Políticas De Administración Y Recuperación De La Cartera
jofear28 de Octubre de 2013
684 Palabras (3 Páginas)311 Visitas
1. Elabore un mapa conceptual describiendo la política de Administración y recuperación de la Cartera establecida en las instituciones financieras.
2. Como resultado de las lecturas e investigaciones de campo realizadas, elabore un resumen de una (1) pagina, sobre los elementos fundamentales del servicio al cliente, no descuide los puntos fuertes y débiles observados principalmente en la investigación realizada, este debe ser un resumen breve y presentado a su tutor utilizando las normas ICONTEC.
Resumen:
La expresión “el cliente siempre tiene la razón” sin embargo esta información las empresas, están lejos de satisfacer las necesidades de los clientes, ya que se interesan más por los costos, y que los productos sean de buena calidad. Pero no se dan cuenta que sí, la atención es excelente, no importara el valor del producto bien o servicio, ya que como cliente que en algún momento hemos sido, nos gusta sentirnos bien atendidos.
El cliente hoy en día es más autónomo ya que tiene muchas libertad para poder escoger en donde comprar o a quien consumir, y cuando es el momento, es por esta razón que las empresas deben todos los días trabajar en estrategias que detengas a los clientes don se sientan consentidos y queridos por ellos, y donde aparte de eso satisfaga esas necesidades tan mínimas que luego suelen ser las que atraen y alejan al cliente.
Muchas veces las empresas se equivocan, al pensar en sacar un buen producto o simplemente productos para satisfacer necesidades básicas, esto suele pasar con el producto intangible, pero no hay que olvidar que es de fundamental importancia el valor agregado que este tenga convirtiéndose en elementos de competitividad que logren ser tener una ventaja sobre las otras compañías.
Con lo anterior puedo afirmar que el servicio al cliente entre otras cosas tiene características como es intangible, no es fácil de percibir, pero muy influenciable a la hora de preferir algo, es continuo, es integral, ya que en la organización todos los colaboradores de la empresa son parte fundamental en la calidad del servicio
Por eso citamos a la frase “tratemos a nuestros clientes como nos gustaría que nos traten” el cliente no siempre tiene la razón pero tiene mucho poder cuando oferta, así que es mejor que le demos importancia al servir. Para esto se necesita amar lo que hacemos así tendremos una razón válida para siempre hacer lo mejor.
3. Lea y analice cuidadosamente el código de ética de una institución financiera, elabore una síntesis que incluya los puntos fundamentales de su contenido, recuerde que durante su vida laboral los contenidos de este documento deben ponerse en práctica en todo momento y por todos los funcionarios de la entidad sin importar el cargo y nivel jerárquico en el cual se desempeñan.
ANALISIS:
Bancolombia al ser uno de los bancos más reconocidos de nuestro país ha desarrollado un código ético muy bien diseñado implicando a cada uno de sus funcionarios o vinculados directa o indirectamente con el banco.
Basándose en criterios humanos, legales y penales de nuestra constitución nacional el código ético de este banco dicta una normatividad ética y moral aceptada por nuestra sociedad velando por sus intereses y sus relacionados.
Dentro de los valores corporativos encontramos pautas muy humanas y serviles teniendo en cuenta como objetivo principal la dignidad de cada persona como ser individual y único, de las cuales cabe destacar:
-Integridad: actuamos dentro de los más rigurosos principios éticos y legales.
(Cabe resaltar que como uno de los bancos líderes, está muy bien aconsejado jurídica
...