ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimientos Para Cambiar De Sexo

Dann34917 de Marzo de 2015

714 Palabras (3 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 3

Quienes padecen el llamado Trastorno de Identidad de Género son conscientes de la disociación entre su cuerpo y sus sentimientos desde la infancia, alrededor de los cinco años. Desde entonces, se suceden los problemas de adaptación, la sensación de rechazo y, sobre todo, acumulan grandes dosis de sufrimiento. Todo ello puede llegar a su fin cuando consiguen aunar cuerpo y alma, su aspecto físico con su verdadera identidad sexual, lo que consiguen en última instancia gracias a las intervenciones de cambio de sexo. Antes de llegar a dar este paso, sin embargo, es preciso pasar por un largo proceso, en el que se debe acudir a profesionales, ya que la automedicación con esteroides sexuales incrementa el riesgo de efectos adversos. Para llegar a la cirugía hay que seguir un protocolo establecido, un proceso que suele durar dos años, pues el autodiagnóstico y el deseo para una reasignación de sexo no pueden tomarse como verdaderos indicadores de transexualidad y, teniendo en cuenta que las terapias hormonales y las intervenciones quirúrgicas suelen ser irreversibles, es necesario realizar un cuidadoso diagnóstico. En primer lugar se desarrolla un proceso de valoración en el que la función del psiquiatra es fundamental. Tras la consulta psiquiátrica entra en juego el endocrinólogo, responsable de producir los cambios de atributos sexuales en los pacientes mediante la hormonación, la prescripción de hormonas capaces de inhibir el vello en los hombres o incrementar el tamaño de sus mamas. La psicoterapia acompaña todo el proceso para ayudar a la persona transexual a ir asumiendo su nuevo rol y su nueva identidad sexual, ‘’una realidad que supone una liberación para ellos’’. Por último, se realiza la intervención quirúrgica de cambio de sexo, al que opta cerca de un 50% de transexuales, ya que muchos temen perder sensibilidad a la hora de mantener relaciones sexuales, y la cirugía no puede asegurarla al 100%. Tras el cambio de sexo, lejos de lo que pudiera parecer, los pacientes dejan de necesitar apoyo psicológico, ‘’al fin tienen lo que deseaban y ya no existen desajustes’’.

La intervención

La cirugía de reasignación de sexo es el proceso quirúrgico al que recurren los transexuales para armonizar su sexo anatómico con su identidad sexual. Habitualmente se centra en los genitales (cirugía de reconstrucción genital), en la que se realizan operaciones como la vaginoplastia o la faloplastia. Pero también existen operaciones no genitales, como cirugía facial o la mastectomía. La intervención para reasignación de sexo, que forma parte de un tratamiento multidisciplinar, no puede realizarse sin antes ser diagnosticado, para lo que se evalúa que el paciente muestre disconformidad y repugnancia a su sexo anatómico junto a un sentimiento de larga duración de pertenecer al sexo opuesto durante al menos dos años, y un deseo de cambio de sexo para poder vivir en un rol del sexo opuesto. Además, debe haber ausencia de comportamientos homosexuales, de anormalidades físicas y de etiología esquizofrénica. En el caso de que un paciente se someta a una intervención quirúrgica, cirugía que está valorada en cerca de 18.000 euros, debe ser ingresado el día anterior a la cirugía, cuando se le administrará una preparación intestinal y profilaxis antibiótica. Para poseer el aspecto de mujer, la operación más frecuente a que se somete un varón es la vaginoplastia, que consiste en realizar injertos cutáneos en los que se coloca la piel invertida sobre un molde ligero que se introduce en una neovagina disecada. En el caso de que una mujer desee ser transformada en hombre, se suele realizar la faloplastia, que consiste en la construcción de un pene, y se realizó por primera vez en 1936. La microcirugía ha permitido que se usen tejidos bien vascularizados, y en 1984 Chang y Hwang lograron darle una función semieréctil. En la actualidad se ha conseguido incluso aportar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com