PRENDIDO DE TUBOS
vilmavarelagarroSíntesis16 de Septiembre de 2014
927 Palabras (4 Páginas)1.119 Visitas
PRENDIDO DE TUBOS
El prendido de tubos es básico para realizar un peinado que requiera de volumen y en el cual se va a necesitar un tubo y se va a realizar tomando en cuenta el largo del cabello para elegir el tamaño del tubo.
A continuación contemplaremos lo siguiente:
Si el cabello es largo el tubo deberá ser grande, si el cabello es largo mediano se va a utilizar un tubo mediano, si el cabello es corto se utilizara el tubo del #1
Las posiciones de los tubos van de acuerdo al tipo de peinado que se va a realizar.
Existen 8 posiciones diferentes las cuales vamos a contemplar:
1) Prendido básico: se realiza colocando una línea de tubos que inicia en la frente y termina en la nuca y dos hileras a los costados de la cabeza.
Con este prendido vamos a obtener un volumen para realizar chongos
2) Prendido vertical: en este prendido los tubos van paraditos en 3 o 4 hileras de nuca a coronilla y en la coronilla en forma básica, todos deberán de ir enrollados hacia un solo lado y el último se encuentra.
Es ideal para obtener una base y poder realizar un peinado de lado el cual puede ser para 15 años ya sea una cascada de lado o la centro.
Como ya dijimos en este prendido se colocan los tubos parados en toda la cabeza y en la coronilla en forma básica deberán ir de 6 a 8 tubos o bigudíes.
3) Prendido de corona: este prendido se realiza para obtener una base que nos ayude a peinar en un corte en forma de corona, en esta ocasión se colocan los tubos enrollados hacia arriba uno atrás de otro y colocando en la parte baja de la nuca los tubos más delgados.
Es ideal para moldear el cabello y levantar puntas.
4) Prendido intercalado: con este prendido tomamos en cuenta a las personas que tienen el problema de escaso cabello y que requieran que le demos más volumen y cubrir los espacio o líneas en el peinado por tal motivo los tubos se van a colocar cubriendo los espacios visibles, colocándolos en forma de tabique.
5) Prendido de torre: este se realiza en un cabello demasiado largo, se colocan los tubos uno arriba del otro en una cola de caballo y es ideal para poder realizar un congo darle cuerpo a una cola de caballo suelta.
6) Prendido de bumerang: este se lleva a cabo en un corte redondo en el cual vamos a moldear el cabello hacia adentro y se realiza haciendo dos hileras paralelas y únicamente se enrollan las puntas.
7) Prendido de cascada: en este prendido se colocan los tubos hacia arriba, se enrollan de la punta a la mitad del cabello y es ideal cuando se trae un corte en capas, se colocan los tubos uno tras del otro dejando un espacio de 2 a 3 dedos entre tubo y tubo, una vez obtenido el rizo se retiran los tubos y se cepilla el cabello únicamente con los dedos lubricando con seda.
8) Prendido encontrado. Este tipo de prendido nos va a servir como base para realizar peinados y estos pueden ser recogidos, roles completos y medios roles, en esta ocasión los tubos deberán quedar verticales enrollados hacia adentro en ambos lados quedando en la parte de atrás de frente uno con el otro.
Al realizar este prendido nos sirve de base para peinar con mayor forma y volumen.
PRENDIDOS DE BIGUDIES
Existen diversos tipos y tamaños de bigudíes o carretes para poder realizar diferentes tipos de bases.
1) Prendido básico: en este tipo de prendido vamos a dividir la cabeza en dos líneas verticales de la frente hacia la nuca y una línea de ambos lados de medio oído a medio oído pasando por la coronilla y es ideal para un cabello corto o medio largo.
2) Prendido tenue: este tipo de prendido se realiza en forma básica con la única diferencia de que al ir agarrando cada mechón lo vamos a ir torciendo y enrollando al mismo tiempo y es ideal para personas de cabello muy delgado que quieren
...