Planificascion De Clases
Enviado por Maslover • 29 de Agosto de 2014 • 368 Palabras (2 Páginas) • 170 Visitas
Guion de Clases
Día 1. Martes 26 de Agosto de 2014
OBJETIVO: Emplear formas simples de moldeamiento matemático, aplicar las habilidades propias del proceso de resolución de problemas en contexto en la suma en fracciones
CONTENIDO:
La Suma de Fracciones:
Método del mínimo denominador común
Método del denominador común
.AGENDA:
Saludo
Historia
Desarrollo de la clase
Consolidación de ideas
Resolución de problemas
Despedida
1. INICIO DE LA CLASE
MOTIVACIÓN
• Historia: Juan llama a Roxana, para invitarla a comer a su casa; y Roxana lleva 4 / 8 de tarta de limón y Juan tenía en su casa 2/8 de tarta de mora azul. Si unen las dos tartas ¿Cuántas porción pueden comer Juan y su amiga?
• Identificar saberes previos:
o ¿Qué es una fracción?
o ¿Cómo se representa una fracción?
o ¿Cuáles son los elementos de una fracción?
2. DESARROLLO DE LA CLASE
Definición.
Una fracción expresa un valor numérico. Sabemos que los números naturales expresan cantidades referidas a objetos enteros, las fracciones expresan cantidades en las que los objetos están partidos en partes iguales.
Los elementos que forman la fracción, y que se escriben separados por una raya horizontal, son:
• El numerador. Es el número de arriba, indica las partes que tenemos.
• El denominador. Es el número de abajo, indica el número de partes en que dividimos a cada unidad.
Primer caso: la suma de dos ó más fracciones que tienen el mismo denominador es muy sencilla, sólo hay que sumar los numeradores y se deja el denominador común. Ejemplo:
4 2 6
---- + ---- = ---
8 8 8
Segundo caso: (fracciones heterogéneas) la suma de dos o más fracciones con distinto denominador es un poco menos sencilla. Vamos paso a paso:
¿Cómo se suman las fracciones heterogéneas?
1º. Se halla el mínimo común múltiplo de los dos denominadores
2º Se calcula el numerador con la fórmula: numerador antiguo x denominador común y dividido por denominador antiguo
3º Se procede como en el primer caso (dado que las fracciones tienen los mimos denominadores)
3. FINALIZACIÓN DE LA CLASE
o Los diferentes métodos para realizar la suma con diferente denominador
o ¿Qué es una fracción heterogenia?
o ¿Cómo sabemos si sacamos el mínimo común múltiplo?
4. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
a. Efectúa ampliaciones y simplificaciones de fracciones con seguridad.
b. Recuerda cómo obtener el mínimo común múltiplo
BIBLIOGRAFÍA
• Rucker,W.E y otros (19897) Matemnáticas de Heath para quinto grado. D.C.Heath and Company. Lexington, Massachusetts, Toronto
• Baldor, A.(1998) Aritmétiaca
...