Planes De Funcionamiento, Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
ANGELMAN25 de Septiembre de 2013
766 Palabras (4 Páginas)642 Visitas
Planes de funcionamiento, mantenimiento correctivo y preventivo de los servicios vitales
Para asegurar que las instalaciones hospitalarias mantengan su operatividad en situaciones donde su funcionamiento es vital durante y con posterioridad a desastres es preciso reducir su vulnerabilidad a estas acciones de la naturaleza. Para ello es necesario identificar los problemas que requieren atención, y establecer los preventivos y correctivos pertinentes, para así garantizar el funcionamiento y uso optimo de los recursos y líneas vitales.
Elementos no estructurales
Arquitectónicos
Equipo nobiliario
Líneas vitales o servicios vitales
Líneas y Servicios Vitales
Suministro de energía eléctrica y plantas auxiliares,
Suministro de agua potable,
Reserva de combustible,
Gases medicinales,
Sistemas habituales y alternos de comunicación,
Sistemas residuales,
Sistema de manejo de residuos sólidos y
Mantenimiento del sistema contra incendios
Suministro de Energía Eléctrica
y Plantas Auxiliares
Generador adecuado para el 100% de la demanda
Pruebas de funcionamiento
Protegido adecuadamente de fenómenos naturales
Seguridad en las canalizaciones eléctricas
Sistemas con tablero de control e interruptor de sobrecarga
Cableado debidamente protegido
Sistema de iluminación en sitios clave del hospital
Suministro de Agua Potable
Seguridad del sistema de distribución (válvulas, tuberías y uniones)
Sistema de bombeo
Reserva de Combustible
Anclaje y buena protección de tanques y/o cilindros
Ubicación y seguridad apropiada de depósitos de combustibles
Seguridad del sistema de distribución (válvulas, tuberías y uniones)
Tanques para combustible con capacidad suficiente para mínimo de 5 días.
Los contenedores cuentan con indicadores de nivel.
Cuentan con válvulas de control de salida o llenado.
Existe diques de contención.
Gases Medicinales
Almacenaje suficiente para 15 días cómo mínimo.
Anclaje de tanques y/o cilindros y equipos complementarios
Fuentes de gases medicinales alternas disponibles.
Ubicación apropiada de los recintos.
Seguridad del sistema de distribución (válvula, tuberías y uniones).
Protección de tanques y/o cilindros y equipos complementarios.
Seguridad apropiada de los recintos.
Sistemas habituales y alternos de comunicación
Estado técnico de las antenas y soportes de las mismas.
Estado técnico de sistemas de corrientes débiles (conexiones/cables de Internet).
Estado técnico del sistema de comunicación alterno.
Estado técnico de anclajes de los equipos y soportes de cables.
Estado técnico de sistemas de telecomunicaciones externos, instalados dentro del perímetro del hospital.
Local con condiciones apropiadas para sistemas de telecomunicaciones.
Estado técnico de anclajes de los equipos y soportes de cables.
Estado técnico de sistemas de telecomunicaciones externos, instalados dentro del perímetro del hospital.
Local con condiciones apropiadas para sistemas de telecomunicaciones
Sistemas Residuales
Garantizar el flujo de esta agua hacia el sistema de drenaje público evitando la contaminación de agua potable.
Existe carcamo y sistemas de bombeo de aguas negras y desalojarlas a la red municipal.
Sistema de Manejo de Residuos Sólidos
Se deberá contar
...