ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presentación

kxevios20 de Julio de 2014

686 Palabras (3 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 3

Estructura temática sacado de la guía para dirigentes de manada.

1a. Capítulo 1. Los niños y niñas de 7 a 11 años.

2a. Capítulos 2 al 7. Presenta a grandes rasgos la vivencia del método scout en la manada: La vida de grupo en la manada, un marco simbólico, el sistema de equipos, el papel de los dirigentes en la manada, el proyecto educativo y la Ley de la Manada y la promesa scout en manada.

3a. Capítulos 8 al 10. Da a conocer la propuesta de trabajar el programa educativo scout a partir de tres grandes factores: las áreas de crecimiento de la persona humana, los objetivos educativos derivados de un perfil de egreso en términos de un adulto joven autónomo y las actividades educativas que permiten a los miembros de la manada ir conociendo el proceso que siguen como personas para cumplir sus propios objetivos educativos. De este planteamiento se derivan tanto los planes de progresión personal como los ciclos de actividades en la manada.

4a. Capítulos 11 al 16. Refiere cómo se vive el programa educativo en un ciclo de un cuatrimestre mediante una planificación/acción participativa en la cual se involucran tanto lobatos y lobeznas como dirigentes: diagnóstico de la manada, propuesta de actividades para trabajar en la manada, organizacio´n, diseño y preparación de actividades, ejecución y evaluación de éstas, así como evaluación de la progresión personal.

5a. Capítulos 17 y 18. Da cuenta de las celebraciones de la manada que ocurren como resultado de todo lo anterior y propone una forma de administrar la sección.

Relacionando con el libro de la tierras vírgenes

ela

Akela era el sabio Viejo Lobo, cabeza de la Manada, que presidía el consejo de la Roca y vigilaba a los lobos pequeños para que observaran la Ley de la Manada. Era como el hombre maduro que enseñaba a los jóvenes lo que deben hacer para conservarse fuertes y útiles.

Akela, es la palabra india que significa el que está solo. Unicamente podrá haber un Jefe de Manada que la dirija, así como Akela estaba solo en la Roca del Consejo. Si hubiera muchos jefes en la Manada, pudiera ser que todos a la vez trataran cosas distintas, dando ocasión a sus Lobatos a que siguieran ya a unos, ya a otros; y al final, la Manada se convertiría en lo que se convirtió la Manada de Seeonee, de "El Libro de las Tierras Vírgenes", después de que los Lobos hicieron a un lado al Viejo Akela y siguieron a diferentes jefes. No tardaron mucho tiempo sin que alguno estuviera cojo por haber caído en una trampa; otro tuviera las patas atravesadas por una bala y otros anduviéran magros por haber comido cosas indebidas, mientras otros se habían extraviado. Si todos hubieran seguido a Akela que era el jefe de la Manada, nada de esto les habría acontecido. Shere Kan era el tigre engañador, en quien todo se reducía a rayas, dientes y garras; pero como la mayor parte de los muchachos embusteros, no era de corazón valeroso cuando encontraba a alguien que le hiciera frente.

Tabaqui

Tabaqui era el insignificante chacal que trataba de hacer amigos lisonjeando a todo el mundo; pero en realidad, lo único que pretendía era obtener de ellos las sobras. Hay multitud de muchachos como Tabaqui, que se arrastran y se pegan a otros con la esperanza de obtener las cosas regaladas, en vez de trabajar para adquirirlas.

Así pues, los animales de la Selva se parecen mucho en sus modos a los humanos

Baloo y Bagheera

Pero aún hay más animales en la Selva de los que hasta ahora no os he hablado.

Cuando Mowgli fue conducido a la Roca del Consejo, tenía que convertirse en uno de los de la Manada, lo que significaba que debía aprender sus Leyes y costumbres y convertirse en un verdadero miembro de ella. En consecuencia, el viejp Baloo, el Oso, que era sabio, aunque gorso y soñoliento, fue encargado de enseñarle

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com