ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planes estrategicos de universidades

samaravelasco1 de Octubre de 2012

644 Palabras (3 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE DUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES

INSTITUCIONAL IV

PLANES ESTRATEGICOS DE UNIVERSIDADES

RUBY JACKELINE BARCENAS PEDRAZA

BUCARMANGA

PLANES ESTRATEGICOS DE UNIVERSIDADES

Todo plan estratégico es un documento en el que los responsables de una organización(empresarial, institucional, no gubernamental, deportiva, etc.) reflejan cual será la estrategia a seguir por su compañía en el medio plazo. Por ello, un plan estratégico se establece generalmente con una vigencia que oscila entre 1 y 5 años (por lo general, 3 años).

Aunque en muchos contextos se suelen utilizar indistintamente los conceptos de plan director y plan estratégico, la definición estricta de plan estratégico indica que éste debe marcar las directrices y el comportamiento para que una organización alcance las aspiraciones que ha plasmado en su plan director.

Para mencionar algunos buenos ejemplos de planes estratégicos adaptados y creados a entidades educativas más representativos puedo mencionar:

Universidad Distrital: El Plan Estratégico “Saberes, Conocimientos e Investigación de Alto Impacto para el Desarrollo Humano y Social” 2007 – 2016, es el resultado de un proceso participativo, orientado a definir las prioridades institucionales para su crecimiento y desarrollo, su compromiso con la sociedad y el impacto esperado en sus contextos de influencia. En consecuencia, se asume como un acuerdo que compromete por igual al Estado colombiano y particularmente al Distrito Capital, a las organizaciones sociales en su conjunto y a los miembros de la comunidad universitaria para lograr el cumplimiento de su función social como institución pública y estatal de Educación Superior. Se trata de un documento indicativo y flexible que busca constituirse como dispositivo dinamizador de los procesos institucionales, en tanto instrumento que se adecua a los retos y necesidades del entorno local, regional, nacional y mundial para el cumplimiento de la misión de la Universidad.

Universidad del Valle: El Plan identifica cinco asuntos estratégicos dentro de los cuales es posible formular líneas de acción que la Institución deberá favorecer para mejorar su desempeño y dar respuesta a las necesidades de la Comunidad Universitaria y de la sociedad en general, definiendo las estrategias que se deben poner en marcha y las responsabilidades en el cumplimiento de los objetivos del plan. El Plan es una estrategia general y se caracteriza por ser indicativo en relación con los planes que las unidades académicas y las Sedes Regionales y Seccionales deberán elaborar para orientar su desarrollo particular. El Plan es flexible en el sentido de su capacidad para adaptarse a los cambios y transformaciones de la sociedad y el Estado, en el ámbito regional, nacional e internacional y en consecuencia, se constituye en una guía que orienta sus acciones y decisiones institucionales.

Universidad UTS: Plan de Desarrollo 2000-2010 la institución ha orientado sus esfuerzos hacia la consolidación de sus campos de acción académica y al crecimiento de una infraestructura que responda a los requerimientos del desarrollo institucional, respondiendo a las necesidades de educación de nuestra sociedad y convirtiéndose en un factor de equidad y de formación de tecnólogos competentes para generar soluciones a los problemas de la región y del país. Las nuevas realidades del desarrollo institucional exigen un redireccionamiento estratégico que nos permita asumir el reto de convertirnos en una institución tecnológica líder en la formación de tecnólogos y profesionales, razón por la cual debemos orientar nuestras acciones en torno a los cambios, ajustes y transformaciones que es necesario asumir y adoptar en el corto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com