIVICAS Y FESTEJOS NACIONALES Y SABE PORQUE SE HACEN.

_SE FORMA UNA IDEA SENCILLA MEDIANTE RELATOS, TESTIMONIOS ORALES O GRAFICOS DE LO QUE SIGNIFICA O SE REFIERE LAS FECHAS HISTORICAS.

_RESPETA LOS SIMBOLOS PATRIOS.

                       

ACTIVIDADES POR GRUPO

2°A: HISTORIA DE LA BANDERA: DE HIDALGO, MORELOS, INSURGENTES

2°B: ORIGEN DEL ESCUDO NACIONAL

2°C: HISTORIA DE LA BANDERA: EJERCITO TRIGARANTE Y DOS MAS.

3°A: HIMNO NACIONAL_ESCRIBIR CORO Y UNA ESTROFA

3°B: HIMNO NACIONAL_ESCRIBIR LAS BIOGRAFIAS DEL ESCRITOR Y MÚSICO.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (31 Kb) docx (43 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com