Planeacion Estrategica
Enviado por thegibson • 18 de Enero de 2014 • 436 Palabras (2 Páginas) • 309 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
PLANEACION CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL 13 AL 17 DE ENERO DEL 2014
ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA CONTENIDOS EVALUACION LOBRO DE TEXTO
"Español
Ámbito: Estudio.
Proyecto: Resumen exámenes y cuestionarios" "Reflexionan acerca de qué elementos son claves en una pregunta para dar una respuesta adecuada.
Localizan ambigüedades en preguntas y respuestas, y buscan la manera de evitarlas.
Reflexionan sobre la organización gráfica más apropiada para distintos tipos de preguntas.
Reflexionan acerca del propósito de cada pregunta en exámenes y cuestionarios.
Identifican distintos formatos para preguntar." Los reactivos de un examen Los distintos tipos de reactivos para un examen. "Reconocer distintos formatos de reactivos y reflexionar acerca de su propósito
en exámenes y cuestionarios." 91 y 92
"Distingan entre explicaciones, descripciones, relaciones causa-efecto, relaciones todo-parte, etcétera, en exámenes y cuestionarios.
Ajustan el tipo de pregunta a la información que desean obtener.
Usan signos de interrogación.
Reflexionan sobre el uso de acentos gráficos para distinguir palabras que introducen preguntas y sobre el uso de acentos diacríticos." Preguntas de conocimientos y habilidades Cuestionario. Reconocer la importancia de formular preguntas sobre conocimientos y habilidades. 92
"Matemáticas
Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico" Determinan múltiplos de números naturales. Múltiplos de números naturales "Múltiplos de números naturales.
" Analizar datos, calcular e identificar el múltiplo de un número natural. 83 a 86
"Ciencias Naturales
Bloque 3. ¿Cómo transformamos la Naturaleza?" "Argumentan el uso de ciertos materiales
con base en sus propiedades con el fin de tomar decisiones sobre el más adecuado para la satisfacción de algunas necesidades." Los materiales y sus propiedades Los materiales, su uso y sus propiedades. Distinguir los materiales cuyas propiedades contaminan menos. 84 a 87
"Historia
Bloque 3. Las civilizaciones americanas" Ubican temporal y espacialmente a las civilizaciones mesoamericanas y andinas. Las civilizaciones prehispánicas: Preclásico, Clásico y Posclásico Preclásico: olmecas; Clásico: teotihuacanos, mayas y zapotecos; Posclásico: toltecas y mexicas. Ubicar temporalmente las culturas prehispánicas y clasificar algunos de sus elementos culturales comunes. 76 a 86
"Geografía
Bloque 3. La población mundial y su diversidad" "Elaboran gráficos que expresen los principales problemas en el mundo actual a partir de información del crecimiento de la población mundial.
Localizan las ciudades más pobladas en un planisferio y en un mapa de México.
Conocen los problemas de las grandes aglomeraciones humanas." Crecimiento de la población Crecimiento de la población. Reconocer los problemas e implicaciones de las tendencias de crecimiento de la población actual. 79 a 85
"Formación Cívica y Ética
Bloque 3. Los desafíos de las sociedades actuales" "Analizan las relaciones de interdependencia, tanto equitativas como inequitativas entre diversos grupos sociales, del contexto local al contexto mundial.
Comparan las expresiones culturales: científicas, tecnológicas, artísticas y religiosas de diferentes grupos étnicos de México y el mundo.
" Los retos de la diversidad Retos de la diversidad. Expresiones culturales de diferentes grupos étnicos de México. Observar
...