¿Qué fortalezas y debilidades considera que tiene el modelo educativo virtual?
MichelCastilloTrabajo27 de Octubre de 2019
708 Palabras (3 Páginas)277 Visitas
Buen día: paso a responder las preguntas expuestas:
1.- ¿Qué fortalezas y debilidades considera que tiene el modelo educativo virtual?
Bueno, según lo leído, visto y vivido, puedo considerar lo siguiente sobre el modelo educativo virtual:
• Fortalezas:
Disminuir y en la mayoría de los casos anular las distancias. Se puede participar en clases desde cualquier parte (siempre y cuando las factibilidades técnicas lo permitan).
A nuestro tiempo: Este modelo está disponible las 24hrs del día, todos los días, lo cual hace mucho más conveniente el acceso tanto a los contenidos como también a la participación en clase.
Feedback de recursos e ideas: cada uno de nosotros puede aportar lo que desee y estime conveniente respecto de las materias, bajo su propia perspectiva y retroalimentarse de lo que aportan los demás.
Reflexión: cada uno de nosotros tiene la chance de releer y reflexionar acerca de nuestras respuestas y las del resto, antes de dar el paso de respuesta. Lo cual da la posibilidad de crear respuestas mucho más completas y concretas.
Igualdad: todos nosotros somos iguales en este modelo, no importa donde vivas, como vistas o si tienes o no alguna capacidad diferente, todos debemos cumplir las mismas obligaciones y tenemos los mismos derechos. Nada importa más que el contenido y el aprender.
• Debilidades:
Acceso a la tecnología: para poder avanzar y tener progreso en este tipo de modelo educativo es imprescindible contar con tecnología (teléfono móvil, notebook e internet de manera básica.) Lo cual puede ser impedimento para algunos que no tienen el acceso a estas herramientas.
Conocimientos previos : Muchas veces se comete el error, (lo veo a diario en mi trabajo), que se asume que una persona sobre los 20 años tiene un nivel de conocimiento informático más que básico, y esto no es así. El saber usar el correo electrónico, el poder saber porque no funciona mi impresora o como actualizar un computador para su buen funcionamiento pueden ser factores que de no manejarse pueden jugar en contra al estar estudiando online.
Fallas tecnológicas: Como sabemos y nos ha pasado a más de uno, los sistemas informáticos fallan, a todos se nos ha pegado el teléfono o se nos cerró Word y no guardamos. Todo eso no depende de nosotros como estudiantes o de los docentes. Como hoy martes, donde no estaban abiertos los cursos a la hora que correspondía. Este tipo de situaciones puedes afectar y a veces frustrar al usuario, creando desconfianza al momento de usar las herramientas.
2.- ¿Cómo usted se observa en dos o cuatro años más, al finalizar la carrera que está estudiando en IACC?, y ¿qué considera necesario para lograr esta meta personal y académica?
Yo al finalizar esta carrera, me veo en mí mismo lugar físico de trabajo, pero en otro puesto y con muchas más herramientas para desarrollar mi labor, más empoderado de mi capacidad y conocimiento. Creo ser metódico y ordenado, pero necesito la motivación para llevar todo a cabo (la cual ahora está full). Tengo el apoyo de mis jefes, mi familia y amigos, solo soy yo el que no debe bajar los brazos. Esto es algo que me debía hace años y lo lograré.
3.- Ernesto, un estudiante de IACC, recibe un correo de su docente donde le envía una retroalimentación de sus evaluaciones, sin embargo, Ernesto solo revisa la calificación (sin observar el mensaje de retroalimentación).
4.- Considerando la situación expuesta, ¿cómo las herramientas dispuestas en el aula virtual permitirán que Ernesto sea protagonista y tenga un rol autónomo en el avance semana a semana?
En la situación del punto 3, según mi visión, Ernesto ya es protagonista y tiene un rol autónomo que tomó al decidir estudiar bajo este método (como todos acá). Las herramientas del aula virtual están disponibles para su uso y nuestra ayuda. Quizás Ernesto al ver su nota, que no sabemos si fue buena o mala, no revisó el feedback que dejo el docente, el cual puede ser por múltiples razones: no la vio, se quedó sin internet, tuvo una emergencia. Quiero entender, pensar y creer que no fue una acción a propósito. Lo que debemos aprender e interiorizar de esta situación es que debemos estar atento y recibir de la mejor manera todo el material y opciones que este modelo educativo nos presenta.
...