ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plantas Industriales

L3iv3r15 de Mayo de 2014

479 Palabras (2 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 2

Nombre: Matrícula:

Nombre del curso:

Planeación de plantas Industriales Nombre del profesor:

Módulo:

2. Manejo de materiales Actividad:

8. Principales normas para el manejo de materiales

Fecha: 28 de noviembre de 2012

Bibliografía:

Meyers, F., Mathew, P. (2006). Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. (3ª Ed.) México.: Pearson. (ISBN: 9702607493)

Sule, D. R. Instalaciones de manufactura: planeación y diseño. México: Thomson, 2001. ISBN: 9706860681

Capítulo 10: Manejo de material: líneas de flujo, agrupamiento y empaque

Konz, S. Diseño de instalaciones industriales. México: Limusa 2000. ISBN: 96818366

NOM-001-STPS-1999

Introducción:

El objetivo de esta norma es establecer las condiciones de seguridad e higiene que deben tener los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo, para su funcionamiento y conservación, y para evitar riesgos a los trabajadores.

El campo donde se aplica la presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo.

Contenido:

Las obligaciones del patrón es conservar en condiciones de funcionamiento seguro los edificios, locales, instalaciones y áreas del centro de trabajo.

Por ende realizar verificaciones oculares periódicas a las instalaciones y elementos estructurales, de acuerdo con el programa de la comisión de seguridad e higiene del centro de trabajo, o cuando haya ocurrido un evento que hubiera podido dañarlos. Los resultados de dichas verificaciones, deben anotarse en un registro o en la correspondiente acta de la comisión. Cuando se detecten signos de ruptura, agrietamiento, pandeo, fatiga del material, deformación, hundimientos u otra condición similar, se debe realizar el peritaje y las reparaciones correspondientes.

La planta debe contar con sistemas de ventilación artificial y deben cumplir con lo siguiente:

Primero que el aire que se extrae no debe contaminar otras áreas en donde se encuentren laborando otros trabajadores, el sistema debe iniciar su operación por lo menos quince minutos antes de que ingresen los trabajadores al área correspondiente, contar con un registro del programa de mantenimiento preventivo del sistema de ventilación artificial, que incluya al menos: las fechas en que se realizó, las fechas en que se haya realizado el mantenimiento correctivo, y el tipo de reparación.

Los pisos, rampas, puentes, plataformas elevadas y las huellas de escalas y escaleras deben mantenerse en condiciones tales, que eviten que el trabajador al usarlas resbale.

Las obligaciones de los trabajadores es informar al patrón de las condiciones inseguras que detecten en los edificios, locales, instalaciones y áreas de los centros de trabajo y cooperar en la conservación de las condiciones de funcionamiento seguro de los edificios, locales, instalaciones y áreas del centro de trabajo y no darles otro uso distinto para el que fueron diseñados.

La planta de contener requisitos de seguridad de áreas y elementos estructurales; de seguridad de techos, paredes, pisos y patios; de seguridad de escaleras, rampas, puentes y plataformas.

Debe contar con unidades de verificación donde el patrón tiene la opción de contratar una unidad de verificación acreditada y aprobada. Finalmente debe contar con vigilancia que le corresponde a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com