ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Precio Y Plaza

simpatico285 de Agosto de 2013

842 Palabras (4 Páginas)495 Visitas

Página 1 de 4

Objetivo:

Conocer 2 estrategias que maneja la mercadotecnia que son precio y plaza ya que dependen directamente del tipo del producto o servicio que ofrezca, siendo los elementos que definen de cómo manejar la estrategia del producto para distribuirlo de la mejor m manera tomando en cuenta el segmento que va dirigido así como las ventajas competitivas y así lograr que el consumidor ubique el producto, es importante distinguir las diferentes características de los diferentes canales para la aplicación de la estrategia apropiada.

Procedimiento:

• Entré a mi plataforma de blackboard.

• Ingresé a la materia de mercadotecnia.

• Entré al apartado de mi curso.

• Leí los temas 9, 10, 11 y doce le modulo 3.

• Revisé mi actividad 3.

• Me dirigí al apartado de rubricas.

• Descargué el formato de reporte.

• Comencé a realizar mi reporte.

• Anoté mis datos personales.

• Continué redactando el objetivo.

• Analicé y realicé la actividad en la parte de mis resultados.

• Continué escribiendo el objetivo de mi reporte y de lo entendido en el módulo 3.

• Plasmé escribiendo cada procedimiento de mi reporte.

Resultados:

Un famoso diseñador de modas, se asocia con una maquiladora para realizar sus diseños (ropa casual), pero a pesar de su talento no conoce el precio al que debe dar en venta sus prendas o cómo debe distribuir su mercancía. Para ello contrata a una agencia especializada en la cual tú eres el líder de proyecto.

Realiza un reporte para el diseñador después de haber analizado lo siguiente:

1. ¿Cuál es el precio sugerido?, tomando en cuenta las estrategias de precios que revisaste en el módulo.

Primero que nada sería realizar la fijación de precio ya que es un producto nuevo y es recomendable que sea por descremación de mercados ya que hay que aprovechar que siendo un diseñador famoso y prestigiado será un producto cotizado por lo que sería recomendable entrar al mercado con un costo alto para que sea una ganancia exitosa ya que fijamos el precios de acuerdo a la categoría o nivel del producto. La estrategia para ajustar el precio del producto será dinámica siendo que se ajustara continuamente dependiendo al comportamiento del mercado y sus necesidades.

2. ¿Qué canal de distribución es el más conveniente?

El canal de distribución más conveniente es el indirecto ya que requiere de uno o más intermediarios para que el producto sea recibido por el usuario final siendo que está compuesto por una empresa donde se ha agrupado el diseñador para alcanzar un bien común en el cual cada miembro del canal depende de todos los demás miembros, por eso tienen que llegar a una negociación para poder distribuir de una mejor manera el producto. Perteneciendo al canal de distribución sistema vertical de marketing ya que su estructura está basada en la distribución en la que productores, mayoristas y minoristas actúan como un sistema unificado tienen contratos con ellos que produce que todos los demás cooperen.

3. ¿Se requerirá intermediarios? Si es así, qué funciones harían dentro de la logística, ¿qué tipo de tiendas necesitarás respecto a la función del intermediario?

La empresa debe definir el nivel de servicio que se le dará al consumidor potencial por lo que es importante ver cuál será su fuerza de ventas, empresas independientes al cual se les ofrecerá el producto y distribuidores industriales. Ya que de acuerdo al número de distribución del producto puede realizarse una clasificación. Se debe realizar la distribución exclusiva ya que es la concesión a ciertos numero s de distribuidores para la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com