Patologias Del Aparato Respiratorio
isaac45es18 de Febrero de 2014
635 Palabras (3 Páginas)439 Visitas
VASCULITIS PULMONAR
La vasculitis pulmonar es una inflamación de los vasos sanguíneos pequeños de los pulmones. Suele formar parte de una afección más amplia que afecta a todo el cuerpo, con el resultado de la inflamación de los vasos de varios órganos. Se puede tratar con corticosteroides, medicamentos inmunosupresores y el anticuerpo monoclonal rituximab.
SÍNDROMES HEMORRÁGICOS ALVEOLARES
Los principales síntomas son expectoración con sangre y rápido aumento de la anemia (recuento bajo de glóbulos rojos). Los síndromes hemorrágicos alveolares suelen diagnosticarse cuando se observa sangre en el líquido extraído durante un procedimiento conocido como lavado broncoalveolar. Existen muchas causas para el síndrome hemorrágico alveolar, incluidas enfermedades infecciosas raras, como la leptospirosis.
BRONQUIOLITIS
La bronquiolitis es una inflamación de las vías respiratorias pequeñas de los pulmones. Puede estar causada por inhalación de toxinas, gases y polvos o por un trasplante de pulmón. También está relacionada con otros trastornos inflamatorios, como la artritis reumatoide y las enfermedades intersticiales. Puede causar la obstrucción de las vías respiratorias y se diagnostica con pruebas de función de los pulmones y TAC.
NEUMONÍA EOSINOFÍLICA IDIOPÁTICA
Puede ocurrir como resultado de la administración de una medicación para otras enfermedades o puede estar relacionada con una enfermedad causada por infestación parasitaria. Causa dificultades respiratorias y altos niveles de eosinófilos, un tipo de glóbulo blanco. También puede estar asociada con el asma. Con frecuencia, se produce una respuesta muy positiva al uso de corticosteroides para el tratamiento de la enfermedad, pero son muy comunes las recaídas.
Se puede producir una aparición grave y a corto plazo de la enfermedad, similar al síndrome de dificultad respiratoria en adultos. Esto puede mejorar con o sin corticosteroides y, con frecuencia, afecta a personas que acaban de empezar a fumar.
PROTEINOSIS ALVEOLAR PULMONAR
Estos trastornos están causados por una respuesta inmune anormal del cuerpo cuando se acumula un tipo de proteína en los alvéolos de los pulmones, dificultando la respiración. Los síntomas pueden incluir tos, sibilancia y dificultad respiratoria. Suele diagnosticarse cuando se encuentra un líquido lechoso durante un procedimiento conocido como lavado broncoalveolar. Este procedimiento incluye la introducción de un líquido en los pulmones a través de un tubo largo llamado broncoscopio, y la posterior recogida para su examen.
El lavado completo de los pulmones es el tratamiento estándar para la proteinosis alveolar pulmonar. Requiere la introducción de un tubo en los pulmones, lo que permite la ventilación de un pulmón mientras el otro se llena repetidamente con una solución salina y se drena para limpiar el material de los espacios de aire. Un tratamiento adicional que incluye la inhalación de una proteína llamada GM-GSF también es una terapia eficaz para esta enfermedad.
TRAQUEOPATÍAS IDIOPÁTICAS
Este término engloba las afecciones de la tráquea, que suelen causar tos crónica o infecciones de pulmón recurrentes. Se diagnostican con TAC o endoscopia, un procedimiento en el que se utiliza un tubo fino, largo y flexible que se introduce en las vías respiratorias (broncoscopia).
DISQUINESIA CILIAR PRIMARIA
Es una enfermedad que afecta a los niños y se produce cuando heredan un gen defectuoso de sus padres. Afecta a los cilios, pequeñas estructuras móviles microscópicas que cubren las vías respiratorias, los oídos y los senos nasales. Los síntomas pueden incluir la imposibilidad de expulsar la mucosidad de los pulmones, nariz continuamente obstruida y sinusitis. Puede causar bronquiectasia difusa (dilatación
...