ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proteccion Niños Niñas Y Adolescentes

escorpiana21 de Mayo de 2013

855 Palabras (4 Páginas)479 Visitas

Página 1 de 4

Sobre el manejo de la basura y sobre desechos sólidos de acuerdo al Marco Legal, dictado en la carta magna, apoyado en los artículos 27, 28, y 29, de la Constitución, ley orgánica del Manejo de Basura y ley penal del Ambiente de acuerdo a esto sobre los desechos sólidos se le puede dar uso domestico, fueron elaborados una botella de vidrio desechable se le pinto con pintura de cerámica al frio se le colocaron flores navideñas y tenemos un florero.

Con un tubo de papel higiénico se utilizo foami negro, blanco y amarillo, silicón y ojitos plásticos se transformo en un graduando.

Un bombillo se utilizó pintura blanca, azul, amarilla, marcador, cartón, se hizo un pingüino y también con una botella de refresco plástico se pintó con pintura rosada se utilizó foami negro, rosado, marcador negro, y se realizó una cochinita.

INTRODUCCIÓN

La familia puede concebirse como un grupo de personas relacionadas por origen consanguíneo, por consanguinidad, por afinidad y por adopción. Que conviven o no bajo el mismo techo, contenidos por autoridad y dirección de un jefe. Nuestra Constitución indica en su artículo 75 que: "el estado protegerá a las familias como asociación natural de la sociedad y como el espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas".

La familia en sentido general comprende las relaciones conyugales, las paterno – filial y las parentales en nuestro trabajo investigativo abarcaremos lo que es la relación paterno-filial la cual es existente entre el progenitor (ya sea el padre o la madre) y su hijo (a) en la cual se desglosara la patria potestad que son los deberes y derechos de los padres para con sus hijos, entre esos derechos de los padres esta la guarda que comprende la custodia, la asistencia material, la vigilancia y la orientación moral y educativa de los hijos la guarda y la obligación alimentaria que estipula todo lo relativo al sustento, vestido, habitación, educación, cultura, asistencia médica, medicinas, recreación y deportes, requeridos por los niños, niñas y adolescentes, todo esto tomando las bases de nuestro ordenamiento jurídico.

Es importante señalar cuales son los deberes, garantía y derechos de los niños, niñas y adolescentes; así como saber cuáles son los organismos rectores, veladores de que se cumpla lo establecido en las leyes, códigos entre otros, y los organismos sancionadores al momento de incumplirse o violarse los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Protección de Niños, Niñas y Adolescente, La Mujer y la Familia

Se entiende por niño o niña toda persona con menos de doce años de edad. Se entiende por adolescente toda persona con doce años o más y menos de dieciocho años de edad.

Guarda:

La guarda es una institución que tiene por objeto el cuidado, protección, atención y asistencia integral a un niño, niña o adolescente con carácter provisional y es otorgada mediante resolución judicial a uno de los progenitores; en casos de divorcio y separación de las uniones conyugales libres y en otros casos a terceras personas carentes de autoridad parental o tuición legal.

Entre las facultades que comprende la guarda se pueden mencionar:

• Determinación del lugar de la educación, residencia o educación del hijo.

• Decisiones relacionadas a la alimentación, salud física y psíquica, vestidos y hábitos de vida en general.

• Medidas necesarias para asegurar la vigilancia de sus hijos, incluyendo la vigilancia relativa a las amistades, lecturas, entre otras.

• Orientación de la educación, que comprende: determinar el género de la educación, escogencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com