PROYECTO INSTITUCIONAL DEL BICENTENARIO DEL 9 DE JULIO.
Enviado por Javi Spegni • 29 de Junio de 2016 • Apuntes • 478 Palabras (2 Páginas) • 163 Visitas
PROYECTO INSTITUCIONAL DEL BICENTENARIO DEL 9 DE JULIO
Producción de un documento sobre el 9 de julio/ Compartir acto con EP 33.
Propósitos didácticos:
Proponer situaciones que promuevan la celebración recuperando el sentido de fiesta popular: bicentenario del 9 de julio.
Aproximarse a algunos aspectos de la vida de las personas en esa época.
Desarrollar actividades que acerquen espacios para el encuentro entre niveles y las familias favoreciendo el clima festivo.
-Comparar particularidades o características de la época y la actualidad.
-Producir recomendaciones escritas para compartir con los otros chicos del jardín.
Participar en la toma de notas, producir escrituras.
Contenidos:
Buscar información en textos informativos de los diferentes recortes: música y bailes de la época. El hecho histórico recordado.
Escuchar atentamente la lectura de un texto informativo con el propósito de obtener información.
Intercambiar con otros lo que se ha escuchado.
Participar en la toma de notas para guardar memoria
Decidir con otros sobre qué escribir antes de empezar a hacerlo. Producir escrituras por sí msmos.
Producir escrituras dictadas al maestro con el propósito de informar
Participar en la revisión de lo escrito, comunicar lo indagado.
Secuencia de actividades del proyecto:
Primera etapa: Presentación del proyecto
Presentación de la fecha: Bicentenario de la Declaración de la Independencia.
Se propone a los alumnos buscar, escuchar por parte del adulto la información acerca del recorte seleccionado.
Toma de notas por parte del adulto y/o de los alumnos para guardar memoria.
Lectura de imágenes de la época: medios de movilidad, las pulperías reuniones de clase alta, bailes típicos, música de la época.
Observación de imágenes en grupos reducidos.
Las docentes guiarán a través de preguntas para focalizar la observación en el recorte a trabajar.
Segunda etapa: Lectura, búsqueda de información
Lectura por parte del adulto de diferentes textos, comentar lo leído
Producción de imágenes gráficas, utilizando diferentes técnicas, para registrar lo investigado:bailes, música, lugares de reunión, localización de la casa histórica; costumbres contextualizadas en esa provincia.
Conocer una canción propia de la zona, con el Profesor de Música e intentar reproducirla en el acto del 9 de julio.
...