Psicología De Polaridades
Jenny_Arroyo20 de Octubre de 2012
636 Palabras (3 Páginas)1.499 Visitas
El objetivo mas que nada sobre este ensayo es conocer más a fondo de que se trata en si la psicología de polaridades u opuestos, saber cómo y dónde es aplicada.
En nuestra naturaleza existe lo opuesto a todo como por ejemplo: blanco-negro, luz-oscuridad, bueno-malo, día-noche. Todas, formas polares, son parte de nuestra naturaleza, y en sí mismas no son incompatibles, somos nosotros quienes a través del juicio previo limitamos nuestra conciencia considerando adecuada una de las partes.
• Esta investigación nos dice que nuestro proceso de conciencia al percibir más o menos de donde o como se origina cualquier fenómeno, empieza un proceso mental de análisis, en el cual empieza a sacar sus conclusiones & también comienza el proceso de división de 2 partes para ver cuál de ellas va a elegir mediante su análisis & es a través de este proceso que rechazamos “el todo, la unidad & polarizamos nuestro existir, es decir, que podemos atraernos & absorber información”.
• Para integrar el concepto de polaridades el psicoanalista Fritz Perls utilizo la teoría de la indiferencia creativa de Sigmund Friedlander; el cual era un marco teórico que se basaba en la afinidad de los contrarios & que el cual planteaba que cada acontecimiento consta de un punto cero es decir a partir del punto de unión, el lugar en que ambos se neutralizan.
• Este tipo de psicología es vista más en la terapia Gestalt, en la cual las polaridades están profundamente apartadas en el funcionamiento del organismo. La terapia Gestalt bus más que nada la integración armónica de las polaridades complementarias de cualquier comportamiento humano al eliminar una, sacarle provecho a la otra, intentando lograr una solución para que una a ambos polos para hacer una creación nueva.
• Para que podemos entender un poco más sobre las polaridades, existe un concepto muy importante que es el Catexis; este se refiere a la actitud repelente/atrayente del individuo sobre las cosas de su medio deseo, por una lado, & miedo, por el otro. En el psicoanálisis Freudiano dice que la Catexis será positiva o negativa dependiendo solamente del concepto mental de la persona.
• Con la polaridad, a través de la afirmación nosotros vamos creando un “yo idealizado” es decir, vamos fantaseando, & a la vez vamos negando aspectos propios de nuestros organismos, que al tomar conciencia de ellos, nos conectan con lo que evitamos, “yo negando”, mantener esta negación hace que hagamos un gran esfuerzo, ya que hay en nosotros ciertas capacidades o características propias que no nos van a permitir usar.
• & es así que de esta forma; ciertas necesidades que nos van apareciendo en él durante nuestra vida & que necesitamos de recursos de los cuales disponemos, nuestro organismo va a tratar de negarlos & buscar una solución.
• Es de esta manera que el organismo pierde la capacidad de autorregulación, ya que no es solo cognición, un proceso exclusivamente mental de conceptos y teorías, sino que es organísmico, bloqueo en la capacidad sensitiva y muscular y manifestación de emociones ligadas a lo que es bueno, a lo aceptado. Así evitamos el darnos cuenta de aspectos propios que no queremos reconocer en nuestro organismo. Polaridades básicas trabajadas en Gestalt son, amor-odio, masculino-femenino, apoyo-confrontación, contacto-retirada, alegría-tristeza, perro de arriba-perro de abajo, etc.
En mi conclusión pienso que si no tomamos conciencia de esta dialéctica de los opuestos, nos estancamos. En términos de polaridades, los sentimientos negativos suelen coincidir con el opuesto que no logra emerger como figura y desequilibra la percepción de su otra polaridad. Cuando se toma conciencia de las emociones
...