ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Participacion Activa De La Fuerza Armada Nacional

rossvnzla5 de Diciembre de 2012

538 Palabras (3 Páginas)862 Visitas

Página 1 de 3

Participación Activa de la Fuerza Armada Nacional en el Desarrollo Integral de la Nación y Sistema Educativo Militar

Dicha participación se ejecutara mediante la operacionalizacion de los siguientes lineamientos generales:

La Fuerza Armada Nacional:

Tomando en cuenta su base de visión tomaran una decisión y efectuaran en conjuntos, en la desconcentración financiera y ejecución descentralizada para coadyuvar con el desarrollo nacional.

La planificación y realización de las actividades en apoyo al progreso del país debe hacerse con sentido nacional, esta con la finalidad de poder satisfacer los aspectos individuales y colectivas de la población, en los ámbitos económicos, social, político, cultural como geográfico, ambiental y militar.

En apoyo a la Seguridad Alimentaria:

Se pondrá un cabecilla en el ente, que pueda mediante alianzas estratégicas, el establecimiento y consolidación de núcleos especializados de producción, haciendo programas de incorporación de reservistas y de la sociedad en general, haciendo una mayor contribución en empleos, mediante alternativas como la activación de Unidades de Producción de Bienes y Servicios en las diferentes regiones del país.

El adiestramiento del alistado y colaboración con la sociedad:

estará capacitado para cualquier trabajo laboral , con un buen conocimiento humanístico, técnicos y científicos, que proyecte y fomente el servicio a la nación como una experiencia innovadora, educativa, siempre teniendo los valores constitucionales y del amor patrio, que le permitan insertarse en el campo laboral. La integración civil se hará mediante del desarrollo de proyectos y programas de apoyo a la comunidad y protección del ambiente siempre respetando el vinculo cívico-militar así poder exaltar y fortalecer la identidad nacional con el objetivo de lograr siempre el espíritu de la unión teniendo por medio el respeto y el principio de corresponsabilidad del estado y la sociedad en el ámbito económico social y ambiental así podremos fortalecernos y lograr trabajos en unión con la sociedad.

El sistema educativo militar tiene de como visión. Capacitar y adiestrará a profesionales proactivos, responsables, conscientes del compromiso con la defensa integral y su participación activa en el desarrollo del país. no obstante el articulo 37 expresa : La Educación Militar se rige por las disposiciones de leyes especiales, sin perjuicio del cumplimiento de los preceptos que de la presente le sean aplicables.

El programa de Instrucción Pre-Militar, fortalece al venezolano sobre la importancia de los problemas inherentes a la Soberanía, Defensa e Integridad de la República

Formación de un líder:

El liderazgo se lograra atreves de su formación militar, cívico-militar, civil, dependiendo del conocimiento que posea el individuo siempre teniendo en amor a la patria el sentido del deber y los valores éticos, morales y espirituales de la sociedad venezolana, dirigido al cultivo de las virtudes esenciales tales como: el patriotismo, el honor, la prudencia, la justicia, la integridad, la fe, el valor, la humildad y asimismo desarrollar una serie de cualidades que definirán su carácter, como lo son: el coraje, la disciplina, la decisión, la competencia profesional, la humanidad, la confianza en sí mismo, la lealtad, la entrega, la voluntad, la energía, la inteligencia, la probidad, la firmeza.

La cual deberá exigir una buena conducta siendo inculcada tanto en la etapa de formación como la profesional busque internalizar los valores a través de su actuación diaria evidencien su condición de líder.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com