Promocion
goffy27 de Marzo de 2014
8.329 Palabras (34 Páginas)323 Visitas
E.M.D.N. S-1 (R.H.).
ÍNDICE DEL INSTRUCTIVO PARA LA PROMOCIÓN “2014”.
I. PROPÓSITO.
II. ALCANCE.
III. BASES LEGALES.
IV. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN.
V. MOTIVOS DE EXCLUSIÓN.
VI. PERIODO GENERAL DE PRUEBAS.
VII. EFECTIVO PARTICIPANTE, VACANTES, RESERVA, MATERIAS, TEMAS Y BIBLIOGRAFÍA.
VIII. ESTADO DE SALUD Y COMPORTAMIENTO.
A. PREVIO AL CONCURSO.
B. DURANTE EL CONCURSO.
C. DESPUÉS DEL CONCURSO.
IX. PRESCRIPCIONES PREVIAS AL CONCURSO.
X. PRESCRIPCIONES DURANTE EL CONCURSO.
XI. PRESCRIPCIONES PARA LA APLICACIÓN DE EXÁMENES TEÓRICOS.
XII. COMUNICACIÓN DE RESULTADOS.
XIII. PRESCRIPCIONES PARA EL PERSONAL DE LAS CUOTAS DE ASCENSO Y RESERVA.
XIV. VESTUARIO, EQUIPO Y MATERIAL.
XV. DIVERSOS.
INSTRUCTIVO DE PROMOCIÓN “2014”
Página 1 de 21
E.M.D.N. S-1 (R.H.). INSTRUCTIVO PARA LA PROMOCIÓN 2014. EL PRESENTE INSTRUCTIVO SE EXPIDE CON FUNDAMENTO EN LOS ARTS. 23 DE LA LEY DE ASCENSOS Y RECOMPENSAS DEL EJÉRCITO Y FUERZA AÉREA MEXICANOS, 10 Y 41 DE SU REGLAMENTO.
I. PROPÓSITO.
DIFUNDIR ENTRE EL PERSONAL POTENCIAL A PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN “2014", ASÍ COMO A LOS COMANDANTES, JEFES Y DIRECTORES DE LOS ORGANISMOS, LOS ASPECTOS A OBSERVAR PARA EL CONCURSO, PRUEBAS QUE SE PRESENTARAN Y LAS MATERIAS, TEMAS Y BIBLIOGRAFÍA.
II. ALCANCE.
ESTE INSTRUCTIVO ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS QUE REGIRÁN LA PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL POTENCIAL DE LAS PROMOCIONES GENERAL, ESPECIAL Y DE SGTOS. 1/os. ESPECIALISTAS “2014”.
III. BASES LEGALES.
A. ARTÍCULOS 17, 22, 127, 162, 190, 191, 192, 193, 194, 195 Y 196 DE LA L.O.E.F.A.M.
B. LEY DE ASCENSOS Y RECOMPENSAS DEL EJTO. Y F.A.M. Y SU REGLAMENTO.
C. LEY PARA LA COMPROBACIÓN, AJUSTE Y CÓMPUTO DE SVS. EN EL EJTO. Y F.A.M.
D. LEY DEL I.S.S.F.A.M.
E. INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DEL POTENCIAL QUE PARTICIPA EN LAS PROMOCIONES GENERAL, ESPECIAL Y DE SARGENTOS 1/os. ESPECIALISTAS, EMITIDO POR LA S-1 (R.H.) DEL E.M.D.N.
F. DISPOSICIONES EMITIDAS POR EL ALTO MANDO.
IV. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN.
A. CUMPLIR CON LAS CIRCUNSTANCIAS ESTIPULADAS EN LOS ARTS. 8, 13 Y 14 (SARGENTOS 1/os. ESPECIALISTAS), 8 Y 19 (SUBTENIENTES DE LA PROMOCIÓN ESPECIAL), 8 Y 18 (OFICIALES), 8 Y 20 (MAYORES) DE LA L.A.R.E.F.A.M.
B. DE CONFORMIDAD CON EL ART. 7 DE LA L.A.R.E.F.A.M., PARTICIPARÁ EN LA PROMOCIÓN, EL PERSONAL EN CUYAS ESPECIALIDADES EXISTAN VACANTES POR CUBRIR.
VER ANEXO “A”, ESPECIALIDADES CONSIDERADAS PARA PARTICIPAR EN LOS CONCURSOS DE PROMOCIÓN “2014”.
INSTRUCTIVO DE PROMOCIÓN “2014”
Página 2 de 21
V. MOTIVOS DE EXCLUSIÓN.
A. ENCONTRARSE COMPRENDIDO EN ALGUNA DE LAS SITUACIONES PREVISTAS EN LOS ARTS. 35 DE LA L.A.R.E.F.A.M. Y 42 DE SU REGLAMENTO.
B. ESTAR HACIENDO USO DE LA LICENCIA SEÑALADA EN EL ART. 152 DE LA LEY DEL I.S.S.F.A.M. (PERSONAL FEMENINO) O ENCONTRARSE COMPRENDIDO EN ALGUNA DE LAS TABLAS DE LAS CATEGORÍAS ESPECIFICADAS EN EL ART. 226 DE LA REFERIDA LEY.
C. LOS SEÑALADOS EN EL TEXTO DEL PRESENTE INSTRUCTIVO.
VI. PERIODO GENERAL DE PRUEBAS.
A. EL ART. 5, FRACC. IX DEL RGMTO. DE LA L.A.R.E.F.A.M., ESTABLECE QUE: “…ES EL LAPSO EN EL QUE PERSONAL DE IGUAL JERARQUÍA, SERVICIO Y/O ESPECIALIDAD, PRESENTA LOS EXÁMENES DE LA PROMOCIÓN…”, SIENDO ESTOS:
CONCURSO.
PERIODOS.
Sargentos 1/os. Especialistas.
9 AL 20 JUN. 2014.
Promoción Especial.
23 AL 28 JUN. 2014.
Promoción General.
Myrs. y Caps. 1/os., 2/os., Ttes. y Sbttes. Especialistas.
30 JUN. AL 5 JUL. 2014.
Myrs. y Caps. 1/os. Egresados de Planteles Militares.
22 AL 27 SEP. 2014.
Caps. 1/os. y 2/os. Egresados de Planteles Militares.
29 SEP. AL 4 OCT. 2014.
Ttes. Egresados de Planteles Militares.
6 AL 25 OCT. 2014.
Ttes. y Sbttes. Egresados de Planteles Militares, incluso quienes no asciendan en la Promoción Especial.
27 OCT. AL 1/o. NOV. 2014.
B. DE CONFORMIDAD CON LOS ARTS. 16 Y 23 DE LA L.A.R.E.F.A.M., ASÍ COMO 5, FRACCIÓN IX, 10 Y 61 DE SU REGLAMENTO, LOS PERIODOS SEÑALADOS ANTERIORMENTE, SE CONSIDERARÁN SÓLO COMO UNA REFERENCIA.
C. LA NOTIFICACIÓN DE PARTICIPACIÓN A CADA PARTICIPANTE EN LOS CONCURSOS Y LA FECHA EXACTA DEL PERIODO GENERAL DE PRUEBAS, DE ACUERDO A LA ESPECIALIDAD Y GRADO, LE SERÁ COMUNICADA CON 15 DÍAS DE ANTICIPACIÓN AL INICIO DE ÉSTAS.
D. LAS ACTIVIDADES DE LOS CONCURSANTES SE DESARROLLARÁN DE LUNES A SÁBADO (PROMOCIÓN ESPECIAL Y GENERAL) Y DE LUNES A VIERNES (PROMOCIÓN DE SARGENTOS 1/os. ESPECIALISTAS), CONFORME A LOS HORARIOS QUE DETERMINE EL E.M.D.N., BAJO EL SIGUIENTE ESQUEMA:
CONCURSANTES.
ACTIVIDADES.
TODOS.
PRESENTACIÓN Y EXAMEN DE COMPORTAMIENTO LABORAL (PSICOLÓGICO).
EXÁMENES TEÓRICOS.
SÓLO PERSONAL VOLUNTARIO.
EXAMEN DIAGNÓSTICO DE INGLÉS.
CUOTA Y RESERVA.
EXAMEN MÉDICO FINAL.
EXÁMENES DE CAPACIDAD FÍSICA.
- NATACIÓN Y CAMINATA.
- CARRERA DE RESISTENCIA Y PISTA DE OBSTÁCULOS.
EXÁMENES PRÁCTICOS DE LA ESPECIALIDAD, PARA: TTES., SBTTES. Y SGTOS. 1/os. ESPECIALISTAS. TTES. Y SBTTES. EGRESADOS DE PLANTELES MILITARES.
INSTRUCTIVO DE PROMOCIÓN “2014”
Página 3 de 21
VII. EFECTIVO PARTICIPANTE, VACANTES, RESERVA, MATERIAS, TEMAS Y BIBLIOGRAFÍA.
EL EFECTIVO PARTICIPANTE, VACANTES, RESERVA, MATERIAS, TEMAS Y BIBLIOGRAFÍA EN QUE SE BASARÁN LOS EXÁMENES TEÓRICOS Y PRUEBAS PRÁCTICAS DE LA PROMOCIÓN “2014”, SE ENCUENTRAN COMPRENDIDOS EN LOS APÉNDICES DEL PRESENTE INSTRUCTIVO.
VIII. ESTADO DE SALUD Y COMPORTAMIENTO.
A. PREVIO AL CONCURSO.
a. De conformidad con el Art. 74 del Reglamento de la L.A.R.E.F.A.M., las Dirs. Grals. de las Armas y Servicios en coordinación con los Comandantes o Jefes de organismos, llevarán el seguimiento del estado de salud y conducta del personal potencial a participar en el concurso, informando al E.M.D.N. en cuanto incumplan alguna de estas circunstancias, o bien, cuando se coloquen en cualquiera de las situaciones previstas en el artículo 35 de la L.A.R.E.F.A.M., anexando la documentación comprobatoria respectiva.
b. Además, el Art. 25, Frac. I, apartado “C” del Reglamento de la L.A.R.E.F.A.M., señala que los Jefes de los escalones sanitarios continuarán examinando al personal de sus organismos, para que en caso de presentar cambios en su estado de salud, expidan el certificado médico con el nuevo diagnóstico, remitiéndolo a la S-1 (R.H.) E.M.D.N., Subsec. Proms. y Evln. y a la Dirección correspondiente.
c. En virtud de que existen sustancias conocidas y desconocidas, las cuales pueden causar interferencia con la prueba de laboratorio y arrojar resultados imprecisos, la Dirección General de Sanidad recomienda lo siguiente:
1. No tomar medicamentos o someterse a procedimientos odontológicos con utilización de anestésicos, como mínimo un mes antes del examen toxicológico.
2. En caso de que la toma de medicamentos sea imprescindible durante el mes previo a su participación, el interesado se presentará con la receta expedida por el médico de su organismo, la cual tendrá asentados los siguientes datos: diagnóstico, nombre genérico del medicamento, dosis de ingesta y tiempo que lo tomará, firma autógrafa del médico tratante e impresos el nombre, grado, matrícula y cédula profesional.
Ver anexo “B”, medicamentos más comunes que pueden ocasionar resultados imprecisos en el examen toxicológico.
d. El personal femenino en estado de gravidez, podrá tomar parte en el concurso siempre y cuando en el examen médico previo, se le expida certificado médico en el que se determine que a la fecha del concurso acredita buena salud, que puede viajar y que al participar durante todas las actividades de la promoción, no se pone en riesgo su integridad física ni la de su producto, quedando sujeta al diagnóstico que se emita en el examen médico final.
e. Los pilotos aviadores, se presentarán a su examen médico final trayendo consigo los estudios de: titmus, tele de tórax, electrocardiograma, audiometría e impedanciometría.
INSTRUCTIVO DE PROMOCIÓN “2014”
Página 4 de 21
B. DURANTE EL CONCURSO.
EL PERSONAL CONCURSANTE OBSERVARÁ LO SIGUIENTE:
a. Se presentará a todas sus pruebas en perfecto estado de salud y físico, sin aliento alcohólico o bajo el influjo de alguna droga.
b. Acatará las disposiciones contenidas en el presente instructivo y las que le serán impartidas en los diferentes centros de examen e instalaciones militares donde se aloje.
c. El personal femenino que en el examen médico final resulte positivo en la prueba de “gravin-test” y los médicos especialistas determinen que acredita buena salud, podrá continuar participando en el certamen, siempre y cuando lo manifieste por escrito a través de la firma de una carta responsiva, con la asistencia de dos testigos, en la que se establezca que desea continuar participando voluntariamente en el concurso de selección, pese a la indicación médica de que los riesgos son impredecibles y latentes dado su estado de embarazo, asumiendo las consecuencias que tal participación pudiera acarrear en su persona o en el producto, originadas por las actividades y pruebas realizadas durante la promoción, deslindando a la Secretaría de la Defesa Nacional de cualquier responsabilidad.
Con base en la situación particular
...