Presupuestos
13 de Agosto de 2014
582 Palabras (3 Páginas)697 Visitas
Evidencia de aprendizaje. Desarrollo de presupuesto
1. Analiza y determina las variaciones sobre los resultados del presupuesto para el desarrollo del proyecto mercadotécnico.
2. Desarrolla el presupuesto de mercadotecnia con los datos propuestos, el cual se te anexa y debes completar, de acuerdo a los datos que se te señalan.
3. Una vez concluido el cuadro de asignación de presupuesto, calcula la desviación del presupuesto.
4. Justifica con tus conclusiones en relación a los porcentajes establecidos para cada rubro, analiza y contesta cada una de las siguientes preguntas:
• ¿De cuánto es la variación favorable y en que rubros de los costos se obtuvieron variaciones desfavorables representativas?
Presupuesto Real Desviación favorable
Promoción de ventas $210 000.00 $190,000.00 $20,000.00
Administrativo $157,500.00 $130,000.00 $27,500.00
Total de variación favorable $47,500.00
Presupuesto Real Desviación desfavorable % desfavorable
Producción. $262,500.00 $350,000.00 $87,500.00 33% mas gastado
Publicidad $105,000.00 $120,000.00 $15,000.00 14% mas gastado
Venta directa $315,000.00 $320,000.00 $5,000.00 1% mas gastado
• ¿Se cumplió con el objetivo de las ventas plasmada en tu presupuesto de mercadotecnia?
No se cumplió, ya que se vendió menos de lo Presupuestado debido a lo siguiente:
Presupuesto. Real. Desviación. % cobertura
Ventas. $18,750.000.000 $17,250,000.00 $1,500,000.00 92%
• ¿Qué opinas sobre las variaciones desfavorables y que sugieres para mejorar la situación?
Primero que no debe de ocurrir des variaciones, por eso se realiza el Presupuesto las actividades no deben de ser ni Desfavorables ni Favorables.
Sugiero, que se realicen Presupuestos Reales, a precios Reales y que se respeten estos Presupuestos
• ¿Qué significa la contribución a los costos fijos?
La Contribución a los costos fijos Es el resultado de La UTILIDAD BRUTA SOBRE LAS VENTAS, menos LOS GASTOS VARIABLES DE LA VENTA (costos de ventas, gastos de publicidad y a los medios)
Los costos fijos, son los costos que no varían con el volumen de producción, algunos ejemplos son el alquiler, las amortizaciones y los sueldos. Los costes variables, por el contrario, son los que cambian con una variación del volumen de producción.
5. Al concluir tu actividad, guarda tu documento bajo la nomenclatura ICPM_U3_EA_XXYZ.
6. Intégrala en la herramienta Portafolio de evidencias, Evidencia de aprendizaje. Desarrollo del presupuesto y mantente al pendiente de la retroalimentación que te haga llegar tu Facilitador(a), recuerda que es con el fin de mejorar tu trabajo final.
La compañía El provenir S.A. El año anterior tuvo ventas por $ 15 000 000.00 de los cuales asigna el 7% de sus ventas para el presupuesto del siguiente año ($ 1 050 000.00).
La compañía pretende fortalecer su fuerza de ventas, mejorar la promoción y publicidad, aumentar en un 25% más las ventas para el siguiente ejercicio.
Esta asignación se distribuye como sigue:
Cuadro de asignación de presupuesto
Actividades Presupuesto económico Porcentaje del presupuesto total
Venta directa $315,000.00 30%
Promoción de ventas $210,000.00 20%
Publicidad ¿? 10%
Administrativo ¿? 15%
Producción ¿? 25%
Total ¿?
Fuente: Elaboración propia.
Nota. Recuerda que el presupuesto económico lo determinas en relación al porcentaje asignado de los
$ 1 050 000.00
...