ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pirate Lolita Los inicios de esta evolución se podría originar a finales de los años 70

Jennifer CruzInforme4 de Mayo de 2018

700 Palabras (3 Páginas)106 Visitas

Página 1 de 3
  1. Aomoji-kei

un estilo romántico, femenino y simple y básicamente es usar lo que te plazca sin importar lo que digan los demás, presentan un huracán de colores y patrones, pero con una cierta armonía su nombre viene del color

  1. La moda lolita

es una sub-cultura de origen japonés cuya actitud esteticista, mezcla corrientes juveniles con la aristocracia de siglos pasados, principalmente las épocas del rococó y la era victoriana.

El Classic Lolita es un estilo maduro.. Los vestidos llevan colores más cálidos. Los vestidos con cortes imperio también son usados para agregar un ‘look’ más maduro. Demuestra elegancia y sencilles de con una hermosa armonía de colores calidos

  1. Pirate Lolita Los inicios de esta evolución se podría originar a finales de los años 70 y principio de los 80 en Japón, tras un movimiento feminista, las mujeres jóvenes no querían formar parte de la sociedad conservadora japonesa,   Este estilo incorpora ciertos elementos históricos de corte 'pirata'. Sombreros de tres puntas, bolsos con forma de cofres de tesoros y accesorios que recuerden la figura de un Pirata (espadas, redes, pistolas...).

  2. Steampunk

El steampunk comenzó siendo un subgénero literario, pero ya se ha convertido en una corriente sociocultural y artística.. En el sentido de la moda, se busca la sofisticación y la elegancia a través de la armonía entre lo anticuado y lo futurista. Se pueden incluir cosas de relojería un estereotipo en la vestimenta a rediseños intrincados de las modas victorianas tradicionales. La definición más básica de un traje de steampunk es algo que está inspirado en la era Victoriana , se puede ver mucho en este tipo de trajes gafas, sombreros de copa, encajes, corsés o armaduras.

  1. Fairy key

Es un estilo infantil. La ropa está conformada por colores pastel (como lavanda, azul cielo, rosa claro, menta, amarillo pálido, etc.) y se incluyen elementos de líneas de juguetes occidentales de la década de los 80 y principios de los 90 como ángeles, juguetes o adornos para bebé. El término fairy-kei se originé de una revista llamada Zipper. Y representa color  alegría

  1. El Pastel Goth:  un look dividido entre la oscuridad y el color. una tendencia que aunque no tenga un origen preciso. Se trata de un estilo que mezcla elementos del grunge noventero con temas góticos y motivos pastel. De esta manera, la imaginería que predomina mezcla motivos florales, unicornios, gatos, sirenas y corazones con zombies, arañas y cruces, entre otros.
  2. Kowa kawai

Kawaii es una palabra japonesa que traducida al español viene a ser como “lindo”, ”mono”, “adorable” o “tierno” y que suele utilizarse a la hora de hablar de moda, juguetes, comida, además de los hábitos o apariencia de una persona.

Los colores son muy destacados dentro de esta moda, acompañados de accesorios y mucha imaginacion

  1. Shironuri  la metamorfosis de la pureza, La palabra shironuri (白塗り) significa “completamente blanco” podría decirse que  es el retorno de los rostros blancos del teatro Kabuki y las geishas al mundo moderno.ell maquillaje en el shironuri es lo que más nos suele llamar la atención pues es donde podemos realizar grandes obras como si fueran lienzos en blanco y hacer volar nuestra creatividad
  2. Decora El estilo Decora se originó a finales de los 90 y comienzos de los 2000. Se caracteriza por la ternura de su estilo y el uso, excesivamente recargado, de complementos y accesorios como, por ejemplo, clips, ganchos para el cabello, calcomanías… Asismimo, uno de los colores que no falta en este estilo de moda Harajuku japonesa es el rosa.
  3. Seifuku Kei

Es un estilo enfocado a los uniformes escolares Japoneses, el unifrme escolar es muy importante en japon que como dato curiosos los estudiantes escogen su escuela dependiendo al uniforme es por eso que varios colegios cuentan con diseñadores para sus uniformes, pero con el tiempo se ha estilizado para el uso común donde s mescala la moda con toques de uniformes de marinerito

Como ven, existen colores, diseños y tendencias para cada gusto, donde la filosofía de la mayoría es hacer las cosas que nos gustan y aunque para muchos la moda es una simple máscara, también tiene algo de liberador. Anímense a experimentar con su guardarropa y ¿quién sabe? A lo mejor inventan un nuevo estilo~

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (178 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com