PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE LA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE SEVERAS
ROMIX LUCASDocumentos de Investigación16 de Enero de 2018
440 Palabras (2 Páginas)240 Visitas
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE LA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE SEVERAS
(Concentrado)
PERIODO APROXIMADO | PASOS A SEGUIR | ELEMENTOS A CONSIDERAR | RECURSOS DE QUE SE PUEDE VALER | |
Agosto y 1ª semana de sept. | DETECCION INICIAL | 1.- Observación de docente regular (Indicadores para detección) |
|
|
2ª semana Sept. | 2.- Observación de docente de apoyo (para corroborar o descartar indicadores reportados) |
|
| |
3ª semana Sept. | EVALUACION PSICOPEDAGOGICA | 3.- Precisiones del equipo interdisciplinario (en caso de contar con él o lo que al docente de apoyo le sea posible realizar) | Procesos cognitivos:
|
|
4ª semana Sept. | 4.- Establecer el nivel de severidad (considerar para apoyos específicos a quien presenten nivel severo) |
|
| |
1ª semana octubre | 5.- Elaborar Informe de Evaluación Psicopedagógica (conteniendo elementos acordes a esquema) |
|
| |
2ª semana octubre | PLAN DE INTERVENCION | 6.- Elaborar Plan de Intervención y Seguimiento. (Con padres y docentes estableciendo compromisos) |
|
|
NOTA: Los alumnos en quienes se observan los indicadores de detección pero no parece haber implicada una discapacidad, ni procesos cognitivos y su atribución parece atender casi exclusivamente a barreras de contexto, no precisan de seguir los pasos 3 al 6, por lo que se les brindarán sugerencias para minimizarlas y/o eliminarlas.
...