Practica microeconomia parking
evahdzTarea27 de Noviembre de 2016
2.034 Palabras (9 Páginas)346 Visitas
Clase práctica tema 5: MICROECONOMIA: COSTOS
INTEGRANTES:
- Consideremos el caso de una empresa que produce la cantidad (representada por Q) utilizando capital, trabajo y materias primas, que compra en los mercados .Usted es el contador de esta empresa y tiene la tarea de calcular los costos monetarios totales en los que incurre en cada nivel de Q.
Cantidad(Q) | Costo fijo (CF) $ | Costo variable(CV) $ | Costo total |
0 | 55 | 0 | 55 |
1 | 55 | 30 | 85 |
2 | 55 | 55 | 110 |
3 | 55 | 75 | 130 |
4 | 55 | 105 | 160 |
5 | 55 | 155 | 210 |
6 | 55 | 225 | 280 |
- Determine :
- Costo marginal (CM)
- Costo medio (CMe)
- Costo fijo medio (CFMe)
Q | Costo Fijo | Costo Variable | Costo Total | Costo Marginal | Costo Medio | CFMedio | CVMedio |
0 | 55 | 0 | 55 | 0 | 0.0 | 0 | 0 |
1 | 55 | 30 | 85 | 30 | 85.0 | 55.0 | 30 |
2 | 55 | 55 | 110 | 25 | 55.0 | 27.5 | 27.5 |
3 | 55 | 75 | 130 | 20 | 43.3 | 18.3 | 25 |
4 | 55 | 105 | 160 | 30 | 40.0 | 13.8 | 26.25 |
5 | 55 | 155 | 210 | 50 | 42.0 | 11.0 | 31 |
6 | 55 | 225 | 280 | 70 | 46.7 | 9.2 | 37.5 |
- Costo variable medio (CVMe)
- Grafique cada uno de estos costos (7)
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
- Identifique el punto de costo minimo para esta empresa
[pic 4]
- La cantidad de artículos que se deben producir para que el costo sea mínimo es de 4 artículos.
- Es el punto dónde el Costo marginal y el Costo Medio se cruzan.
- Determine los costos de esta empresa a partir de los datos de producción y de los costos de los factores que a continuación se ofrecen. “Un agricultor arrienda 10 acres de tierra para cultivar trigo y emplea trabajo en cantidades variables. Según la función de producción agrícola la utilización correcta de la tierra y del trabajo da lugar a las cosechas de producción mostradas en la columna 1 del siguiente cuadro. Cuando los precios precios de los factores son 5.5 $ por acre y 5$ por trabajador , determine los siguientes costos de producción :
Producción (toneladas de trigo) | Cantidad de tierra (acres) | Cantidad de trabajo (trabajadores) | Renta de la tierra($por acre) | Salario del trabajo($por trabajador) | Costo total($) |
0 | 10 | 0 | 5.5 | 5 | |
1 | 10 | 6 | 5.5 | 5 | |
2 | 10 | 11 | 5.5 | 5 | |
3 | 10 | 15 | 5.5 | 5 | |
4 | 10 | 21 | 5.5 | 5 | |
5 | 10 | 31 | 5.5 | 5 | |
6 | 10 | 45 | 5.5 | 5 | |
7 | 10 | 63 | 5.5 | 5 | |
8 | 10 | 85 | 5.5 | 5 |
- CT
- CV
- CF
- CMe
- CVMe
- CM
[pic 5]
- Represente gráficamente las curvas de CMe y CM
- [pic 6]
- Interpreta los valores de costos obtenidos en cada nivel
- Si partimos del costo medio, se puede observar que al producir una cantidad de 4 artículos, se encuentra el punto mínimo de costo medio. Pero si se parte del Costo Marginal, es al producir 2.5 artículos cuando el costo marginal está en su punto mínimo. Es por eso que se grafica en una sola tabla el Costo medio y el Costo marginal y es en la cantidad de 3.5 artículos que se intersectan las líneas, es decir que es donde se minimizan los costos y es el punto más eficiente.
Ejercicio clase práctica producción
- El plan de producción de la empresa “artículos varios” es :
Materia prima (unidades por semana) | Producción(lanchas inflables por semana ) |
0 | 0 |
1 | 40 |
2 | 100 |
3 | 140 |
4 | 170 |
5 | 190 |
6 | 200 |
- Dibuje la curva del producto total
- [pic 7]
- Calcule el producto promedio de materias primas y dibuje la curva correspondiente
- [pic 8]
- Calcule el producto marginal de materias primas y dibuje la curva correspondiente
- [pic 9]
- Cuál es la relación entre el producto promedio y el producto marginal cuando esta empresa produce :
- Menos de 100 lanchas a la semana : Cuando la empresa produce menos de 100 lanchas a la semana, su producto marginal y su producto promedio aumentan.
- Más de 100 lanchas a la semana : Cuadno la empresa produce más de 100 lanchas por semana, su producto marginal y su producto medio empiezan a disminuir.
- [pic 10]
- Muestre en este caso un ejemplo de rendimientos decrecientes a escala para esta empresa.
- Por ejemplo si aumenta la cantidad de materia prima usada, su producto marginal aumenta hasta cierto punto, pero cuando el producto marginal y el producto promedio empiezan a disminuir, significa que no se debería saguir aumentando la cantidad de materia prima. En esta empresa en la cual se analiza la producción a medida que aumenta la cantidad de materia prima utilizada, puede suceder que cuadno más materia prima aumenta la produciión promedio y marginal, se están utilizando correctamente los materiales, pero cuando el producto promedio y marginal empiezan a disminuir, es porque la materia prima no se está usando eficientemente; esto puede pasar cuadno hay muchos desperdicios o cuadno hay más materia prima de la que se puede producir, haciendo que sobre material.
- Supongamos que se realiza una mejora en los conocimientos técnicos de esta empresa, los cuales se aplican al producto existente “lanchas inflables”, aumentando la cantidad de lanchas producidas. Grafique la nueva función de producción ò curva del producto total que represente esta mejora
- Al no tener información de la cantidad en la que aumenta la producción, suponemos que aumenta un 100%, osea que el producto total es el doble, la gráfica se vería así:
- [pic 11]
- Explique por qué el producto marginal y el producto promedio del trabajo cambian a medida que la cantidad de trabajo empleado aumenta inicialmente y explique qué sucede seguidamente. Manteniéndose los demás factores constantes.
- Producto Marginal:
- Inicialmente: es de manera creciente; mayor especialización, división de trabajo, etc. El producto marginal de un nuevo trabajador es mayor que el del trabajador anterior.
- A largo plazo: es de manera decreciente; muchos trabajadores usan el mismo capital y mismo espacio. La producción de un nuevo trabajador es menor que la del trabajador anterior.
- Producto Medio:
- Inicialmente: es creciente hasta que es igual al producto marginal.
- A largo plazo: una vez que iguala al producto marginal, el producto medio empieza a ser decreciente.
- Demuestre que si el producto marginal siempre es decreciente el producto promedio siempre es superior al marginal.
- [pic 12]
- Si el producto marginal siempre es decreciente, el producto medio también es decreciente, pero es mayor ya que el marginal es solo la diferencia entre uno y otro, por eso es mayor.
- Suponga que usted tiene la concesión de la cafetería de la universidad que vende hot dogs , refresco de cola y papas fritas . ¿Cuáles son los factores de capital, trabajo y materia prima que utiliza ? si desciende la demanda de hot dogs ¿ qué medidas podría tomar para reducir la producción a corto plazo ?¿y a largo plazo ?.
- Capital: Infraestructura (edificio), horno, estufa, máquina de refrescos, refrigerador, caja registradora, grill (asador)
- Trabajo: cocineros, meseros, llavaplatos, gerencia, vendedor (en la caja), intendencia.
- Materia prima: Papas, pan, salchichas, ketchup, mostaza, sal, jitomate, cebolla, salsas, aceite
Si desciende la demanda de hot dogs
- Corto plazo: Se reduce el salario y horas de trabajo, se reduce la cantidad de empleados, se reduce la compra de materia prima necesaria para producir hot dogs
- Largo plazo: Implementar estrategias de marketing, reducir las horas en las que está abierta la cafetería, no abrir todos los dias de la semana.
CONCEPTOS IMPORTANTES:
- EL COSTO TOTAL REPRESENTA EL GASTO MONETARIO TOTAL MINIMO NECESARIO PARA OBTENER CADA NIVEL DE PRODUCCION (Q). CT AUMENTA CUANDO AUMENTA Q
- EL COSTO FIJO REPRESENTA EL GASTO MONETARIO TOTAL EN QUE SE INCURRE CUANDO NO SE PRODUCE NADA , NO VARIA AUNQUE VARIE LA CANTIDAD PRODUCIDA
- EL COSTO VARIABLE REPRESENTA LOS GASTOS QUE VARIAN CON EL NIVEL DE PRODUCCION, COMO LAS MATERIAS PRIMAS, SALARIOS Y COMBUSTIBLES; Y COMPRENDE TODOS LOS COSTOS QUE NO SON FIJOS.
- POR DEFINICION CT=CF+CV
- EL COSTO MARGINAL ES UNO DE LOS CONCEPTOS MAS IMPORTANTES DE TODA LA ECONOMIA. ES EL COSTO ADICIONAL DE PRODUCIR 1 UNIDDA MAS
- EL COSTO MEDIO ES AL IGUAL QUE EL CM UNO DE LOS CONCEPTOS QUE MAS SE UTILIZAN EN LAS EMPRESAS , COMPARANDOLO CON EL PRECIO O CON EL INGRESO MEDIO SE PUEDE SABER SI LA EMPRESA ESTA OBTENIENDO Ò NO UN BENEFICIO .EL COSTO MEDIO ES EL COSTO TOTAL DIVIDIDO POR EL NUMERO DE UNIDADES PRODUCIDAS . COSTO TOTAL POR UNIDAD DE PRODUCCION
- EL COSTO FIJO MEDIO. ES EL COSTO FIJO TOTAL POR UNIDAD DE PRODUCCION .A MEDIDA QUE UAN EMPRESA VENDE MAS PUEDE REPARTIR SUS COSTOS GENERALES ENTRE UN NUMERO CADA VEZ MAYOR DE UNIDADES
- EL C OSTO VARIABLE MEDIO ES EL COSTO VARIABLE TOTAL POR UNIDAD DE PRODUCCION
- EL NIVEL MAS EFICIENTE DE PRODUCCION ES AQUEL EN EL CUAL EL COSTO MEDIO ESTA EN SU NIVEL MÀS BAJO
- EL PUNTO DE COSTO MINIMO ES AQUEL EN EL CUAL SE CORTAN LA RECTAS DE COSTO MEDIO Y COSTO MARGINAL , ES DECIR , DONDE EL COSTO MARGINAL ES IGUAL AL COSTO MEDIO
...