ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades


Enviado por   •  21 de Mayo de 2014  •  Examen  •  290 Palabras (2 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 2

Propiedades

En cuanto a al comportamiento en agua, este reacciona y el tratamiento con esta produce hidróxido de sodio, Na2O + H2NaOH del → 2 de O.

Los óxidos alcalinos-metálicos M2O (M = Na, K, Rb) se cristaliza en la estructura del antifluorite. En este adorno las posiciones del aniones y cationes se invierten concerniente a sus posiciones dentro del CaF2.

Usos

El cristal, en su uso típico, contiene el óxido de sodio de alrededor del 15%, los otros componentes que son dióxido del silicio y óxido de calcio aproximadamente el 70% y el 9%, respectivamente. Soda sirve como flujo para bajar la temperatura en la cual la silicona derrite.

El cristal de la soda tiene una temperatura que derrite más baja contra la silicona pura, y ha mejorado las características mecánicas debido a sus aumentos leves en elasticidad. Estos cambios se presentan porque el dióxido y la soda del silicio reaccionan a los silicatos del sodio de la forma del Na general de la fórmula 2[SiO2]x[SiO3].

Formas de O cuando el sodio se trata con oxígeno. 4Na + O2 Na del → 22O. Sodio ardiente adentro aire producirá el Na2O y el cerca de 20% peróxido del sodio Na2O2. 6Na + 2O2 Na del → 22O + Na2O2. Na puro se puede preparar por la reacción del líquido sodio con NaNO3. 10Na + 2NaNO3 Na del → 62O + N2.

Aplicaciones

El óxido de sodio es un componente importante de cristales y vidrios aunque es añadido en forma de "soda" (carbonato sódico). El óxido de sodio no se encuentra explícitamente como tal en los cristales modernos, ya que los mismos son polímeros complejos interconectados. El cristal generalmente contiene un 15% de óxido de sodio, 70% de silicio (dióxido de silicio) y un 9% de cal (óxido cálcico).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com