ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Grupal -Cadena de suministros

Mayra Pineda PadillaTrabajo6 de Diciembre de 2015

624 Palabras (3 Páginas)581 Visitas

Página 1 de 3

Ejemplo caso exitoso en la cadena de suministro

  • INTRODUCCIÓN

Con este trabajo queremos dar a conocer y llevar a la práctica la  cadena de suministros y las decisiones importantes en la misma, como punto vital en una empresa con el fin de reducir costos tanto de producción como de transporte, la atención al cliente interno o externo, el manejo y control de sus suministros y en general todo lo que hace parte de la organización. En este contexto presentamos a “LOGROS” (Logistics Reenginering Optimization Supply Chain Strategies), cuyo objetivo misional es articular las diferentes áreas de la empresa, los requerimientos de la industria y  el cumplimiento de los objetivos misionales. Este proyecto fue desarrollado por la empresa Alemana GEDAS perteneciente al Grupo Volkswagen el cual ha sido ejecutado de forma exitosa.

 

  • OBJETIVO PRINCIPAL

Analizar,  profundizar e identificar acertadamente  las decisiones e hilos conductores involucrados para un  caso de éxito en la cadena de suministro; tomando un ejemplo decidido en grupo (La filial de Volkswagen en  México) por medio de la lectura y profundización de la misma, para la construcción del resumen del proyecto cuyo resultado sea la compresión e identificación de los elementos esenciales que hicieron que el ejemplo escogido se convirtiera en una cadena de suministro exitosa.

  • OBJETIVOS SECUNDARIOS
  • Escoger un ejemplo según indicaciones previas y por medio de su lectura concluir si su cadena de abastecimiento es exitosa o no.
  • Diseñar y dividir  tareas específicos para profundización de cada uno de las temáticas a lo largo del proyecto.
  • Identificar en la cadena de suministro las principales directrices e hilos conductores (instalaciones, inventario, transporte, información, aprovisionamiento y fijación de precios)  y relacionarlos correctamente con las decisiones tomadas para que fuera exitoso.
  • Identificar distintos procesos en la cadena de suministro que contribuyen a la mejora de todo el proceso logístico generando beneficios para la compañía.
  • Resumir en un trabajo escrito las ideas principales y decisiones fundamentales para el caso de éxito escogido.

 

  • HILOS CONDUCTORES EN LA CADENA DE SUMINISTRO

Los hilos conductores hacen referencia a las principales directrices interfuncionales de las que depende la cadena de abastecimiento, al igual de la forma como estas afectan el desempeño de la misma; orientando los diferentes procesos al cumplimiento de la estrategia competitiva propuesta.

Estas directrices son:

  • Las instalaciones: Establecen el número, tipo, ubicación y capacidad de las instalaciones. Para mantener la eficiencia de la cadena de suministro, es necesario centralizar las operaciones en pocas instalaciones.
  • El inventario: Pertenecen a esta directriz: la materia prima, producto en proceso y producto terminado, el nivel del inventario afecta en gran manera la capacidad de respuesta de la cadena de suministro.
  • El transporte: Determina las rutas y modos de transporte necesarios para mover el inventario entre etapas consecutivas del proceso en  la cadena de suministro, cada modo de transporte afecta de diferente manera la eficiencia de la cadena.
  • La información: Es un elemento esencial para cualquier cadena, sin esta no habría comunicación e integración entre las demás directrices, ya que es la que une la gestión y análisis de los datos relacionados con las instalaciones, el inventario, los modos de transporte, así como la demanda, costos y precios de ventas a lo largo de la cadena.
  • El aprovisionamiento: Es una directriz esencial para garantizar una adecuada capacidad de respuesta, ya que consiste en todas aquellas decisiones relacionadas con la asignación de las funciones de producción, distribución y adquisición de materias primas. Igualmente está al frente de decisiones de subcontratación o tercerización.
  • La fijación de precios: Es la directriz encargada de definir el precio de los bienes y servicios que son ofrecidos por la compañía, establece las políticas de promociones y segmentación de mercados con base a los precios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (84 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com