ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimiento

antoniocotapo1 de Abril de 2014

5.309 Palabras (22 Páginas)166 Visitas

Página 1 de 22

1.0 GENERAL

1.1 NUMERACIÓN DE LOS DOCUMENTOS Y PLANOS

1.1.1 Definición de la Numeración

1.1.2 Definiciones

1.1.3 Códigos de las Disciplinas

1.1.4 Número de Revisión

1.2 TÍTULO Y TAMAÑO DE LOS PLANOS

1.2.1 Tamaño

1.2.2 Titulación

1.2.3 Formatos de Planos y Documentos Técnicos

1.3 IDENTIFICACIÓN DE EQUIPOS, INSTRUMENTOS, MATERIALES Y COMPONENTES

1.3.1 Nombres y Números de Identificación de Equipos

1.3.2 Identificación de Instrumentos

1.3.4 Identificación de Cañerías

1.3.4 Identificación de Circuitos Eléctricos

1.4 LISTADO DE EQUIPOS Y COMPONENTES

1.4.1 Listado de Equipos

1.4.2 Listado de Instrumentos

1.4.3 Listado de Circuitos

1.4.4 Listado de Líneas

1.5 PROCEDIMIENTOS DE REVISIÓN Y COMENTARIOS

1.6 EMISIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS

1.6.1 Introducción

1.6.2 Normas Generales

1.6.3 Distribución de Productos de Ingeniería

1.7 ARCHIVO DE SEGURIDAD

1.8 DEFINICIONES DOCUMENTALES

2.0 EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

3.0 REVISION Y CONCENSO

4.0 APROBACION DE DOCUMENTACION

5.0 MEDIDAS BASICAS PARA CONSERVACION DE DOCUMENTOS

6.0 CONSULTA DE DOCUMENTOS

1.0 GENERAL

El propósito de esta sección es presentar los procedimientos de numeración, emisión, revisión y aprobación de los productos de Ingeniería, esto es, planos, documentos, informes y otros, que se elaborarán durante el desarrollo del proyecto.

La entrega de estos elementos se hará siempre en formato electrónico, específicamente en uno o mas Discos Compactos ( CD´S O DVD ), según corresponda al volumen de la información, bajo el concepto “ AS-BUILT “ en formatos Excel,Word,Cad,DGN y copias de estos en PDF

Los Planteamientos de este Documento son aplicables para todos los documentos internos y externos que necesiten ser controlados y que sean utilizados en la gestión y la toma de decisiones al interior de Minera Escondida.

1.1 NUMERACIÓN DE LOS DOCUMENTOS Y PLANOS

1.1.1 Definición de la Numeración

Todo documento de Ingeniería deberá numerarse según el código:

A - B - C – D - E

Que significan lo siguiente:

1) Para documentos

A : Número de Proyecto (4 Dígitos)

B : Código de la Disciplina (Ver punto 1.2.3)

C : ET : Especificaciones Técnicas

MC : Memorias de Cálculo

IN : Informes

EST : Estudios

CUB : Cubicaciones

COT : Cotizaciones

CD : Criterios de Diseño

LIS : Listados

MAN : Manuales

D : Número correlativo de 3 dígitos

E : Letra o número de la revisión.

(Aplicable sólo al archivo electrónico)

2) Para Planos

A : Número de Proyecto (4Dígitos)

B : Área (Ver código de áreas en Anexo A)

C : Código de la disciplina (más SK en caso de Sketch)

D : Número correlativo de 4 dígitos

E : Letra o número de la revisión.

(Aplicable sólo al archivo electrónico)

1.1.2 Definiciones

Criterios de Diseño

Estos documentos se preparan con el propósito de definir los criterios técnicos que regularán el diseño de las instalaciones.

Se definen, aquí, los códigos, estándares y normas que regulan el diseño, junto con las consideraciones operacionales, de seguridad, mantenibilidad y accesibilidad que deben ser consideradas en el diseño. Ejemplo en su nomenclatura M1053-5-CD-00x donde M1052 es le contrato, 5 disciplina, CD indica que es un Criterio de Diseño, 00x corresponde a correlativo

Especificaciones Técnicas y de Construcción

Las Especificaciones corresponden a documentos con información técnica dirigida a los proveedores, subcontratistas y/o personal de construcción, que definen el tipo de equipo, materiales o servicios que son requeridos y establecen los requerimientos para su diseño, fabricación y/o instalación. Estos documentos constituyen la base para efectuar una adecuada fiscalización por parte del Mandante y la Inspección Técnica de Obra. Ejemplo en su nomenclatura M1053-330-5-ET-00x donde M1052 es le contrato, 330 corresponde al área, 5 disciplina, DS indica que es una Especificación técnica ,00x corresponde a correlativo

Hojas de Datos (data sheets)

Las Hojas de Datos o Datasheet son formularios estándares, preparados por Ingeniería, que contienen los datos específicos que definen al equipo, y complementan a la Especificación Técnica. Ejemplo en su nomenclatura M1053-220-5-DS-00x donde M1052 es le contrato, 220 corresponde al área, 5 disciplina, DS indica que es un Data Sheets,00x corresponde a correlativo

Requisiciones (adquisiciones)

Una requisición es una solicitud escrita de Ingeniería hacia Adquisiciones para cotización o adquisición de equipos/materiales o subcontratos.

Planos

Los planos corresponden a una representación gráfica estandarizada que incluye todos los dibujos y detalles producidos por Ingeniería para un trabajo específico y que requieren ser emitidos como documentos de trabajo. Serán emitidos en formato A1 bajo la numeración especificada en el punto 5.2.1.

Sketches

Los sketches son planos informales (para información) que son producidos en un trabajo para desarrollar conceptos o aclarar intentos de diseño pero jamás deberán ser emitidos como documentos de construcción definitiva en la etapa de proyecto. Se aceptará la utilización de sketches para construcción sólo como apoyo a actividades de construcción en proceso o modificaciones de terreno y serán emitidos como FDCN (Field Design Change Notification). Ejemplo en su nomenclatura M128-210-SK-5-00x donde M128 es le contrato, 210 corresponde al área, SK denominara el plano como Sketch,5 disciplina del dibujo creado-00x corresponde a correlativo de dibujo

Isométricos

Los Isométricos son representaciones tridimensionales en plano de una red de cañerías, utilizados para fabricación. Están asociadas a un número de línea, la que contiene la descripción de los materiales que se utilizarán en su fabricación. Serán emitidos en formato A3 según estándar de Minera Escondida.

Normalmente los Isométricos se desarrollan para sistemas de cañerías aéreas de diámetros mayores o iguales a 3”.La enumeración se define de acuerdo Punto 1.4.3. Identificación de cañería

Listados

Los listados son una compilación de datos para equipos de proceso, eléctricos, mecánicos, líneas de cañerías, circuitos eléctricos y de instrumentación, que contienen información complementaria o de referencia a la indicada en los planos. Ejemplo en su nomenclatura M1053-220-5-LIS-00x donde M1052 es le contrato, 220 corresponde al área, 5 disciplina, LIS indica que es un listado,00x corresponde a correlativo

Memorias de Cálculo

Las Memorias de Cálculo son documentos en los que se indican las consideraciones, bases de diseño, planos Vendor, antecedentes, hipótesis y cálculos que respaldan el diseño. Todas las Memorias de Cálculo deberán realizarse en formato electrónico. . Ejemplo en su nomenclatura M1152-320-8-MC-00x donde M1152 es le contrato, 320 corresponde al área, 8 disciplina, MC indica que es una memoria de Calculo ,00x corresponde a correlativo

Informes

Los informes son documentos oficiales para interiorizar al Cliente respecto a un tema específico. Ejemplo en su nomenclatura M1053-6920-2-INF-00x donde M1052 es le contrato, 6920 corresponde al área, 5 disciplina, INF indica que es un Informe ,00x corresponde a correlativo

Programas

Los programas son presentaciones de la cronología de actividades a realizar por Ingeniería, Adquisiciones o Construcción ubicadas en el tiempo. También se usan para mostrar secuencias de actividades a desarrollar. Normalmente se representan como diagramas de bloques y Cartas Gantt. Ejemplo en su nomenclatura M1053-6920-2-CG-00x donde M1052 es le contrato, 6920 corresponde al área, 5 disciplina, CG indica que es una carta Grant ,00x corresponde a correlativo

Cubicaciones

Las cubicaciones son documentos que resumen las cantidades de equipos, materiales, horas-hombre y máquinas de algún proyecto. En general, las cubicaciones deben ir en los planos que definen al proyecto, por cada disciplina. Ejemplo en su nomenclatura M1053-692-8-CUB-00x donde M1053 es le contrato, 692 corresponde al área, 8 disciplina, CUB indica que es una Cubicación ,00x corresponde a correlativo

Documentos Certificados

Corresponden a documentos definitivos y oficiales emitidos por un proveedor de equipo. Pueden ser planos vendor, especificaciones, manuales u otros, en original y en español.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com