ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principios básicos De La RIEMS

moniespio19 de Enero de 2014

816 Palabras (4 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 4

La lectura de los principios básicos de la RIEMS repercute en el equipo de dos maneras: cuales son dichos principios y la finalidad de cada uno de ellos.

Ofrecer a cada estudiante de cualquier lugar del territorio nacional, (no importando la modalidad elegida), igualdad de circunstancias, posibilidades de preparación y desarrollo en el ámbito académico, de competencias, laboral y personal, conlleva un esfuerzo conjunto.

Para lograr esto, la RIEMS propone que todas las instituciones y subsistemas (CONALEP, DEGETI, COBAEJ) de bachillerato realicen las modificaciones adecuadas a sus planes y programas de estudio para que contemplen una base común de conocimientos, destrezas y habilidades. Esto viene siendo muy relevante, porque implica que no importa el contexto en el cual se desenvuelva, todo estudiante de este nivel tendrá las mismas oportunidades que los demás.

Si queremos que esto suceda, es necesario que cada institución considere la pertinencia de los planes y programas de estudios, atendiendo por un lado a las necesidades propias de cada contexto; una de las acciones más comunes de los estudiantes de bachillerato cuando están desarrollando nuevos conocimientos, es la de cuestionar sobre la practicidad estos, en que ámbito de la vida cotidiana se va a utilizar el nuevo aprendizaje, lo cual puede ser modificado cuando se parte de situaciones cotidianas para encontrar la relación entre la escuela y el entorno. Por otro lado, permitiendo que el estudiante sea capaz de elegir lo que le conviene aprender y que los nuevos aprendizajes, destrezas y habilidades adquiridas le permitan continuar favorablemente su preparación académica o insertarse en el mundo laboral de manera satisfactoria; dentro de la Universidad de Guadalajara, con la implementación del Bachillerato General por Competencias ya se contempla mediante la Trayectoria de Aprendizaje Especializante que aporta al estudiante los conocimientos y habilidades para continuar su preparación en dicha área o en determinado momento comenzar a laborar o incluso desarrollar su propia empresa a partir de estos.

La unificación de criterios, la flexibilidad de los planes y programas de estudio adecuados a los entornos correspondientes, hará posible el libre tránsito del estudiante por los diferentes subsistemas logrando con ello abatir en cierta medida los índices de deserción manifestados al no haber un marco curricular común y perfil de egreso en los diversos subsistemas; con esta medida se logra que los alumnos tenga la misma calidad académica independientemente de las necesidades propias o contexto en el que se desarrollen para incorporarse al mercado laboral.

Respecto al libre tránsito del estudiantes de un subsistema a otro quizás no implique mayor inconveniencia, pero dentro del mismo bachillerato general por competencias de la U de G, en la preparatoria de C. Castillo hemos detectado que si la TAE ofertada no se encuentra disponible en otro módulo de la misma escuela esto ya implica una dificultad para que el estudiante por motivos personales realice su cambio de una escuela a otra; lo cual nos hace reflexionar en la necesidad de crear un mapa curricular de las mismas para que el alumno pueda transitar de una a otra en determinado momento sin que se vea afectado su avance académico el cual puede alargar su estancia en el bachillerato al tener que reiniciar su trayectoria de aprendizaje especializante cuando esta no se encuentra ofertada en el nuevo plantel, por lo que sería importante que se diera una equivalencia entre las diferentes TAES del bachillerato por competencias de la U de G, una vez corroborando que existan, permitir el cambio de una escuela a otra.

Retomando la agenda de temas estratégicos realizada en el primer trimestre del año por la EMS y sus subsistemas:

Podemos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com