Propósito de vida: la última lección
Ana EcheverriaEnsayo20 de Mayo de 2016
553 Palabras (3 Páginas)505 Visitas
Nombre: Ana Paula Echeverría Álvarez | Matrícula: 2669319 |
Nombre del curso: Psicología positiva. | Nombre del profesor: María del Socorro Valdés Rivera. |
Módulo: Módulo 2. | Actividad: 5. Propósito y sentido de vida. |
Fecha: 28 de septiembre del 2015. | |
Bibliografía: Universidad Tecmilenio. (2015). Psicología Positiva. Módulo 1. Tema “Propósito y sentido de vida”. Obtenido el 28 de septiembre del 2015 y disponible en: . |
Propósito de vida: la última lección
El propósito y sentido que cada persona le da a su vida está íntimamente relacionado con su bienestar, ya que sentir que “algo” que hacemos tiene un gran valor, nos une a eso que estemos realizando.
En la conferencia “La última lección” de Randy Pausch pude identificar rápidamente el tipo de persona que era: perseverante, dedicado, líder y soñador. Randy desde pequeño quería convertir sus sueños en realidad, a pesar de todas las complicaciones que tuvo lucho por ellos y si bien algunos no los cumplió, aprendió mucho de las experiencias al intentar lograrlo.
Ver la conferencia de Pausch me hizo recordar las cosas que yo quería hacer desde pequeña y algunas experiencias que obtuve al ir creciendo, sin embargo mis intereses e ideales han cambiado mucho y ahora estoy en busca de cosas diferentes. Pausch me ha motivado a cumplir todo lo que me propongo, y si no lo cumplo, a aprender también de los fracasos y lecciones por las que me toque pasar.
Al escuchar las historias de los sueños que ha logrado el profesor Pausch me dan muchas ganas de salir a comerme el mundo, a cumplir todos los sueños que tengo y ayudar a las personas que me rodean a cumplir los suyos. Desde pequeña me ha encantado la idea de inspirar a otras personas. Me gustaría hacer cosas grandes, más de las que ya hago ahora.
He estudiado en la Universidad Tecmilenio desde hace ya cuatro años, ahí estudié mi preparatoria y un año de carrera profesional. En lo personal, pienso que esta universidad es de las pocas que te enseña y/o te motiva a tener un propósito de vida, a tener un equilibrio entre lo físico y lo mental y también a crecer con habilidades positivas que favorezcan mi bienestar. En preparatoria escribí mi propósito de vida, me resultaba muy sencillo hasta ese entonces: destacarme en algún deporte, crear empresas, ser conferencista e inspirar a otras personas.
A pesar de que he cambiado en muchos aspectos y de que he tenido que modificar algunos planes que tenía, considero que estoy en una etapa buena de mi vida en la que puedo vivir experiencias al máximo, disfrutar de las personas que me rodean, aprender y desarrollar habilidades extraordinarias. Nací en una familia emprendedora por lo que la motivación, la forma de pensar diferente a los demás y la inspiración nunca me ha faltado.
Estoy completamente segura de que puedo lograr cualquier cosa que me proponga hacer mientras me dedique y trabaje en ello, creo que en ese aspecto el trabajo y el ejercicio me han ayudado a crecer, ya que he superado obstáculos y retos que sin ponerme a prueba no sabía que podía realizar. Definitivamente la conferencia de Randy Pausch me ha dejado un buen sabor de boca y ganas de crecer.
...