PROYECTO DE NAVIDAD PARA EDUCACIÓN INICIAL
jhojamaria4 de Marzo de 2015
989 Palabras (4 Páginas)22.456 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN
E.B.N. B. “LA ESPERANZA 2”
DOCENTE: YAJAIRA PALENCIA
GRUPO: II Y III
DESDE: ______________ HASTA: ________________
PROYECTO: “Me divierto y aprendo en esta navidad ”
DIAGNÒSTICO:
De acuerdo a la observación realizada a los niños y niñas del II y III grupo con una cantidad de 12 hembras y 13 varones de Educación Inicial de la Escuela Básica Nacional Bolivariana “La Esperanza 2”, se visualizó que poseen conocimientos sobre los colores, identifican lugares y objetos por sus tamaños y figuras, practican normas de aseo e higiene personal, pero en ocasiones al momento de la comida se les olvida. Muestran curiosidad para algunas cosas y preguntan mucho sobre lo observado en el salón y los diferentes espacios, ¿ qué es eso?, ¿qué dice allí?, ¿para qué es eso?, ¿cómo escribo mi nombre?. Esta última pregunta siempre la hacen al momento de identificar algún objeto personal y sólo las realizan los niños y niñas del grupo III. Observé a varios niños y niñas conversando sobre la ropa y regalos de navidad, preguntaban entre ellos cuales regalos querían y si les gustaban las hayacas. Para aclarar todas estas interrogantes y motivarlos a participar en estas fiestas navideñas trabajaremos con el proyecto “Me divierto y aprendo en esta navidad ”. Planificaremos y desarrollaremos actividades que les motive a participar durante la ejecución del mismo.
__________________________ ___________________________
DOCENTE COORD. PEDAGÒGICO
AREA DE APRENDIZAJE: Formación Personal y Social
COMPONENTE: Convivencia (Costumbres, tradiciones y valores)
OBJETIVO: Manifestar actividades de valoración por la familia, comunidad, historia, costumbres, tradiciones, cultura y símbolos que representan su país.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Identificar costumbres y tradiciones familiares y comentar su significado.
Valorar y participar en fiestas familiares, populares y tradicionales.
Identificar personajes y significado en la vida social.
AREA DE APRENDIZAJE: Relación entre los componentes del ambiente.
COMPONENTE: Procesos matemáticos.
OBJETIVO: Establecer relaciones matemáticas, cuantificando y resolviendo problemas de la vida cotidiana.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Contar para designar cantidades en grupo de objetos o personas.
Cuantificar y establecer relaciones numéricas entre grupos de objetos y personas para resolver problemas de la vida diaria.
Promover el símbolo gráfico del numero y su uso en el contexto social.
AREA DE APRENDIZAJE: Representación y comunicación
COMPONENTE: Expresión Plástica.
OBJETIVO:Expresar y crear libremente partiendo de distintas experiencias ambientales que fomenten la imaginación, invención y la transformación.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Expresarse creativamente con actividades gràfico-plàsticas: dibujos, pintura, modelados, entre otros.
Representar gráficamente elementos del paisaje geográfico de su preferencia.
Combinar diferentes técnicas de expresión artística a través del dibujo, pintura, modelado, escultura y otros.
TRABAJO LIBRE EN LOS ESPACIOS:
REPRESENTAR E IMITAR:
1. Propiciar situaciones a los niños y niñas a representar momentos y personajes como el nacimiento del Niño Dios.
2. Dramatizar roles de la vida diaria.
3. Se les brindaran prendas de vestir femeninas y masculinas, maquillajes y otros para
...