ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plantación De La Zanahoria

tamiton456 de Marzo de 2013

688 Palabras (3 Páginas)462 Visitas

Página 1 de 3

Tema: Plantación de Zanahoria

Problema: La plantación de la zanahoria, como cualquier hortaliza, debe ser plantada en un momento determinado para que su cosecha se lleve a cabo de la mejor manera y el producto no salga dañado. ¿Cuál es la temporada correcta para la plantación de la zanahoria? y ¿Cuáles deben de ser las propiedades que tiene que tener la tierra y el ambiente para el desarrollo correcto de la zanahoria?

Objetivo: Saber cuales tienen que ser las propiedades de la tierra para que la semilla de la zanahoria germine apropiadamente y darle un procedimiento apropiado

Conocer la variabilidad de la temperatura atmosférica para saber si el producto tendrá un buen crecimiento.

Saber la temporada exacta para la plantación y la cosecha de la zanahoria para evitar pérdidas.

Marco teórico: Daucus carota subespecie sativus, llamada popularmente zanahoria, es una hortaliza que pertenece a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas, y considerada la especie más importante y de mayor consumo dentro de esta familia. Es la forma domesticada de la zanahoria silvestre, oriunda de Europa y Asia sudoccidental. Se cultiva por su raíz mucho más grande, sabrosa y de textura menos fibrosa, pero continúa siendo la misma especie. Es un vegetal que pertenece al grupo de las hortalizas.

Hipótesis: para la planta de zanahoria la tierra tiene que ser muy nutrida, con nutrientes suficientes para el buen crecimiento y un pH balanceado,

El clima debe de ser templado con una temperatura de entre los 10º y 25º. La zanahoria por ser de cultivo corto se puede dar aproximadamente 2 veces al año siendo una planta bianual.

Índice

Temperatura……………………………………………………………………… 1

Suelo……………………………………………………………………………….… 2

Preparación de la tierra…………………………………………………….. 2

Siembra…………………………………………………………………………….. 2

Temperatura.

Es una planta bastante rústica, aunque tiene preferencia por los climas templados. Al tratarse de una planta bianual, durante el primer año es aprovechada por sus raíces y durante el segundo año, inducida por las bajas temperaturas, inicia las fases de floración y fructificación. La temperatura mínima de crecimiento está en torno a los 9ºC y un óptimo en torno a 16-18ºC. Soporta heladas ligeras; en reposo las raíces no se ven afectadas hasta -5ºC lo que permite su conservación en el terreno. Las temperaturas elevadas (más de 28ºC) provocan una aceleración en los procesos de envejecimiento de la raíz, pérdida de coloración, etc.

Suelo.

Prefiere los suelos arcillo-calizos, aireados y frescos, ricos en materia orgánica bien descompuesta y en potasio, con pH comprendido entre 5,8 y 7. Los terrenos compactos y pesados originan raíces fibrosas, de menor peso, calibre y longitud, incrementándose además el riesgo de podredumbres. Los suelos pedregosos originan raíces deformes o bifurcadas y los suelos con excesivos residuos orgánicos dan lugar a raíces acorchadas.

La zanahoria es muy exigente en suelo, por tanto no conviene repetir el cultivo al menos en 4-5 años. Como cultivos precedentes habituales están los cereales, patata o girasol. Aunque los cereales pueden favorecer la enfermedad del picado; como cultivos precedentes indeseables otras umbelíferas como por ejemplo el apio. Son recomendables como cultivos precedentes el tomate, el puerro y la cebolla.

Preparación del terreno.

La preparación del terreno suele consistir en una labor profunda (subsolado o vertedera), seguida de una labor más superficial de gradeo o cultivador. El lecho de siembra se prepara con una labor de rotocultivador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com