Plan de trabajo social
maravilla777svApuntes15 de Octubre de 2015
3.107 Palabras (13 Páginas)129 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR[pic 5][pic 6]
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
CICLO: II AÑO: 2015
[pic 7]
PLAN DE TRABAJO SOCIAL
Programa de cooperación, asistencia técnica en el área de informática, mantenimiento de computadoras y curso sobre software libre a docentes para el Centro Escolar Dr. Esteban Castro, en el municipio de Santo Domingo, departamento de San Vicente, a desarrollarse en el período del 3 de noviembre al 15 de abril de 2015.
TUTOR:
LIC. ADALTON RIVELINO PEÑATE CARRANZA
BACHILLER: CARNET:
WILBER ERASMO MARAVILLA VÁSQUEZ MV08015
SAN VICENTE, 9 DE OCTUBRE DE 2015[pic 8]
[pic 9]
INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
JUSTIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
BENEFICIARIOS DEL PROYECTO
INICIO Y FINALIZACIÓN DEL PROYECTO
DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES A REALIZAR
CRONOGRAMA
REFERENTES DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
REFERENTES C. E. Dr. ESTEBAN CASTRO
HORARIO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO
MONTO DEL PROYECTO
FINANCIAMIENTO
PRESUPUESTO
ANEXOS
INTRODUCCIÓN
El presente documento presenta la información referente al plan de trabajo del servicio social, denominado “Programa de cooperación, asistencia técnica en el área de informática, mantenimiento de computadoras y curso sobre software libre a docentes para el Centro Escolar Dr. Esteban Castro, en el municipio de Santo Domingo, departamento de San Vicente, a desarrollarse en el período del 3 de noviembre al 15 de abril de 2015” la finalidad que se busca alcanzar es ser un apoyo en las diferentes demandas que los estudiantes de dicha institución tienen, del mismo modo capacitar a los/as docentes en el uso de software libre, permitiéndoles hacer un mejor uso de los recursos informáticos con que cuenta el centro escolar.
En el documento se puede encontrar un poco sobre la historia de la institución, la necesidad de la realización del proyecto, las actividades a realizar durante la implementación del servicio social, el periodo en el que se realizará, los/as involucrados/as así como los/as beneficiarios/as y el presupuesto de realización del proyecto.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
- Colaborar en el área informática, apoyando las clases, realizando mantenimiento de computadoras y capacitando a docentes en el uso de software libre y herramientas educativas en El Centro Escolar Dr. Esteban Castro, permitiéndoles aprovechar las bondades del software libre.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Proporcionar a los/as docentes los conocimientos básicos en el uso de software libre y algunas herramientas que les permitan preparar y dar mejor sus clases.
- Apoyar al docente encargado del área informática logrando un mayor aprendizaje de los/as estudiantes.
- Dar mantenimiento preventivo y correctivo al equipo informático con que cuenta la institución.
JUSTIFICACIÓN
Siendo la informática algo que cada día se relaciona con más áreas de nuestro entorno es imposible ignorar su influencia en el desarrollo de las personas y más hoy con la implementación por parte del ministerio de educación del software libre es necesario conocer las ventajas de este, para lograr aprovechar al máximo las bondades que este nos ofrece.
La realización del servicio social en el C. E. Dr. Esteban Castro permitirá a los/as docentes aprender nuevas formas de preparar y dar sus clases de forma que capten mejor la atención de los/as estudiantes, logrará una mejor enseñanza en las clases de informática ya que se impartirá ya sea por el encargado o por el bachiller a cargo del servicio social apoyado por el otro, permitiendo resolver fácilmente las inquietudes de los/as estudiantes brindándoles una mayor atención, además de que podrán aprovechar al máximo los recursos con los que la institución cuenta ya que se le dará mantenimiento cada cierto periodo.
La siguiente tabla muestra el equipo informático con el que cuenta la institución.
Tabla 1
Equipo informático en la institución
Equipo | Cantidad |
Servidor de Internet | 1 |
Computadoras de escritorio | 26 |
Mini Laptop | 1 |
Laptops | 2 |
Retroproyector | 2 |
Impresora | 3 |
Fotocopiadora | 1 |
En la actualidad en las computadoras esta implementado el sistema operativo Linux Max 7.5, aunque se ha evaluado la posibilidad de cambiarlo a una versión anterior ya que el equipo se vuelve lento al realizar alguna actividad, el 80% de ellas están conectadas a internet mientras que el resto tiene algún tipo de problema, este equipo es el que recibirá mantenimiento preventivo y correctivo con el fin de mantenerlo funcionando al 100% de su capacidad.
Entre los beneficiarios se encuentran los/as docentes, los/as estudiantes de la institución y estudiantes del C. E. Cantón El Refugio, que asisten el día viernes, la Tabla 3 muestra los beneficiarios alcanzados.
La población estudiantil es de 400 más 20 estudiantes que llegan del C. E. Cantón El Refugio de los cuales se espera cubrir 8 secciones generalmente por el turno de la mañana, docentes hay 14 más el técnico encargado del área de informática quien imparte las clases a todos/as los/as alumnos/as es con la finalidad de compartir los conocimientos aprendidos con los distintos beneficiarios por medio de clases, mantenimiento y un curso básico de software libre que se realizara el servicio social en la institución ya mencionada.
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO
Programa de cooperación, asistencia técnica en el área de informática, mantenimiento de computadoras y curso sobre software libre a docentes para el Centro Escolar Dr. Esteban Castro, en el municipio de Santo Domingo, departamento de San Vicente, a desarrollarse en el período del 3 de noviembre al 15 de abril de 2015
DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN
Contextualizar sus orígenes, evolución y desenvolvimiento actual. Puede utilizar información procesada, siempre y cuando cite las fuentes respectivas.
Actualmente la institución presta servicio a 400 niños/as distribuidos en 25 secciones desde primero a noveno grado, debido a problemas en las instalaciones una parte de la institución ha sido cerrada para evitar daños de los estudiantes atendiéndose una parte de la población estudiantil en el anexo que es un local que está siendo alquilado y que se está gestionando su compra, el cual se encuentra ubicado a dos cuadras de la entrada principal de Santo Domingo, el Anexo 8 muestra la ubicación de la institución.
...