Presentacion
ricardorosaspov23 de Junio de 2014
4.980 Palabras (20 Páginas)169 Visitas
CLUB DEPORTIVO _______________
ESTATUTO
PREAMBULO
El “CLUB DEPORTIVO____________________”, es una asociación deportiva de derecho privado, sin ánimo de lucro, constituida con el fin de fomentar y patrocinar la práctica del deporte del ___________, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre e impulsar programas de interés público y social, que se regirá por la Ley 181 de 1995 y sus normas reglamentarias, y por el presente estatuto.
CAPITULO I
DEL NOMBRE, DOMICILIO Y DURACION
ARTICULO 1o. NOMBRE: Con el nombre de “CLUB DEPORTIVO ______________” funcionará esta asociación deportiva, que en adelante se denominará “el Club”.
ARTICULO 2o. DOMICILIO Y JURISDICCION: El domicilio del Club estará ubicado en Bogotá D.C., territorio dentro del cual ejercerá jurisdicción.
ARTICULO 3o. DURACION: El término de duración del Club es de carácter indefinido.
CAPITULO II
DEL OBJETO Y LAS GESTIONES
ARTICULO 4o. OBJETIVOS: Son objetivos principales del Club:
a) Fomentar y velar por la práctica del deporte del ____________, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre,
b) Organizar eventos para sus afiliados y participar en competiciones del deporte asociado,
c) Formar parte del Sistema Nacional del Deporte, y
d) Promover proyectos que conduzcan al desarrollo de la actividad deportiva.
ARTICULO 5o. GESTIONES: Para el cumplimiento de sus objetivos el Club cumplirá, entre otras, las siguientes gestiones:
a) Operar en coordinación y con el reconocimiento deportivo que otorga el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte, I.D.R.D.,
b) Obtener y mantener vigente la personería jurídica que otorga la Secretaria de Cultura Recreación y Deportes, cuando fuere necesario,
c) Afiliar el club y registrar sus deportistas en la Liga de __________ de Bogotá,
d) Obtener el aval para su Escuela de Formación Deportiva, cuando formalice su creación ante el I.D.R.D., y
e) Sujetar sus actos a la inspección, control y vigilancia del Instituto Colombiano del Deporte, Coldeportes.
CAPITULO III
DE LOS INTEGRANTES
ARTICULO 6o. INTEGRACION: El Club estará integrado por personas naturales denominadas Afiliados. Los Afiliados podrán ser Contribuyentes y/o Competidores.
ARTICULO 7o. AFILIADOS CONTRIBUYENTES: Son las personas Afiliadas que deseen coadyuvar al sostenimiento financiero del Club y participar en sus actividades generales.
ARTICULO 8o. AFILIADOS COMPETIDORES: Son las personas Afiliadas aptas para practicar el deporte y que deseen representar al Club en competiciones deportivas oficiales.
ARTICULO 9o. ADMISION DE AFILIADOS: Para que el Comité Ejecutivo considere la solicitud de admisión de un Afiliado, se requiere:
a) Petición escrita donde conste:
1. Nombres y apellidos completos del solicitante
2. Clase y número de documento de identificación
3. Dirección de su domicilio
4. Día, mes, año y lugar de nacimiento
5. Relación de deportes que practica,
b) Certificación médica sobre salud en general y aptitud física deportiva,
c) Autorización de transferencia expedida por el Club de origen, si el peticionario tuviere registro deportivo anterior, y
d) Declaración firmada en que conste que el interesado acoge el Estatuto del Club y los deberes de los Afiliados y en la cual manifiesta su aceptación a esas normas y la participación en actividades deportivas organizadas.
PARAGRAFO: Las solicitudes de admisión y autorización de transferencia de los deportistas menores de 18 años, deberán estar autorizadas por la firma de su padre y/o representante legal.
ARTICULO 10. DERECHOS DE LOS AFILIADOS: Los Afiliados adquieren los siguientes derechos:
a) Intervenir con voz y voto en las reuniones de la Asamblea,
b) Elegir y ser elegido para cargos cuya provisión corresponde a la Asamblea,
c) Participar en las actividades generales del Club,
d) Solicitar la convocatoria de la Asamblea o reunirse por derecho propio, y
e) Las demás consagradas en el Estatuto, Reglamentos, Acuerdos, Resoluciones y en las disposiciones legales vigentes.
ARTICULO 11o. OBLIGACIONES DE LOS AFILIADOS:
Los Afiliados están obligados a:
a) Cumplir las disposiciones legales, estatutarias, reglamentarias, disciplinarias, los acuerdos y las resoluciones,
b) Asistir a las reuniones de la Asamblea, ya sea personalmente o mediante poder otorgado por escrito.
c) Pagar cumplidamente las cuotas que se fijen,
d) Cumplir las comisiones que se les encarguen , y
e) Participar en las actividades generales del Club.
PARAGRAFO: Los Afiliados Competidores además se obligan a :
a) Asistir puntualmente a los entrenamientos y competiciones internas u oficiales en las cuales estén inscritos,
b) Observar una conducta personal que les permita obtener el más alto nivel competitivo, y
c) Cumplir lealmente con las normas establecidas en los reglamentos y competir sin ayudas extradeportivas.
ARTICULO 12o. SUSPENSION DE LA AFILIACION: Los Afiliados podrán ser sancionados con la suspensión de sus derechos, por las siguientes causas:
a) Incumplimiento en el pago oportuno de sus compromisos económicos para con el Club, caso en que se produce automáticamente y no requiere conocimiento la Comisión Disciplinaria,
b) No participar, sin justa causa, en las competencias o eventos deportivos internos, interclubes o de Liga,
c) No asistir, sin justa causa, a dos (2) reuniones consecutivas de la Asamblea del Club, y
d) Reiterada violación de las normas legales, estatutarias o reglamentarias.
ARTICULO 13o. PERDIDA DE LA AFILIACION: La Afiliación se pierde por las siguientes causas:
a) Por disolución del Club,
b) Por renuncia debidamente aceptada,
c) Por sanción de desafiliación, y
d) Por mantener vigente por más de seis (6) meses la causa de la suspensión.
ARTICULO 14o. AUTORIDAD COMPETENTE: Salvo el incumplimiento con el pago, en los demás casos el órgano competente para resolver sobre la suspensión o desafiliación es la Comisión Disciplinaria,
ARTICULO 15o. TRANSFERENCIA DEPORTIVA O RENUNCIA: Para considerar la transferencia o renuncia de un Afiliado, se requiere petición escrita, que el interesado se halle a paz y salvo y que no se encuentre cumpliendo sanción deportiva. El Comité Ejecutivo del Club dispondrá de un término no mayor de treinta (30) días para resolver estas peticiones.
CAPITULO IV
DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL
ARTICULO 16o El Club tendrá la siguiente estructura funcional:
a) Un órgano de dirección, representado por la Asamblea de Afiliados,
b) Un órgano de administración, constituido por el Comité Ejecutivo,
c) Un órgano de control, conformado por el Fiscal y su Suplente, y
d) Un órgano de disciplina, integrado por la Comisión Disciplinaria,
CAPITULO V
DE LA ASAMBLEA
ARTICULO 17o DEFINICION Y FUNCIONES: La Asamblea de Afiliados es el máximo órgano de dirección del Club y tendrá, entre otras, las siguientes atribuciones:
a) Adoptar el Estatuto y los reglamentos estatutarios, y reformar unos y otros,
b) Aprobar las actas de sus propias reuniones,
c) Establecer las políticas que orienten la gestión del Club,
d) Aprobar o improbar los actos del Comité Ejecutivo y los informes de cuentas y estados financieros,
e) Elegir a las personas que han de ejercer cargos en el Comité Ejecutivo, Fiscalía y Comisión Disciplinaria.
f) Aprobar la programación anual de actividades y el presupuesto para su ejecución,
g) Fijar la cuantía y forma de pago de las cuotas de admisión y sostenimiento a cargo de los Afiliados,
h) Fijar cada año la cuantía de los gastos que como ordenador podrá autorizar el Presidente,
i) Aprobar los actos y contratos que superen la autorización de gastos del Presidente, y
j) Las demás que le fije la Ley y todas aquellas que estatutariamente no le estén asignadas a otro órgano.
ARTICULO 18o CONSTITUCION DE LA ASAMBLEA: La Asamblea del Club se constituye con la presencia física de la totalidad de los Afiliados en pleno uso de sus derechos.
ARTICULO 19o PRESIDENCIA : La Asamblea será presidida por el Presidente del Club y en su defecto por el Vicepresidente. A falta de ambos, los asistentes designarán un Presidente Ad-Hoc.
ARTICULO 20o SECRETARÍA: La Secretaría de la Asamblea estará a cargo del Secretario del Club. En caso de ausencia de éste, quien preside la Asamblea designará un Secretario Ad-Hoc.
ARTICULO 21o CLASES DE ASAMBLEAS: Habrá cinco (5) clases de Asambleas, a saber : a) Ordinaria, b) Extraordinaria, c) Reunión Universal, d) de segunda convocatoria y e) por derecho propio.
PARAGRAFO 1o La Asamblea Ordinaria se reunirá una vez al año, el __________________
PARAGRAFO 2o La Asamblea Extraordinaria podrá reunirse en cualquier época,
...