ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Posmodernidad

juuuaaan6 de Junio de 2013

620 Palabras (3 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 3

POSMODERNIDAD

En este tema explicaremos sobre la posmodernidad y cómo influye en mi vida cotidiana, bueno con la llegada de la modernidad, surgió la posmodernidad que es loque estudia el amplio número de movimientos artísticos, culturales y filosóficos, la posmodernidad encontró sus diferentes corrientes de movimiento en el posmoderno esto apareció en el siglo XX, en si la posmodernidad tiene un gran problema que no ha llegado auna definición o aun concepto en buscar su propio significado, en la posmodernidad tiene 3 campos o factores mui importantes las cuales son como un periodo histórico, como una actitud filosófica y por ultimo un movimiento artístico, enla posmodernidad contempla un movimiento social de una complejidad y ramificación que va mucho más allá de lo que realmente imaginamos y de lo que realmente se ve reflejadatambiénlos teóricos y filósofos que tratan sobre el tema, o bien, se refieren a una de las tantas consecuencias que conlleva el proceso de la posmodernidad, han tenido una enorme dificultad a la hora de establecer una definición concreta y delimitada sobre el termino, por lo que entraremos a destacar las múltiples derivaciones en las distintas esferas que abarca la época posmoderna, la posmodernidad sostiene que la modernidad ha sido superada en la historia de la filosofía que tiene con finalidad la de la historia, la posmodernidad es la época en la que vivimos se llama así porque es de los grandes ideales de la modernidad podríamos decir que el cambio entre modernidad y posmodernidad es un cambio epistemólogo, la postmodernidad en tanto que ideología, es vista como “un síntoma de los cambios profundos que tienen lugar en nuestra sociedad y su cultura como un todo”, y en la medida en que esos cambios suponen ciertas tendencias, los términos posmoderno y posmodernización se refieren al proceso cultural observado en muchos países en las últimas dos décadas decías,también podemos decir que el término posmodernidad o postmodernidad designa generalmente a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo xx.La palabra Posmodernidad es el término que se utiliza para designar a la amplia gama de movimientos, culturales, artísticos, filosóficos y literarios que surgieron en el siglo pasado, más precisamente entre las décadas del setenta y el ochenta con el claro objetivo de oponerse a lo imperante: el movimiento moderno y por supuesto, también, superarloel movimiento moderno demostró ser un auténtico fracaso en sus intenciones de renovar ámbitos como el arte, la cultura, la filosofía y lo social. Hoy en día cuando muchos de los medios de comunicación y gran parte de la población mundial dicen que nos encontramos en la posmodernidad, no queda claro si ésta es la continuación, la superación o la contraparte de la época moderna; más aún cuando a pesar de los vertiginosos cambios sufridos a lo largo del tiempo puede decirse que todavía persiste el ideal moderno, aunque esta vez el control social y el sometimiento del individuo al sistema se manifiesta de manera diferente, la posmodernidad en mi vida es perceptible en varios entornos que me rodean, con el simple hecho de que se ha modernizado cada uno de estos ámbitos como la sociedad, la educación, la cultura, en la música que me gusta tanto, el arte todo eso está en mi vida cotidiana.

La conclusión que yo le doy al ensayo es que la posmodernidad está basada mediante la modernidad porque cuenta sobre todas las cosas nuevas que han salido y han salido en los últimos años y siglos sobre las cosas artísticas, tecnológicas y culturales pero se le puede dar unsignificado o concepto en verdad lo que significa la posmodernidad loque yo leei y encontré en el internet e hice en contexto de lo argumentado al ensayo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com