Producto 13 planeación didáctica
lauralamas1 de Febrero de 2012
587 Palabras (3 Páginas)493 Visitas
PRODUCTO 1
Guía para diseñar planes de clases.
Nombre de la escuela: Escuela Primaria Independencia de México
1. ¿Qué conocimientos, habilidades y destrezas dominan los alumnos para realizar las actividades de aprendizaje del bimestre?
El manejo de información, identificar las formas en que se organiza las sociedades, estructura familiar, diferenciar entre emigrante e inmigrante, discriminación y diferenciar las condiciones sociales, culturales, naturales, económicas, políticas y sociales, identificar en su comunidad las formas de organización, conocer y distinguir cuales son sus necesidades básicas y secundarias.
2. ¿Cuáles son los intereses y motivaciones de los alumnos hacia los contenidos específicos del bimestre?
Tomando en cuenta los conocimientos previos y el contexto, el querer ser aceptados, el respeto a la diversidad, analizando diversas problemáticas similares y reflexionando sobre su calidad de vida.
3. ¿Qué habilidades, conocimientos y actitudes aprenderán los alumnos en las clases?
Identificarán la estructura familiar y social, analizarán las causas de los movimientos migratorios, respetarán y apreciarán la diversidad cultural, favorecerán la convivencia con sus iguales, identificarán y manejarán la tolerancia como un valor que permita trabajar en forma colaborativa.
4. ¿Qué nivel de desempeño alcanzaran los alumnos en el bimestre?
ASPECTOS SIEMPRE ALAGUNAS VECES NUNCA
Reconoce los contextos naturales, sociales económicas y políticas que inciden en su calidad de vida y satisfacen sus necesidades básicas
Reconoce y analiza a los ciclos agrícolas como los causantes de los movimientos migratorios temporales y propone alternativas de solución.
Manifiesta que la violencia no es una forma de expresión y propone el diálogo como alternativa
Muestra aprecio por la diversidad reconociéndola como una fuente para enriquecer su cultura
Defiende sus derechos y los de otros y se conduce con respeto y tolerancia ante la diversidad cultural.
5. ¿Qué actividades realizarán los alumnos en la clase?
• Dinámica de inclusión.
• Rescate de conocimiento previos
• Investigación en diversas fuentes de las causas de migración y de actividades agropecuarias que satisfagan sus necesidades básicas.
• A partir de la información recabada identifique las condiciones naturales, sociales, culturales, económicas y políticas que inciden en la calidad de vida.
• Analice las diferencias de los roles en diferentes ámbitos.
• Reconoce a la familia como el núcleo de la sociedad.
• Debata sobre los factores que determinan los roles.
• Promueva la reflexión en la importancia de la calidad de vida de la población en relación con las condiciones que la favorecen.
• Localice en un mapa de la república mexicana los estados que tiene mayor número de emigrantes e inmigrantes.
• Participe y promueva campañas donde se fomente la tolerancia, el respeto y aprecio por la diversidad.
6. ¿Qué productos permitirán valorar el nivel de desempeño que alcanzaron los alumnos?
Mapa conceptual de la investigación.
Mapa de la república mexicana, con la ubicación de los estados diferenciando los de mayores emigrantes e inmigrantes.
Carteles elaborados para la campaña.
México D.F; a 9 de abril del 2011.
LIC. ADRIAN PEREZ RAMIREZ
El equipo de docentes interdisciplinarios de la Escuela Primaria “Independencia de México” el cual conformado por los profesores:
Los
...