Politica Y Futbol En Venezuela
MoisesMSC23 de Abril de 2014
772 Palabras (4 Páginas)233 Visitas
"No debemos mezclar la política con el futbol". Esta es una frase que mucho de nosotros hemos escuchado y en Venezuela ya sabemos porque este deporte tan hermoso no debe ir de la mano con la política.
Equipos como: Portuguesa FC, Llaneros de Guanare, Yaracuyanos y muchos otros... pero es el Monagas SC otro equipo pisoteado por la política venezolana y en el que me enfocare en este escrito.
Este equipo nació en la ciudad de Maturín un 23 de septiembre del año 1987. Actualmente (Febrero 2014) juega en la Promoción y permanencia de la segunda división, si, peleando un equipo para no descender a 3ra división habiendo participado en la Copa Sudamericana 2013.
Todo comenzó en febrero del 2012 cuando nuestro estado se vio afectado por un derrame petrolero en el "Rio Guarapiche" este es el principal rio suministrador de aguas blancas. El gobernador del estado sería expulsado del partido político oficialista en el cual pertenecía. Monagas en esa temporada clasifica para el octagonal para ir a la copa sudamericana pero, fue eliminado en la primera ronda por el deportivo petare , en la temporada siguiente 2012-2013 se hablaba de un equipo que no haría nada con un presupuesto mucho más ajustado solo contaría con el patrocinio de la gobernación del estado , pero fue sorpresa de todos la clasificación del equipo al octagonal, eliminando en la primera fase a el deportivo petare, y más tarde eliminaría al Zamora FC ganándose el cupo a la copa sudamericana.
El Monagas SC jugo la Copa Sudamericana con Liga de Loja, equipo de Ecuador que eliminaría al conjunto monaguense con marcado global de 6-2 (2 a 0 en Maturín casa del Monagas y 4 a 2 en Loja, Ecuador). Después de la Copa sudamericana comenzaría el torneo apertura de la temporada 2012-2013 y a partir de la jornada 4 nos dimos cuenta que nuestro equipo iba a luchar por mantener la categoría.
Para diciembre del año 2012 había elecciones de gobernadores a nivel nacional y la candidata a gobernadora para aquel entonces nos prometió un equipo elite, la reparación de nuestro estadio (el más grande de Venezuela) e incluso ser una sede de las eliminatorias para el mundial Brasil 2014.( Mientras tanto nuestro equipo quedaría en el lugar 16, en un torneo apertura muy difícil para nuestros jugadores en el sentido de que en muchos juegos de visitante les toco viajar el mismo día e incluso nuestros guerreros disputarían un partido sin haber almorzado)Como era de esperar gano la candidata a la gobernación (también oficialista) comenzaron a trabajar, descubrieron plantillas fantasmas, deudas, maltrato a los jugadores, entre otros problemas. Pensamos que ya todos los problemas eran cosas del pasado pero no fue así, comenzaron las contrataciones y bueno trajeron a buenos jugadores, hay que decirlo, pero lamentablemente los resultados no nos acompañaron y el 5 de marzo del 2013 nuestro amado equipo desciende.
Para el torneo de 2da división nos abandonan 2 de las 3 emisoras que transmitían los juegos, para colmo no nos iban patrocinar la alcaldía de Maturín (Segundo patrocinante histórico mas importante ) ya que estos compraron un equipo de ciudad bolívar (estado bolívar) llamado Angostura FC que también jugaría en la 2da división del País. Desde la llegada del Angostura comenzó a llamar la atención de los medios y simplemente el equipo de 26 años de la ciudad paso a ser el otro equipo de la ciudad, pero a la hora de fanaticadas el de mejor asistencia era Monagas e incluso a principios del torneo tuvo más asistencia que 8 equipos de la primera división. En la última jornada de la primera vuelta se daría el primer derbi donde seria local el Monagas frente al Angostura ambos equipos salieron con la camiseta de local y el encuentro quedaría 0-0 un dato: El alcalde que no nos quiso patrocinar fue con la camiseta de nuestro equipo.
A falta de 1 jornada para
...