ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedad, Planta y Equipos

13132530 de Enero de 2014

464 Palabras (2 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 2

Propiedad, Planta y Equipos

Las propiedades, planta y equipo, representan los activos tangibles adquiridos, construidos, o en proceso de construcción, con la intención de emplearlos en forma permanente, para la producción o suministro de otros bienes y servicios, para arrendarlos, o para usarlos en la administración del ente económico, que no están destinados para la venta en el curso normal de los negocios y cuya vida útil excede de un año.

Las empresas utilizan diferentes activos fijos, como equipos, mobiliario, herramientas, maquinaria, edificios y terrenos. Deben generar una utilidad o beneficio repetido. Los activos fijos son también llamados activos de propiedades, planta y equipo.

Clasificación

Se clasifican en activos tangibles e intangibles. Dentro de los tangibles existes los siguientes: Se suelen subdividir en tres categorías:

Activos no depreciables:

Los activos no depreciables son aquellos que no sufren desgaste o demérito por el uso a que son sometidos y que por tanto no pierde un precio, al menos contablemente. Entre los activos no depreciables tenemos algunos ejemplos como son:

 Terrenos: Se estima que los terrenos no sufren desgaste por el uso a que son sometidos, ni por el trascurso del tiempo, y por esta razón se consideran no depreciables. Esta es una teoría contablemente aceptada en todo el mundo.

 Construcciones en proceso: Todo activo comienza su proceso de desgaste, de perdida de valor contable, a partir de la fecha en que la empresa comienza a usarlo para los fines del negocio, y no desde la fecha de la compra, fabricación o construcción como a veces se cree.

 Maquinaria en montaje: Cuando la maquinaria que compra o fabrica la empresa para su propio uso a un no a entrado en el proceso productivo porque apenas esta montando, instalando o armando, etc. no es depreciable, pues se considera que si la compañía no comienza a utilizarla, tal maquinaria no sufre desgaste ni deterioro.

 Muebles y enseres en fabricación: A igual que la

Leer Ensayo Completo Suscríbase

maquinaria la empresa puede producir sus propios muebles o adquirirlos de otras fuentes, pero solo entran en las cuentas depreciables a partir de la fecha de la cual la empresa empieza hacer uso productivo de ellos, no antes.

Activos depreciables:

La inmensa mayoría de los activos fijos de una empresa son depreciables.

Los activos fijos de la empresa que sufren desgaste o deterioro por el uso a que son sometidos o por el simple transcurso del tiempo, hacen parte de los activos depreciables.

Clasificación especial:

Existen algunos fijos que exigen alguna clasificación especial para su tratamiento contable. Consideremos tres de esos activos.

 Edificios: Los edificios físicamente conforman una sola unidad con el terreno sobre el cual están construidos. Sin embargo para efectos contables es necesario separar el uno del otro, al menos teóricamente.

Dentro de la contabilidad de la empresa tanto el terreno como el edificio deben llevarse en cuentas separadas.

¿Cómo lograr esta separa ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com