ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿QUE ES EL DERECHO? IUSNATURALISMO Y POSITIVISMO

BussikingApuntes9 de Marzo de 2020

679 Palabras (3 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 3

¿QUE ES EL DERECHO? IUSNATURALISMO Y POSITIVISMO:

¿Qué es el derecho?

El derecho no es un fenómeno natural ni inmutable, es un producto social e histórico, que sirvió para organizar a los hombres y desarrollar sus relaciones. Y que se ha mostrado particularmente útil para obtener algunos objetos, intereses o fines.

ORIGEN DEL DERECHO: proviene del derecho romano, basado en reglas especialmente en derecho civil y comercial (“pater familiar”)

¿Porque es importante hoy en día? ¿Y porque lo es para los no Juristas?

Por su omnipresencia en nuestra sociedad

  • Derecho y progreso: el progreso no tiene nada que ver con la justicia
  • El no derecho: su tesis es que: el derecho existe por la división de clases, para que una oprima a la otra (teoría Marxista y Anarquista)
  • Sociedades sin derecho: por ejemplo, la sociedad esquimal

Problemas de la palabra derecho:

AMBIGÜEDAD: ambiguo en si significa que hay ideas distintas en una misma palabra (por lo tanto, hay distintas ideas en la palabra derecho):

  • Derecho objetivo: sistema de normas que rigen un país y en un momento histórico determinado, dictadas por la autoridad correspondiente y revestidas de fuerza obligatoria. Por ejemplo: “El derecho español no incluye la pena de muerte”
  • Derecho subjetivo: facultad que el derecho objetivo reconoce a cada persona. Por ejemplo: “los trabajadores tienen derecho a huelga”
  • Ciencia del derecho: estudio de la realidad jurídica. Por ejemplo: “El derecho es una ciencia teórica muy antigua”
  • Derecho como ideal de justicia: Por ejemplo: “No hay derecho a que me traten así”

VAGUEDAD: básicamente es un defecto congénito del lenguaje:

  • Intencional: propiedades que provocan la incapacidad de nombrar las características del derecho
  • Extensional: campo de aplicabilidad. No podemos determinarlo en el caso del derecho. ¿El derecho Canónico es derecho?

Otras definiciones:

COMMON LAW: se encuentra en los países anglosajones, que se basan en los récords que van actualizando el derecho conforme se actualiza la sociedad.

CIVIL LAW: se encuentra en todo el continente europeo, y se basa en un derecho codificado (es decir, con leyes) con jueces que “valoran” el cumplimiento de la ley. Aquí dentro tenemos:

  • Derecho Público: regula las relaciones de la sociedad con el estado
  • Derecho Privado: regula las relaciones entre nosotros, es decir, la sociedad

Penal

Constitucional

De familia

Administrativo

Civil

Laboral

Internacional (público y privado)

Mercantil

Ramas del derecho:

Y en cada uno de los derechos hay el derecho procesal, que marca el proceso para impartir justicia y los derechos.

Concepciones (valores) del derecho:

  1. Estatal formalista: el poder de la ley, que elimina la libertad de los jueces
  2. Sociológico-realista: analiza la sociedad con la jurisprudencia de los jueces
  3. Ontológico-valorativo: persigue el fin de la justicia más allá de todo

Modos de estudiar el fenómeno jurídico:

Positivismo:

Desplaza al iusnaturalismo, nace para convertir al derecho en una ciencia (que se basa en observación, generalización y verificación), es decir, se abstrae de cualquier valoración.

El ser del derecho seria su validez formal y el deber ser el valor de la justicia.

Hay dos modelos:

  • Escuela Realista: defenderá la importancia de la búsqueda de una ciencia empírica del derecho. Como en la física, se intentará explicar la realidad natural a través de su observación de fenómenos.

Insistirá en la dimensión fáctica de un sistema jurídico, e incluirá elementos de la experiencia jurídica, remitiendo a órganos judiciales como principales exponentes de la creación del derecho.

  • Modelo lógico-deductivo: lo heredará del iusnaturalismo racionalista

Iusnaturalismo:

Es de origen natural (divina) y pretende implantar la superioridad de lo natural en frente a lo positivo. Nunca se presentó uniforme, existen muchas escuelas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com