PROYECTOS DE EDUCACION INICIAL
marianggel8717 de Octubre de 2013
454 Palabras (2 Páginas)450 Visitas
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6
PARA SALAS DE 4 Y 5 AÑOS
NOMBRE: “ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD”
TIEMPO APROXIMADO: 4 semanas aproximadamente.
OBJETIVO:
 Reconocer algunos circuitos productivos; analizando el origen de la materia prima, organización de los trabajos y cambios de los paisajes (campo-ciudad); valorando el aporte y cooperación de ambos ámbitos para cubrir las necesidades de las personas.
CONTENIDOS:
 Circuitos productivos simples y sus herramientas.
 Formas de organización del campo y la ciudad.
 Establecimiento de relaciones: antes, durante y después en la construcción del producto.
 Observación, registro y explicación de los hechos.
 La valoración del trabajo e interés por los aportes de los otros.
ACTIVIDADES:
 Diálogo sobre el origen de algunos productos que encontramos en el supermercado, tienda, etc.
 Observación y descripción de láminas.
 Narración de un cuento: “El pollito amarillito” y renarrar.
 Experiencia Directa: Visita a una granja educativa.
 Confrontación de los conocimientos previos y la experiencia directa. Conclusiones.
 Juego con animalitos y seleccionar los que pueden vivir en la granja. Nombrarlos y caracterizarlos.
 Canción “Vengan a ver mi granja” Bailar, cantar e imitar animales.
 Seriación de un proceso productivo. (3 elementos) Dialogar sobre el origen, proceso para llegar al producto y herramientas necesarias.
 Técnica: pintura con témpera y lana.
 Dibujarán un animal de granja, realizarán un corte recto y armarán el rompecabezas del mismo.
 Cuento “La gallina Tina”. Dibujarle un huevo a cada gallina según el tamaño de la misma (grande, mediano, pequeño).
 Confeccionar títeres de animales con varilla o manopla.
 Completarán la figura de un pato, dibujando lo que le falta y luego le pegarán plumas.
 Dibujarán a mamá oveja y a su corderito. Pegarán lana en sus cuerpos.
 Correspondencia: Unir cada animal con su cría.
 Recortar algunos productos (animales y vegetales) y pegarlo junto a su materia prima.
 Dibujarán algunos pasos del proceso: Del trigo a la panadería. Analizarán materia prima, procesos, herramientas y materiales.
 En familia buscarán información y realizarán un trabajo sobre los temas tratados (collage, maqueta, etc.).
RECURSOS:
Materiales: Láminas, hojas, lápices, ceritas, témpera, lana, plumas, libros de cuento, cd de música, equipo musical, varilla, manopla de papel, plasticota, Granja Educativa, animales de juguetes y reales, transporte.
Humanos: Niños, Docentes, personal de la Granja.
EVALUACIÓN:
 Inicialmente se evaluará mediante preguntas guiadas para obtener información sobre los conocimientos previos.
 Durante el desarrollo de la unidad didáctica, se evaluarán las actitudes, conductas, procedimientos y producciones; mediante la observación directa, el diálogo permanente y el registro de situaciones significativas.
 Al finalizar se expondrán los trabajos realizados en familia y cada alumno describirá y reflexionará sobre su producción.
Mediante estas evaluaciones, la docente podrá analizar el rendimiento alcanzado por el alumno.
...
